Entrega de los Premios Verema 2024, los Oscar del Vino
El domingo 9 de febrero de 2025, Verema comenzó las celebraciones de su 25 Aniversario con la esperada Entrega de los Premios Verema, los Oscar del Vino. Un año más, este reconocimiento ha reunido a los principales protagonistas del sector vitivinícola nacional.
La gala, contó con la presencia de bodegas, enólogos, sumilleres, distribuidores y amantes del vino, quienes se dieron cita para celebrar la excelencia y el compromiso con la calidad. Durante el evento, se premiaron las mejores bodegas, vinos y profesionales del sector, elegidos a través de la votación popular de profesionales del sector y prescriptores.
La Experiencia Verema tiene su cita anual en el Hotel Las Arenas de Valencia, un entorno singular y privilegiado a orillas del mar mediterráneo, vistas increíbles de la costa valenciana y un buen clima que acompañó la velada.
El acto fue presentado por Juan Such, Presidente y cofundador de Verema, y Esther Láez Directora General y cofundadora de Verema, quienes contaron durante toda la gala con la presencia y participación del Equipo Verema al completo.
Antes de comenzar con la Entrega de los Premios pudimos conocer un vídeo de nuestro 25 Aniversario.
Tras la entrega de premios disfrutamos de la Cata Inaugural Espumosos del Mundo con grandes vinos procedentes de la D.O. Cava, Franciacorta, Montilla y Champagne y con la presencia de Silvia Ortuñez, Maxi Bao, Pablo Osorio, Pepe Hidalgo en la mesa de ponentes y Juan Such como moderador.
Entrega de Premios Foreros Verema 2024
Los Premios a los Foreros, resultado de la votación en nuestra comunidad se entregaron a:
Yolanda Montero, Javierpozo y Letroncio
Merecidos premios por su participación, impacto y originalidad en sus comentarios y valoraciones. También mencionar a los segundos y tercer clasificados, así como a todos los finalistas, por lo que les agradecemos su participación, esfuerzo, interés y colaboración. Desde Verema les damos las gracias y nuestra más sincera enhorabuena.
Premio a la trayectoria en la sección de "Foros" 2024: Letroncio
Aitor Alegría (Letroncio) lleva más de veinte años participando en Verema, donde empezó buscando información de vinos que le preguntaba su padre, con más de 2.000 mensajes en los foros y 400 vinos catados, mostrando un gran conocimiento y pasión por el mundo del vino.
- Recoge: Juan Sanroman, forero y amigo en nombre de Aitor.
- Entrega: Inma Álvarez, miembro del panel de cata de Valencia.
Premio a la trayectoria en la sección de "Vinos Catados" 2024: Yolanda Montero
Yolanda Montero, profesora de Informática y enóloga por afición. Una malagueña que siempre lleva la ciudad de Ronda en el corazón. Dice que no le gustaba el vino, hasta que en una formación y de manera casi accidental, el enólogo Vicente Inat la animó a conocer este mundo y estudiar Enología. Forma parte de los paneles de cata de Verema desde hace años, donde en poco tiempo ha catado cerca de 500 vinos.
- Recoge: Yolanda Montero.
- Entrega: Arrutzi Nájera miembro de los paneles de cata de Valencia.
Premio a la trayectoria en la sección de "Restaurantes" 2024: Javier Pozo
Javier, madrileño y profesional de la sumillería, lleva más de 5 años participando en Verema. El año pasado ya ganó el premio en la sección de Vinos catados, y este año lo hace en la sección de Restaurantes, donde tiene casi 120 experiencias gastronómicas descritas.
- Recoge: Javier Pozo
- Entrega: Celia Crespo, miembro del panel de cata de Madrid
Premio de HONOR especial 25 Aniversario por su participación en la historia de Verema: Diego Godoy
En este veinticinco aniversario hemos querido otorgar un premio muy especial a un forero cuya trayectoria ha sido premiada anteriormente en TODAS las categorías. Su recorrido empezó en 2012 y desde entonces sigue siendo un referente en Verema, con multiples aportaciones en foros, vino catados y Restaurantes.
