Qué mejor forma para descubrir un paraje natural como los Montes de Toledo que visitar la zona y perderse entre los alcornoques y admirar los animales salvajes de la zona.
Junto al parque nacional de Cabañeros, en Retuerta del Bullaque y en medio de tanta belleza natural se encuentra Pago de Vallegarcía.
Esta bodega familiar surge de la pasión y afición por los vinos de D. Alfonso Cortina de Alcocer. Tras elaborar pequeñas partidas de vino durante cuatro años en la vecina Dehesa del Carrizal, en 2005 se construye la bodega una vez se confirma que los vinos tienen potencial para alcanzar una gran calidad.
El viñedo de 31 hectáreas se sitúa en un enclave único: los Montes de Toledo.
Esta formación montañosa conforma unos suelos particulares y poco comunes.
Por un lado se sitúa a 850 metros de altitud sobre una formación llamada Raña, sistema de depósitos aluviales formados por pizarras muy meteorizadas y por bloques de cuarcitas sobre una matriz arenosa que confiere a los vinos una acidez y mineralidad propicios para la crianza.
En los Montes de Toledo, la Raña es algo más que el contraste entre las agrestes sierras y los frondosos valles, es donde conviven la vida salvaje y la vida cultivada.
Con la ciudad Imperial de Toledo al norte y las 39.000 hectáreas del Parque Nacional de Cabañeros al sur, rodeado de valles y sierras, el viñedo de Vallegarcía se alza en la Raña, un lugar especial desde el que observar el mundo.
La particularidad del suelo, el clima, la altitud y el entorno natural del viñedo han condicionado la elección de las variedades a plantar y del sistema de plantación, originando un viñedo singular.
En cuanto al sistema de conducción, nuestro viñedo es uno de los únicos viñedos conducido en su totalidad con el sistema Smart Dyson y diseñado por el profesor de viticultura australiano Smart y su colega Dyson.
En el viñedo hay plantadas cinco variedades tintas y una blanca:
Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras así que os dejo a Adolfo Hornos, ingeniero agrónomo, viticultor, enólogo, director técnico y diseñador de la estructura comercial de la bodega, hablando de ese niño a quien guió desde su nacimiento y que ya se ha convertido en adulto:
Te dejamos una pequeña entrevista que concedió Nieves García, de la bodega Pago de Vallegarcía, en la que nos acerca sus impresiones sobre el evento Experiencia Verema Madrid 2014, nos presenta sus vinos, sus novedades y la filosofía de la bodega:
Aquí podrás encontrar más videos acerca de la bodega.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.