El enoturismo consiste en esto: en patear, oler, tocar, probar, fotografiar, preguntar, escuchar, aprender, sentir... Y las visitas de este tipo son fundamentales para enganchar al viajero, de tal forma que perciba su estancia allí como un valor añadido a sus vacaciones, repita en otra ocasión y recomiende a sus amigos que prueben la experiencia. Y compre vino, por qué no.
[soundcloud url="http://api.soundcloud..
Cámara en mano me pateé viñas por Cambados, Meaño, Xil, Meis... Recorrí buena parte del Val do Salnés. Viñas verdes, frondosas, camino de la vendimia y con buen aspecto, rodeadas de bosques verdes, frondosos, majestuosos. Un escenario de enoturismo verdaderamente impactante. Y, claro, enseguida me vinieron a la cabeza las diferencias enormes que hay entre mis paisajes gallegos y nuestros paisajes
El hoyo y la zanja, los dos tipos de cultivo del vino en LanzaroteFoto de Daniel Reina Reyes en los alrededores de Bodegas El Grifo Hoyo y zanja, dos tipos de cultivo diferentes para un mismo producto excepcional. ¿Quieren saber más sobre estas técnicas, sobre la densidad y el marco de plantación según la zona de la isla de la que hablemos, sobre el tipo de poda o sobre muchas otras .
"Una noche mágica, emocionante, espectacular, con un evento de cierre apoteósico que pone el broche de oro de lo que, para mí y para muchos de los que tuvimos ocasión de disfrutarlo, ha sido el evento del año y de mucho tiempo en Lanzarote" La gran Esther García resume con esta frase el evento final del festival Sonidos Líquidos, auténtico revulsivo para el enoturismo en nuestra isla. En.
[gallery type="rectangular" ids="640,637,638,636,639"] La Fiesta de las Cocinas de la Cabra, o cómo combinar la carne y el queso de este animalito con los mejores vinos de Lanzarote. Ayer estuvimos de feria en Mancha Blanca y lo pasamos realmente bien. Cientos de cabras, de dos y de cuatro patas, nos dejamos caer por allí y vivimos un domingo (y van...) diferente. Incluso nuestra cámara .
Hace unos días hablábamos aquí de la dificultad que supone en un destino "de sol y playa" abrir nuevos caminos en cuanto a promoción turística. Nos referíamos a cómo en Lanzarote se está intentando situar el turismo del vino como una alternativa poderosa a la oferta tradicional imperante en la isla.
He recibido el diploma que me acredita como "Supermáquina del enoturismo en Lanzarote". Bueno, así me gusta llamarlo a mí; la Cámara de Comercio y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, organizadores del curso, prefieren decir "Especialistas en gestión y promoción de proyectos de enoturismo y cultura vitivinícola". En fin, no me dirán que no suena mejor el mío...
Un grandísimo vino en un restaurante estupendo Ayer probamos en el Restaurante El Risco, de Caleta de Famara (Lanzarote), un vino excelente de una bodega también excelente: Malvasía seco fermentado en barrica 2012, de Bodega Los Bermejos. No vamos a descubrir ahora la calidad de los "bermejos", pero sí hemos querido traer aquí este en concreto porque responde a la premisa de que los .
El Grifo Malvasía Seco Colección Bodegas El Grifo, una de las diez más antiguas de España (dicen que está funcionando desde 1775), acaba de obtener un nuevo reconocimiento a su calidad. En este caso, se trata de una medalla de plata en el prestigioso concurso Berliner Wein Trophy 2013 para su Malvasía Seco Colección 2012, elaborado con la uva característica y propia de Lanzarote: la .
Jesus Cobos.
Solo pasaba a desear un buen día y agradecer a todas las personas que están detrás de que el vino y todo lo que le rodea hagan un plan perfecto para parejas,
Jesus Cobos.
Solo pasaba a desear un buen día y agradecer a todas las personas que están detrás de que el vino y todo lo que le rodea hagan un plan perfecto para parejas,
Verema.
La Primavera del Cava es un festival que se celebra en las bodegas más emblemáticas del Alto Penedes, Alt Camp, Alella y Conca de Barberá. Los fines de semana de mayo se ofrecen 18 actividades con el Cava y la gastronomía como protagonistas.
Verema.
La Primavera del Cava es un festival que se celebra en las bodegas más emblemáticas del Alto Penedes, Alt Camp, Alella y Conca de Barberá. Los fines de semana de mayo se ofrecen 18 actividades con el Cava y la gastronomía como protagonistas.
Verema.
La Primavera del Cava es un festival que se celebra en las bodegas más emblemáticas del Alto Penedes, Alt Camp, Alella y Conca de Barberá. Los fines de semana de mayo se ofrecen 18 actividades con el Cava y la gastronomía como protagonistas.
Verema.
Rioja arranca su campaña turística estival con buenas perspectivas y una amplia oferta caracterizada por la diversidad, la calidad y la adaptación a los gustos del nuevo visitante.
Verema.
Rioja arranca su campaña turística estival con buenas perspectivas y una amplia oferta caracterizada por la diversidad, la calidad y la adaptación a los gustos del nuevo visitante.
Verema.
Rioja arranca su campaña turística estival con buenas perspectivas y una amplia oferta caracterizada por la diversidad, la calidad y la adaptación a los gustos del nuevo visitante.