Verema en nombre de todos los miembros de esta gran comunidad quiere agradecer su colaboración, participación y aportaciones que engrandecen esta gran familia y por ello otorgamos este premio tan especial al forero Abreunvinito (Diego Godoy)
- Recoge: Diego Godoy
- Entrega: Miryam Muñoz, Responsable del Panel de Cata de Madrid
Después de los premios a los foreros de Verema, la velada continuó con la segunda parte de la entrega de Premios, hasta un total de dieciocho categorías.
Mejor Sumiller del Año 2024: Silvia Ortuñez
Silvia es la Head Sommelier en Kabuki Madrid. Su profundo conocimiento vinícola se refleja en la calidez con la que atiende a sus comensales. Silvia se define como una soñadora incansable que disfruta acercando el vino a quien lo descubre, demostrando que el vino puede ser un vehículo para compartir historias y emociones.
- Recoge: Silvia Ortuñez, Sumiller del Restaurante Kabuki de Madrid.
- Entrega: Josep Gallego, Coordinador de vinos y catas.
Restaurante español con mejor tratamiento del vino - Premio Louis Roederer: Akelaré
En este icónico restaurante donostiarra, con tres estrellas Michelin, bajo la dirección de Pedro Subijana, el vino se integra como una extensión natural de su alta cocina. La extensa bodega de Akelaré ofrece una selección meticulosa de referencias nacionales e internacionales, cuidadosamente escogidas para potenciar cada plato. Su bodega y maridajes ofrecen una experiencia integral de alta gastronomía
- Recoge: Ciro Carro Fernández - sumiller de Akelaré
- Entrega: Saúl Díaz, Delegado de ventas de Primeras Marcas en Valencia.
Mejor Vino Blanco español del año 2024: Flor de Muga Blanco 2021 - Bodegas Muga
Elaborado en el corazón de La Rioja por una de las bodegas más prestigiosas de España, Flor de Muga Blanco es una expresión de innovación dentro de una sólida tradición familiar. Su complejidad aromática y elegancia lo han posicionado como un referente entre los grandes blancos del país.
- Recoge: Isaac Muga, Director Técnico de la Bodega Muga
- Entrega: Andrea Gómez, del Departamento de Eventos de Verema.
Mejor Vino Rosado español del año 2024: Aire de Protos 2023 - Bodegas Protos
Elaborado por la primera bodega de Ribera del Duero, este rosado joven refleja la dedicación de Protos a la innovación y la excelencia. Aire de Protos 2023 se caracteriza por su frescura, intensidad aromática y delicadas notas frutales, logradas gracias a una meticulosa selección de uvas y un proceso de elaboración pensado para preservar su pureza. Este vino confirma la capacidad de Protos para adaptarse a nuevas tendencias sin perder su esencia.
- Recoge: María Vilana, Distribuidora de Protos en Valencia
- Entrega: Josep Gallego, Coordinador de vinos y catas
Mejor Vino Tinto del año 2024: Pago de los Capellanes Parcela el Picón 2020 -Pago de los Capellanes
Este tinto de la Ribera del Duero es una obra maestra que refleja la singularidad de la parcela El Picón, una de las joyas vitivinícolas de la bodega. Elaborado a partir de viñas viejas de tempranillo, destaca por su estructura poderosa, su profundidad y su elegancia en boca.
Recoge: Estefanía Rodero, Directora General de la Bodega
Entrega: José Luis Cases, Director técnico de Rankia.
Mejor Espumoso español del año 2024: Tantum Ergo Exclusive 2013 -Hispano+Suizas
Este espumoso representa la búsqueda incansable de la excelencia por parte de Hispano Suizas. Tantum Ergo Exclusive 2013, con su crianza prolongada y su combinación magistral de Chardonnay y Pinot Noir, destaca por su complejidad aromática, fina burbuja y una estructura impecable.
