Blog de Verema.com

Experiencia Verema Málaga: Con mucho sabor, "Sabor a Málaga"

En uno de los magníficos salones del Hotel Miramar de Málaga y dentro de la Experiencia Verema 2024 celebrada en esta ciudad, tuvimos la oportunidad de disfrutar de una cata muy especial, la que nos ofreció Sabor a Málaga. 

Una cata diferente a las que habitualmente realizamos ya que además de excelentes vinos malagueños pudimos disfrutar de las elaboraciones del Chef Sergio Garrido, todas ellas realizadas con productos de la tierra.

Salón Experiencia Verema Málaga

Sabor a Málaga es una marca que unifica, bajo una imagen global, los productos de mayor calidad de la provincia, permitiendo al consumidor una fácil identificación tanto dentro de la provincia como fuera de ella. Entre sus objetivos está impulsar la comercialización poniendo en valor la calidad y exclusividad de cada uno, así como contribuir a la dinamización de la economía local y creación de puestos de trabajo en el sector.

La cata siempre resulta especial, diferente, los asistentes tienen la ocasión única de disfrutar de las armonías que ofrecen los vinos y los productos de calidad, todos ellos de Málaga y elaborados con la sabiduría de un chef que los conoce en profundidad.

La cata se inició con la presentación llevada a cabo por Leonor García-Agua de Sabor a Málaga. En su presentación destacó lo importante que era para Sabor a Málaga participar en un evento como la Experiencia Verema, poniendo también en valor los productos de Málaga y su patrimonio gastronómico y turístico así como la gran calidad de sus vinos.

A continuación se inició el servicio de los vinos y al tiempo cada uno de los distintos platos que armonizaban con estos vinos. Un representante de cada una de las bodegas daba más detalles del vino, de la bodega y también respondía a cualquier cuestión planteada, todo ello en un tono cercano e informal.

Los vinos de Sabor a Málaga

Armonías de Sabor a Málaga

Dimobe Reserva Ventura 27

El primer vino, en este caso un Vermut, fue Dimobe Reserva Ventura 27, de Bodegas Dimobe acompañado del primer plato, que consistió en Rosa de Pimientos Asados, Cebollita y Sardina al EspetoInteresante Armonía de sabores que sorprendió a los asistentes, especialmente al tratarse de un Vermut.

  • Nota de cata. De color ámbar, brillante, nariz intensa con los botánicos presentes, especias, fruta escarchada y frutos secos sobre notas de su compleja crianza. Dimobe Reserva Ventura 27 muestra una boca limpia, cítrica, dulce en su justa medida, de buen peso y gran persistencia.

Sardina

Don Pepe Cortijo La Fuente

Continuamos la cata con Don Pepe Cortijo la Fuente, de Bodegas Cortijo la Fuenteun interesante vino blanco seco, elaborado con Pedro Ximenez, que armonizó perfectamente con la Gilda “Malagueña” Aceituna Aloreña, Jalapeño de la Axarquía y Queso Fresco de la Cañada del Capitán (Malaga). La frescura del vino y sus notas afrutadas y ligeramente dulces, alegraron el plato, lleno de productos de gran calidad y de elegantes sabores.

  • Nota de cata. El vino Don Pepe presenta un elegante color amarillo dorado. En nariz es elegante, amable y sus aromas recuerdan a las flores silvestres, en especial, a aquellas flores de manzanilla. Sin embargo, lo que más destaca son sus aromas a frutos secos sobre todo a las almendras mezclado con aromas de hierbas infusionadas. En boca sorprende, hay notas salinas, almendras, es fino y cremoso. 

Montespejo Blanco Jóven

El tercer vino, Montespejo Blanco Jóven de Bodega Carpe Diem, elaborado con Lairén y Moscatel que acompañó una Entrada Fría Taco Malagueño de Mejillón en Escabeche, Aguacate de la Axarquía y Chips de Verduritas. El resultado fue una buena integración de sabores que resultó muy grata.

  • Nota de cata: De color amarillo dorado, reflejos dorados, limpio y brillante. Montespejo Blanco Jóven es muy intenso en nariz, goloso, frutal; tropical (plátano), flores, anisados, herbáceos. En boca, media intensidad, acidez media, persistente y  con un final amargo y largo.

 

Secuencial 2021

Continuamos con, Secuencial 2021 de Bodega Fabio Coullet, un vino blanco elaborado con Moscatel, Pedro Ximénez y Doradilla, fresco, untuoso, amplio y de muy buen beber que acompañó de forma excelente al Bocata de Calamar y Peregrina Malagueña con Ali Oli y Ensalada de Algas.

Nota de cata: De color amarillo dorado, reflejos dorados, limpio y brillante. Muy intenso en nariz, goloso, frutal; tropical (plátano),  flores, anisados, herbáceos. En boca Secuencial muestra media intensidad, acidez media, persistente y con un final amargo y largo.

Bocata de calamar

 

Los Frontones Crianza 2014

El quinto vino, que resulto ser el único tinto fue Los Frontones Crianza 2014 de Bodegas Excelencia, un vino elaborado con Sirah, Cabernet franc, Cabernet sauvignon y Tempranillo, ideal para degustar el Canelón de Chivo Lechal Malagueño Asado al Carbón sobre Migas de Mollina con Croquetas de Embutidos de Chivo.        

  • Nota de Cata: Los Frontones Crianza es un vino de capa media, ribetes rubí. En nariz es suave, toques de guinda, madera bien integrada. En boca muestra buen ataque, se muestra persistente y finalmente aosman notas de cuero sobre frutas maduras. 

Canelón de Chivo

Ariyanas Naturalmente Dulce

Con el Cortadillo de Naranja de Pizarra, Limones de Álora, Mermelada de Huevo de Toro de Coín y Albahaca con migas de Chocolate , aparecío el último vino de la cata, Ariyanas Naturalmente Dulce de Bodegas BentomizMagnífica armonía de este vino dulce, de fina acidez que la equilibra y en boca resultó sabrosamente frutal.

  • Nota de cata: De color amarillo dorado, limpio y brillante. Ariyanas Naturalmente dulce posee una nariz de buena intensidad con notas dulces de albaricoque y melocotón, cítricos dulces, flores blancas, especias, uvas dulces y especias. Boca con el dulzor bien equilibrado por muy buena acidez, glicérico, amplio, frutal y de gran complejidad. Final largo donde reaparecen las notas sentidas en nariz.

Postre sabor a Málaga

 

Cómo final de cata ya petición de los asistentes, que habían disfrutado con sus elaboraciones, compareció ante todos nosotros el chef Sergio Garrido, muy aplaudido por el públicopara transmitir su pasión por los productos malagueños que le daban la oportunidad de elaborar grandes platos. Mostró su satisfacción y agradecimiento a los asistentes y prometió nuevas e interesantes sorpresas.

Gracias a Sabor a Málaga por hacer posible esta magnífica cata, diferente, única, difícil de ejecutar y que con el trabajo y la buena voluntad de todos resultó un auténtico éxito.

Sergio Garrido

 

 

 

 

 

  1. #1

    ¡VinotintoRibera!

    Interesante cata con maridaje gracias por compartir.

  2. #2

    Javierpozo

    Leyendo el reportaje me encanta, aunque no pude ir se lee la experiencia como si lo viviera, solo puedo escribir "Increíble experiencia" la que vivisteis! Saludos


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar