El Aceite de Oliva Virgen Extra es un aceite vegetal obtenido del fruto del olivo conocido como oliva o aceituna. Su extracción se ha llevado a cabo desde la antigüedad presionando y estrujando la aceituna pues un tercio de su pulpa es aceite.
Se denomina Virgen Extra o AOVE -siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra- porque en su proceso de elaboración no se emplea ningún producto químico artificial ni aditivos y los frutos utilizados son de primera calidad, obtenidos por procedimientos mecánicos. El resultado es un aceite de oliva con un sabor y un olor intachables y libre de defectos.
La elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra comienza con la recolección del fruto y continua en la almazara, donde la aceituna se limpia y selecciona. Posteriormente, la aceituna es molida, para obtener el aceite, y batida, para separar los sólidos y líquidos de la pasta obtenida tras el prensado. Este último paso se suele llevar a cabo mediante decantación o centrifugación. Una vez el aceite ha sido separado se almacena en depósitos de acero inoxidable hasta su embotellamiento y comercialización.
Para ser considerado Aceite de Oliva Virgen Extra su grado de acidez no puede superar los 0,8º (en el aceite de oliva virgen esta cantidad puede alcanzar hasta los 2º), expresados mediante el porcentaje de ácido oleico libre. Además, la mediana de defectos ha de ser igual a 0 y la mediana de frutado mayor de 0.
El Aceite de Oliva Virgen Extra es beneficioso para la salud, ya que además de otras muchas cualidades, posee propiedades antioxidantes, ayuda a reducir el colesterol malo (LDL), contribuye al endurecimiento de los huesos, reduce los niveles de glucemia de las personas diabéticas y además posee vitamina E.
El 90% de la producción mundial de aceitunas se destina a la elaboración de aceite, siendo España el principal productor de aceite, seguido de Italia y Grecia y Jaén principal provincia productora mundial de aceite de oliva, pues es el lugar con mayor concentración de olivos y producción oleícola del mundo.
En nuestro país existen 32 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de aceite de oliva, tanto virgen como virgen extra, regidas cada una de ellas por sus propias reglas que definen y cuidan la calidad de los aceites así como los procesos de cultivo, recogida, elaboración, embotellado y etiquetado. Todas están comprometidas con su objetivo principal: garantizar la calidad del Aceite de Oliva.
![]() |
AOVE en la Guía ADN Verema Comenzamos una nueva etapa en la construcción de nuestra Guía Verema, en este caso dando más visibilidad a los magníficos aceites que tenemos en todo el territorio nacional. Por primera vez, la Guía ADN Veremaincluirá una nueva sección dedicada exclusivamente al Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), en respuesta a la creciente demanda de este producto entre los consumidores. La inclusión del AOVE en la Guía ADN Verema refleja el auge que ha experimentado este sector. A pesar del incremento en los precios del aceite, la demanda de AOVE no ha dejado de crecer, lo que indica una mayor concienciación y apreciación por parte de los consumidores sobre la calidad y los beneficios del aceite de oliva virgen extra. Las... |
Las ceras son cruciales para la calidad del aceite de oliva debido a su influencia en varios aspectos del producto. ¿Qué son las ceras en el aceite de oliva?
El aceite de oliva es uno de los productos más emblemáticos de España, reconocido por su calidad y sabor. Descubre su clasificación, las variedades más conocidas y sus...
Cómo ya os comentamos hace muy poco seguimos con las actualizaciones de las distintas secciones de Verema y en esta ocasión tocaban los productos: vinos, aceites, destilados y...
En junio del año pasado un equipo de arqueólogos hizo un hallazgo en Sicilia que reescribía la historia del aceite de oliva en Italia y que invitó a expertos de todo el mundo a...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.