- Recoge: Pablo Ossorio, Socio y Director Técnico de Hispano Suizas
- Entrega: Ainoa Cortés, Coordinadora Guía y Catas
Mejor Vino Generoso español del año 2024: Seco Trasañejo - Málaga Virgen
Por motivos de agenda, excusa su asistencia el premiado.
Mejor Vino Dulce español del año 2024: Old & Plus Pedro Ximénez NV -Sánchez Romate Hermanos
Este Pedro Ximénez representa la máxima expresión de los vinos dulces tradicionales de Jerez. Con su envejecimiento prolongado en botas de roble, ofrece una rica concentración de aromas a pasas, higos y caramelo, acompañados de una textura densa y envolvente. Su equilibrio entre dulzura y acidez refleja el compromiso de la bodega con la excelencia y la tradición.
- Recoge: Javier Salas, Delegado de Ventas en la Zona de Valencia
- Entrega: Alicia Raga, Departamento Comercial de Verema
Vino Revelación del 2024: Specimen Nº3 17/18/19 - Finca Villacreces
Finca Villacreces, situada en la ‘milla de oro’ de la Ribera del Duero, ha sorprendido con este proyecto innovador: Specimen Nº3 17/18/19. Este vino es el resultado de una vinificación única, que combina tres añadas consecutivas, fusionando lo mejor de cada cosecha para lograr una expresión compleja y armoniosa. Specimen Nº3 refleja la esencia del terruño y la innovación y creatividad que distinguen a Finca Villacreces como una de las bodegas más dinámicas de la Ribera del Duero.
- Recoge: Iván Pérez- Director de Marketing de Finca Villacreces
- Entrega: Josep Gallego - Coordinador de vinos catas.
Mejor Vermut 2024: Vermut Papatán -Vermut Papatán
Este vermut, originario de Jaén, es fruto de una cuidada maceración de hierbas aromáticas, raíces y especias seleccionadas, que le otorgan una personalidad única y reconocible con notas de cítricos, hierbas mediterráneas y un elegante fondo balsámico.
- Recoge: Antonio Caballero Conchillo - Creador del Vermut Papatán
- Entrega: Ainoa Cortés, Coordinadora de Guía y Catas de Verema
Mejor proyecto de Enoturismo 2024: La Rioja Alta, S.A. - Nueva Casa Áster
La nueva Casa Áster en Anguix (Ribera del Duero) es el resultado de un precioso trabajo de reforma e interiorismo desarrollado por Villalón Estudio, autor también de 'El garaje del Club de Cosecheros' de La Rioja Alta, S.A.
- Recoge: Francisco Vega, Delegado Comercial Grupo La Rioja Alta SA
- Entrega: Andrea Gómez - Departamento de Eventos
Mejor Proyecto de Formación, Solidario o Medioambiente del año 2024: Bodegas Arzuaga Navarro - Proyecto de sostenibilidad medioambiental de Bodegas Arzuaga
Bodegas Arzuaga ha implementado diversas medidas de actuación, tanto en viñedo como en bodega, para la preservación de su entorno y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente, para así continuar con este proyecto que se inició en el año 1993.
- Recoge: José Luís Contreras, en representación de la bodega
- Entrega: Alicia Raga, Departamento Comercial
Mejor Institución del Año 2024: Alimentos de Valladolid
A través de acciones promocionales, eventos enológicos y su firme compromiso con la calidad, Alimentos de Valladolid ha logrado posicionar los vinos de la región como referentes de excelencia y tradición. Este reconocimiento no solo celebra su éxito en la promoción del sector vitivinícola, sino también su capacidad para integrar la gastronomía y la cultura como parte de la identidad de Valladolid.
- Recoge: Conrado Íscar, Presidente de la Diputación de Valladolid
- Entrega: León Grau, Socio de Verema
Mejor Distribuidor o Importador del Año 2024: Coalla Gourmet
Coalla tiene su sede principal en Gijón, Asturias y cuenta con varias tiendas físicas repartidas por distintas ciudades españolas. Además, su tienda online les ha permitido expandir su alcance a nivel nacional, convirtiéndose en un punto de referencia para la distribución de vinos exclusivos y productos gourmet.
