Cervezas

Mano de santo: Cerveza de jengibre para el dolor

El jengibre es cada vez más utilizado por sus múltiples beneficios para la salud. Es conocido por su eficacia en la disminución de los dolores reumáticos y menstruales, contra la gripe y los resfriados, mejora el flujo sanguíneo, previene las enfermedades cardiovasculares, es un antidepresivo natural, combate el estrés, disminuye las migrañas, las náuseas, el colesterol, facilita la digestión y además es un afrodisíaco natural.

Para que te puedas beneficar de todas las propiedades curativas que tiene esta sanísima especia, vamos a enseñarte como preparar cerveza de jengibre. La cerveza de jengibre o ginger ale es una bebida gaseosa comercial que contiene ingredientes poco saludables, ¿Por qué comprarla si puedes elaborar tu propia cerveza de jengibre repleta de productos naturales y beneficiosos para la salud?

Puedes hacer cerveza de jengibre fermentada, o una receta más simple y rápida sin fermentar, aunque la receta fermentada es más saludable, ya que refuerza el sistema inmunológico.

Antes que nada, os explicamos como elaborar el jengibre fermentado para aquellos que optéis por la receta más sana, para los que opteis por la cerveza de jengibre simple podéis saltaros este paso.

Jengibre fermentado para la elaboración de cerveza casera

Ingredientes

  • 2-3 cucharadas de jengibre rallado
  • 2-3 cucharadas de azúcar blanco
  • 2 tazas de agua mineral

Jengibre rallado Azúcar blanco Agua mineral

Elaboración

  1. Mezclar el jengibre rallado y el azúcar blanco.
  2. Añadir el agua y remover bien.
  3. Dejar reposar en un tarro de cristal ligeramente cubierto.
  4. Entre 5 y 8 días remover la mezcla y añadir diariamente 1 cucharada de jengibre rallado y otra de azúcar hasta que acabe el proceso (el proceso finaliza cuando se forman burbujas en la parte superior, se pone turbio y opaco, con olor dulce y levemente olor a levadura).
  5. Una vez hecho puede conservarse: o en la nevera (echando una cucharada de jengibre y otra de azúcar semanalmente), o reposando a temperatura ambiente (añadiendo una cucharada de jengibre y otra de azúcar diariamente).

A tener en cuenta:

  • Si se forma un molde en el fermentado de jengibre, rapar ligeramente. Si se vuelve a formar, hay que tirarlo y volver a empezar.
  • Si en 8 días no está lista la mezcla, también hay que tirarlo.

Cerveza de jengibre fermentada

Ingredientes

  • 1-2 pulgadas pedazo de raíz de jengibre fresca picada (aplicar más o menos en función del gusto)
  • azúcar mascabado (también se puede utilizar miel, aunque tarda más tiempo en hacerse)
  • 1/2 taza de zumo de limón
  • 1/4 cucharadita de sal (opcional)
  • 8 tazas de agua mineral
  • 1/2 taza de jengibre fermentado (ver receta anterior)

Jengibre rallado Azúcar mascabado sal

Limón exprimido Agua mineral

Elaboración

  1. Meter en una cacerola las 3 tazas de agua, el jengibre picado, el azúcar y la sal y ponerlo a hervir.
  2. Cocer a fuego lento hasta que el azúcar se derrita ( unos 5 minutos).
  3. Añadir el resto de agua y esperar hasta que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
  4. Añadir el zumo de limón y la 1/2 taza de jengibre fermentado.
  5. Mezclar todo, viértalo en un frasco de vidrio y cúbralo con una tapa hermética.
  6. Reposar entre 2 y 3 días, más no, para evitar que la bebida se haga alcohólica.
  7. Colar y almacenar en botellas para guardarla en la nevera.

Receta de cerveza de jengibre simple

Ingredientes:

  • 1 taza de jengibre picado
  • Zumo de 1 limón
  • 2 tazas de agua mineral
  • Agua con gas
  • Miel de abeja pura

jengibre rallado zumo limón Agua mineral

miel de abejaAgua con gas

Preparación:

  1. Hierve agua, agrega el jengibre y déjalo cocer a fuego lento durante 5 minutos.
  2. Cuélalo para obtener el jarabe de jengibre.
  3. Mezcla una parte del jarabe de jengibre con 3 partes de agua con gas.
  4. Añade zumo de limón y miel para endulzar.
  5. Sírvelo con hielo ¡Y disfrútalo!

 

Cerveza de jengibre

 


Sitios que sigo


Próximos Eventos Verema

Experiencia Verema Valencia

Viernes 19 y sábado 20 de febrero de 2016.

Anteriores Eventos

Wine Lovers Experience. Gastrónoma 2015

Sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de noviembre de 2015

Experiencia Verema Barcelona

Lunes, 9 de noviembre de 2015.

Experiencia Verema Bilbao

Lunes, 26 de octubre de 2015.

Encuentro Foreros Verema Marco de Jerez

Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de octubre de 2015.

Pasión Manchuela

Lunes, 29 de junio de 2015.

Encuentro Foreros Verema Rioja

Viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de junio de 2015.

Placer Bobal

Viernes, 12 de junio de 2015.

Experiencia Verema Madrid

Lunes, 25 de mayo de 2015.

Navarra Wine Experience

Lunes, 11 de mayo de 2015.

Experiencia Verema Málaga

Lunes, 27 de abril de 2015.

Experiencia Verema Mallorca

Lunes, 9 de marzo de 2015.

Experiencia Verema Valencia

Viernes 20 y sábado 21 de febrero de 2015.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar