Decir que el vino forma parte inherente de la cultura mediterránea es casi una obviedad. Dentro de ese papel su uso dentro del rito cristiano con un simbolismo muy poderoso no debería llamar la atención. Pese a todo y más en estos tiempos tan descreídos nos llamó la atención una escueta nota de prensa que decía lo siguiente:
"La familia Sardà asistió días atrás a una audiencia del Papa Benedicto
... actúa localmente. En estos tiempos de globalización, cada vez se oyen con más asiduidad voces que defienden el valor de las pequeñas cosas, del terruño y de la diferencia. Con esa idea de caracterización anti-globalizadora de los vinos un grupo de viticultores y enólogos prioratinos han organizado una cata con una muestra bastante representativa de vinos producidos exclusivamente en el
Vuelve una de las citas ineludibles en la ciudad de Valencia, la Mostra de Vins, Caves, Licors i Aliments Tradicionals, que cumple su XIX edición en lo que se refiere a vinos, cavas y licores y la edición XVII en los que se refiere a la sección de alimentos tradicionales.
Se está desarrollando en un céntrico y muy comunicado escenario, en el cauce del río Túria, entre el Puente de Calatrava y el
En el mundo del vino, el término terroir describe todo un entorno vitícola (suelo, topografía, climatología, geología, etc.) que imprime al producto una calidad y un carácter propios. Del efecto terroir en el vino se habla desde hace años, pero ningún estudio científico lo había evaluado de manera experimental. Por primera vez, un artículo publicado en el Journal of Agricultural and Food
Rober Parker, abogado y catador aficionado ha terminado siendo el “guru” del vino mas temido y respetado y también más odiado por muchos elaboradores. Inmerso en una notable polémica en relación con los vinos españoles, sobre todo a raíz de su renuncia a catarlos excepto -así parece- los que distribuyen sus “amigos”, como es el caso de Ordoñez. Así pues el retraso en salir sus puntuaciones -se
VII Concurso Nacional
Alvaro Cerrada ha formado parte del Jurado este año. A continuación os adjunto la nota de prensa de la organización que incluye el listado de vinos premiados.
El sábado día 24 de febrero, se ha celebrado la Sesión de Cata de los “Premios Cofradía del Vino Reino de la Monastrell” que ha organizado esta Cofradía junto con la Bodega Experimental del Instituto Murciano de
Reproducimos la nota de prensa recibida de la Federación Española del Vino:
Exigen al Gobierno que excluya el vino de la futura "ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores"
Madrid, 29 de enero de 2007
El sector vitivinícola español, representado por las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA, la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y las
El aceite de oliva está despegando, su uso generalizado en la población española como producto de consumo esencial ha conllevado un aumento sustancial de su precio –sobre todo en el caso de los ‘vírgenes extra’- pero también una caída en el consumo. Al contrario que el vino, su uso es tan abundante y tan común en el día a día que los aumentos de precio deben sucederse muy lentamente para
Entre las muestras que este año hemos trabajo en Verema de cara a la campaña de Navidad hubo una notable selección de vinos franceses que dieron lugar a unas interesantísimas catas:
De Francia a Portugal pasando por Chile...
Cata mixta: De Alsacia a la Champaña
Nueva aproximación a la Champagne
Los vinos del Loira
El viñedo de Burdeos: cata de Verema.
Se acaba el año, otro más, ni más ni menos que el sexto aniversario de esta casa de locos: la comunidad sobre vinos más activa del mundo mundial, que ha pasado por su V Encuentro en Valencia y también por el V Encuentro de Foreros (en este caso en el Somontano), por todo un Desafío (el Desafío Verema), ha puesto en marcha una tienda on-line y ha seguido introduciendo mejoras en las diferentes