- Recoge: Ramón Coalla, Gerente de Coalla Gourmet
- Entrega: Josep Gallego - Coordinador de vinos y catas
Mejor Bodega del Año 2024: Bodega Dehesa de los Canónigos
Situada en el corazón de la Ribera del Duero, Dehesa de los Canónigos es una bodega con más de 150 años de historia, que ha sabido combinar tradición y modernidad para elaborar vinos de prestigio internacional. La bodega, gestionada por la familia Sanz, destaca por su compromiso con el viñedo propio, donde cada cepa es cuidadosamente cultivada para obtener uvas de la más alta calidad. Sus vinos, elegantes y bien estructurados, son el resultado de un proceso meticuloso que incluye crianza en barricas de roble americano, aportando ese toque característico que los hace únicos. Este premio reconoce no solo su excelencia en la elaboración de grandes vinos, sino también su contribución al posicionamiento de la Ribera del Duero en el panorama vinícola mundial.
- Recoge: Ivan Sanz y Belén Sanz propietarios de Bodega Dehesa de los Canónigos
- Entrega: José Contreras, Director Comercial de Verema
Bodega con mejor trayectoria histórica: Bodega De Alberto
Con más de 350 años de historia, Bodega De Alberto, ha sido reconocida por su legado vinícola y su capacidad para adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Fundada en el siglo XVII (Diecisiete) y asentada en un antiguo convento dominico, la bodega ha sabido preservar sus métodos tradicionales, como la crianza en cuevas subterráneas, mientras incorpora tecnologías modernas para garantizar la calidad de sus vinos.
Especializada en la elaboración de vinos blancos bajo la D.O. Rueda, De Alberto ha destacado por productos icónicos como su Dorados, auténticas joyas enológicas. Este premio no solo reconoce su larga y exitosa trayectoria, sino también su constante innovación y su contribución al renombre de los vinos de Castilla y León en el panorama nacional e internacional.
- Recoge: Carmen San Martín. Gerente de Bodegas de Alberto
- Entrega: Esther Láez, Directora General de Verema.com
Mejor Consejo Regulador de una D.O. de vinos española 2024: D.O. Toro
Los vinos de Toro han ganado presencia en los mercados más exigentes, destacando especialmente por su variedad autóctona, la Tinta de Toro, y por su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del consumidor sin perder su identidad. Este premio reconoce su compromiso con la excelencia y su capacidad para posicionar a la región entre las grandes referencias del vino español.
- Recoge: Carmen San Martín en nombre del Presidente del Consejo Regulador Felipe Nalda .
- Entrega: León Grau - Socio de Verema.
Personalidad del mundo del vino 2024: Rosana Lisa - Directora I+D Ramón Bilbao
Rosana Lisa es la actual Directora de I+D de Bodegas Ramón Bilbao. Lidera proyectos de investigación que abarcan desde la mejora de protocolos de fermentación hasta la selección innovadora de barricas. Además, su trabajo en Bodega Lalomba ha dado como resultado vinos de gran calidad, reflejando su compromiso con la excelencia y la innovación. Rosana ha puesto especial énfasis en la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, explorando viñedos en altitud y adoptando prácticas de viticultura de precisión. Su liderazgo y trayectoria la han posicionado como un referente en el sector, impulsando el reconocimiento internacional de Ramón Bilbao.
- Recoge: Rosana Lisa, Delegado Comercial en Levante del grupo La Rioja Alta.
- Entrega: Juan Such, Presidente de Verema.com
¡Muchas gracias a todos los que habéis participado con vuestros votos en estas votaciones que han superado todos los registros !
¡Enhorabuena a los nominados y a los premiados!
También queremos mencionar a los Segundos y Tercer clasificados en los Premios Verema 2024, quienes también recogieron su diploma, porque para nosotros todos son ganadores.
-
-
-
-
Sorprendido in situ por este premio y sobre todo agradecido por lo que significa de cariño compartido.
GRACIAS VEREMA.
Saludos -