Solomillitos en salsa de higos, con cebolla caramelizada.
Si superásteis con éxito mi anterior desafío; "cena en cocktel, para una cita". No perdamos más el tiempo y entremos en el terreno de las carnes con salsa resultona, que considero ya de nivel 2.
Me gusta mucho cocinar las carnes con salsas dulces. Suponen un contrapunto ideal. Aquí tenéis un ejemplo con este solomillo de cerdo en salsa de higos con cebolla caramelizada.
Estamos decididos; este sábados nos lucimos preparando una cena para los amigos con una carne y sus salsa de higos. Ahora viene el momento de la toma de decisiones. Podemos optar por acudir al mercado en busca de higos; no es imposible aunque su temporada es breve y coincide con el fin del verano y la llegada del otoño, o bien ser prácticos y afinados y acudiar a la tienda Gourmet de la esquina.
Yo más bien me inclinaría por la segunda opción. Dar de comer a los amigos ha de ser ante todo un placer, nos conviene llegar descansados al evento y no recien liberados de un sofocón.
He aquí, pues la mejor opción:
Cuando compré esta riquísima mermelada de higos en mi escapadita a Francia hace unas semanas, no lo hice pensando en desayunos y tostadas, sino en velas y manteles de hilo. En Francia además de foie, quesos y mantequillas se encuentran unas excelentes mermeladas. Descubrí una tienda Gourmet que otro día os cuento que las tiene artesanas y super especiales. Una vez visto su aspecto.. he comprobado que no está nada nada mal....
Ingredientes: mermelada o confitura de higos, un solomillo de cerdo loncheado en rodajas pequeñas, una cebolla, aceite de oliva, azúcar, y sal Maldon.
Preparación: En una sartén echamos un poco de aceite y a fuego intenso marcamos por ambos lados las rodajas de solomillo. Las reservamos en un plato. En la misma sartén y en el aceite de haber frito la carne, pochamos una cebolla cortada en aros, con un poco de azucar y sal. La tendremos aproximádamente 40 minutos a fuego lento. En el último momento, añadimos dos o tres cucharadas de la mermelada y revolvemos unos segundos. Volvemos a incorporar la carne, justo el tiempo necesario para calentarla. La emplatamos y le añadimos sal Maldon.
Servimos en plato y mesa elegante.
Este plato de carne con que vamos a agasajar a nuestros invitados en esta ocasión, puede ser digno de una celebración más importante o incluso protagonizar el menú de cualquier Navidad.
Mi asesor externo en materia de vinos, sugiere para este plato un tinto de garnacha mediterránea con fruta bien madura y con madera la justa. Como no es muy tánica le va bien a la carne blanca y el acabado más bien dulzón casaría bien con la salsa.
Os sugiero que una vez en la mesa lo presentéis relatando que los higos han sido considerados desde tiempos remotos un alimento exquisito y sagrado propio de divinidades. Exito asegurado!
Beatriz G.
-
-
-
en respuesta a Dani C. Ver mensaje de Dani C. No se si será lo mismo confitura que mermelada, pero esta te pilla bien cerquita
http://www.bellugagourmet.com/ficheros_sw/fichas/ESP_FICHAS_MERMELADA03.pdf
Salut
-
en respuesta a Dani C. Ver mensaje de Dani C. Dani, se puede encontrar mermelada o confitura de higos en tiendas Gourmet y en algunos supermercados también.
-
en respuesta a Vadevi Ver mensaje de Vadevi Espera que ahora pensando... Mira lo que tenía en la nevera... Una de las mejores mermeladas que jamás he probado..
-
-
en respuesta a Dani C. Ver mensaje de Dani C. Si, las de Jalancina están muy buenas, pero si tienes oportunidad prueba las de Belluga Gourmet de Segorbe o las de La Cartuja de Altura y mas dificiles de encontrar aunque mas sorprendentes por su variedad las de Delicias del Mijares de El Tormo.
Salut
-
-
en respuesta a Dani C. Ver mensaje de Dani C. Pues ya no tienes disculpa Dani!
-
en respuesta a Vadevi Ver mensaje de Vadevi Respecto a la disyuntiva mermelada o confitura. Yo creo que he usado mermelada, digo creo porque en francés mermelada se dice "confiture". Y lo cierto es que allí jamás he visto otra cosa que no sea confiture, y la textura se parece más a la mermelada que a nuestra confitura. El caso es la conserva que sea buena y punto.
-
-
en respuesta a La Dama Ver mensaje de La Dama No veo problema en sustituir el aceite por mantequilla, pero para la salsa. Yo creo que la carne estará mejor marcada con un hilo de aceite. Luego puedes incorporar mantequilla para la cebolla,te quedará muy bien. Yo este plato lo suelo servir sin nada, aunque alguna vez le he añadido alguna patata pequeñita.
-
en respuesta a La Dama Ver mensaje de La Dama Lo sirvo tal cual, aunque unas patatitas redondas y pequeñas le irían bien. Puedes usar mantequilla para la salsa pero te recomiendo marcar la carne con aceite.
-
Te iba a comentar que ayer noche perprete esta receta, pero pensando bien no fue asi, para empezar sustitui el solomillo por secreto, (una carne cuasi desconocida como su nombre indicada, barata y supersabrosa..probarla no os arrepentireis), y la mermelada fue de fresa (quien no tiene mermelada/confitura de fresa en la nevera), muy bueno de todas maneras...acompañado con un barolo Brovia "roche" 2004. S2
-
en respuesta a gavelar Ver mensaje de gavelar Me parece fenomenal gavelar. Me encanta la presa y el secreto ibérico. Has elegido muy bien.
-
en respuesta a Beatriz Gourmet Ver mensaje de Beatriz Gourmet Muchas gracias seguiré el consejo.
Saludos
-
Casualmente, el pasado fin de semana hice unos solomillos con salsa de higos. Usé mermelada de una marca "estándar" pero no quedó nada mal. Le añadí un chorreón de brandy, y tras dejar que se evaporara el alcohol, fuego lento y reducción. Casi al final, el jugo de freír los solomillos. De guarnición unas patatitas horneadas con albahaca y tomilo.
Yo me de decanté por un Almirez 2009. Aunque me da que un Borgoña joven no iría nada mal.
Con respecto al secreto, ibérico of course, lo suelo hacer como lo probé en un restaurante de Estepona.a la plancha, en lonchas finas, y con unos pimientos asados como guarnición. Las condimento con sal gorda y hierbas.
Saludos.
-
Hay mucha diferencia entre comprar mermelada de higos como esa y una casera tipo www.goo.gl/wB67hB ?
Yo las mermeladas profesionales dulces para acompañar carnes rojas, caza, paté... me chiflan