Blog de Jordi Melendo

Agustí Torelló Mata, el hombre del Cava


El pasado viernes tuve la oportunidad de mantener una animada y entrañable conversación con un viejo amigo, quien considero que es una de las personas que más han hecho por el Cava. Se trata de Agustí Torelló Mata, uno de los fundadores y presidente durante muchos años de la Confraria del Cava Sant Sadurní, y fundador de las cavas Agustí Torelló Mata, con quien aparezco en las dos fotografías, una tomada el día de la presentación de mi primer libro “Els nostres caves”, en el año 1986 y la segunda en nuestro encuentro de hace cinco días.


Conocí a Agustí Torelló de una manera que él narra mucho mejor que yo. Yo tenía 13 años y en una de mis “campanas” escolares en las que me escapaba en tren desde Barcelona a Sant Sadurní d’Anoia, me dirigí al ayuntamiento de la Capital del Cava, para solicitar información sobre este producto que en aquellos años empezaba a tener a adquirir una gran notoriedad. El policía municipal de guardia me dijo que si quería saber algo sobre el Cava lo mejor que podía hacer era dirigirme a casa de Agustí Torelló, a pocos metros del ayuntamiento. Allí me dirigí y allí me abrió la puerta este hombre que pasará a la historia del Cava como uno de los grandes impulsores de esta nueva era que empezó a vivir el vino espumoso de nuestro país elaborado mediante el método tradicional, a mediados de los 80. En aquella y en otras muchas ocasiones, tanto en su casa de Sant Sadurní, como en las cavas Marqués de Monistrol, donde ejerció como enólogo durante muchos años o en las instalaciones de Segura Viudas, donde años más tarde ocupó el cargo de director técnico, Agustí Torelló Mata me explicó muchas cosas sobre el Cava. En octubre de 1986 presentó mi libro sobre el Cava en un acto presidido por el entonces presidente del Parlament de Catalunya, Miquel Coll i Alentorn (qepd), uno de los políticos más auténticos que he conocido y cuyo talante nada tiene que ver con el que exhiben muchos personajes que corren en nuestros días.


El tiempo pasa rápido, demasiado rápido, el viernes lo pude comprobar en este encuentro con este viejo amigo. Cuando me marché pensé que el sector del Cava quizás no ha sido lo suficientemente agradecido con Agustí Torelló Mata, una de les personas que más han trabajado para que el Cava sea conocido por sus buenas virtudes y sea reconocido con un nombre propio. De todos modos creo que no me equivoco si afirmo que Agustí Torelló es un hombre satisfecho con todo lo que ha hecho y muy feliz de ver como todos sus hijos participan activamente en las cavas Agustí Torelló Mata, ese proyecto que hoy es una de las mejores realidades del sector del Cava.

  1. #1

    anonimo

    Me ha encantado tu reportaje y ver la imagen de este hombre (que desconocía) y que expresa tanta pasión por lo que hace (o a mí me lo parece). Ya te dije, su cava es uno de mis habituales para tapear en la castilla profunda...

  2. #2

    anonimo

    Sin duda los cavas de Agustí Torelló son el emblema del buen hacer, la tradición y la tecnología del producto.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar