Blog de Verema.com

Sabor a Málaga en la Experiencia Verema Bilbao

En una de las magníficas salas del Hotel Carlton y dentro de la Experiencia Verema Bilbao 2024, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la cata que nos ofreció Sabor a Málaga. 

Sabor a Málaga es una marca que unifica, bajo una imagen global, los productos de mayor calidad de la provincia, permitiendo al consumidor una fácil identificación tanto dentro de la provincia como fuera de ella. Entre sus objetivos está impulsar la comercialización poniendo en valor la calidad y exclusividad de cada uno, así como contribuir a la dinamización de la economía local y creación de puestos de trabajo en el sector.

En esta ocasión además se trataba de relanzar el Boquerón Victoriano, un elemento de la gastronomía de primer nivel que los chefs más prestigiosos han incorporado en sus cartas, como es el caso de Daniela Romero, la chef del restaurante Alma Playa, de Rincón de la Victoria, que fue la encargada de elaborar y ofrecernos cinco platos en torno al boquerón, además de un postre que fue el colofón a la cata.

Cada plato estuvo armonizado con un vino de las bodegas procedentes de las Denominaciones de Origen Malagueñas, D.O. Málaga y D.O. Sierras de Málaga, en esta ocasión las participantes fueron Cortijo de la Fuente, Bodegas Antonio Muñoz Cabrera (DIMOBE), Bodega Huerto de la Condesa, Bodega Fabio Coullet y Bodega Badman wine.

La importancia del acto quedó restaltada con la presencia del Presidente de la Excma. Diputación de Málaga, Francisco Salado, que inauguró la cata con unas palabras en las que puso en valor la gastronomía y los productos de Málaga, explicando las bondades del boquerón Victoriano y su papel en la cocina tradicional malagueña y sobre todo ensalzando la conquista de nuevos territorios por parte de Sabor a Málaga a través de las Experiencias Verema.

Salado recordó que, Sabor a Málaga ha participado desde 2016 en un total de 20 experiencias Verema, recorriendo distintos puntos de España, como Alicante, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Valencia, Madrid, Sevilla, Barcelona, Marbella y Málaga, procurando incidir entre consumidores aficionados, usuarios de la Comunidad Verema, distribuidores y restauradores.  

A continuación se inició el servicio de los vinos y al tiempo cada uno de los distintos platos que armonizaban con estos vinos. Un representante de cada una de las bodegas daba más detalles del vino, de la bodega y también respondía a cualquier cuestión planteada.

Armonías de Sabor a Málaga

Entradas Frías 

  • Gilda de boquerón en vinagre y cherry asado con infusión de albahaca con Don Pepe de Bodegas Cortijo La Fuente. Nota de cata: Vino de color amarillo pálido. En nariz delicado, flores blancas, levaduras y especias. En boca es sabroso, salino y de muy buena persistencia.

  • Crema de pipirrana y tartar de boquerones con armonía de Tartratos de Bodega A. Muñoz Cabrera, DIMOBE. Nota de cata: De color amarillo pálido, brillante. En nariz fruta blanca fresca sobre fina crianza sobre lías. En boca es sabroso, delicado, con volumen y buena persistencia.

Entradas Calientes

  • Gazpachuelo tibio, boquerón victoriano ahumado y patata fondant, armonizado con el vino Badman Chardonnay de Bodega Badman Wine. Nota de cata: De color oro pálido, en nariz es complejo con notas de panadería, frutos secos y marcados cítricos. En boca es untuoso, con volumen, buena acidez y de gran persistencia.

  • Boquerón victoriano frito y rebozado en copos de chile, puré de calabaza y mantequilla ahumada, acompañado del vino Pampaneando, de Bodega Huerto de la Condesa. Nota de cata: De color rojo con ribete azulado y gran intensidad aromática frutal, de paso fresco, ligero, con buena acidez y persistencia.  Un vino muy gastronómico.

Principal

  • Albóndigas de boquerón victoriano en salsa de curry verde, armonizadas con el vino Ingénito de Bodega Fabio Coullet. Nota de cata: De color cereza, capa media baja, elegante nariz con marcado carácter frutal y toques de monte bajo. En boca es fresco, con buena acidez y gran complejidad antes de un final de muy buena persistencia.

Postre

  • Torta de aceite, chantilly de naranja y mango, con Ventura 27, de Bodega A. Muñoz Cabrera – DIMOBE. Nota de cata: De tonos yodados con borde ambarino, muestra gran intensidad aromática, canela, cáscara de naranja y otros botánicos. En boca combina dulces y amargos con frescura y buena longitud.

Cómo final de cata y a petición de los asistentes, que habían disfrutado con sus elaboraciones, compareció la chef Daniela Romero, muy aplaudida por el público. Daniela transmitió su pasión por los productos malagueños y puso en valor la cocina tradicional malagueña y el papel del Boquerón Victoriano. 

Gracias a Sabor a Málaga por hacer posible esta magnífica cata, diferente, única, difícil de ejecutar y que resultó un auténtico éxito.

Tras la celebración, los asistentes recibieron material promocional de Sabor a Málaga y el recetario elaborado por la Red de Restaurantes del Boquerón Victoriano.

Muchas gracias a Sabor a Málaga por brindarnos la experiencia del maridaje de este exquisito producto marino con los vinos representados en el salón.

 

  1. #1

    Josep_Gallego

    Una gran experiencia siempre los "Sabor a Málaga" en esta ocasión además con el Boquerón Victoriano como protagonista. Buenos platos bien armonizados

  2. #2

    Javierpozo

    Boquerón una delicia, interesante propuesta! Gracias por compartirlo, un saludo

  3. #3

    jlleo

    Que buena pinta tiene todo.


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar