El cava valenciano se fusiona con la alta gastronomía
Tras el éxito que tuvo el certamen de la edición del Cava Valenciano celebrada el pasado año, vuelve este año a tomar el Mercado de Colón de Valencia durante los días 21 y 23 de noviembre.
El evento contará con la participación de doce bodegas, con una clara finalidad, la de promocionar los productos nacidos en Requena y repitiendo el lema del año anterior:
“Es nuestro momento”.
Dentro del mundo de los espumosos, el cava valenciano se ha convertido en una referencia que ha recibido el respaldo de críticos especializados. La última edición de 2013 reunió a cerca de 7.000 valencianos que se acercaron para formar parte del encuentro.
A las ocho firmas que componen la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena: Coviñas, Vegalfaro, Unión Vinícola del Este, Dominio de la Vega, Pago de Tharsys, Hispano Suizas, Chozas Carrascal y Torre Oria, se suman este año cuatro firmas más: Murviedro, Vegamar, Vinya Natura y Bodega Haya.
Talleres de gastronomía
La novedad que ofrece la edición de este año es la realización de talleres de gastronomía por diferentes operadores del Mercado de Colón.
La programación de los cursos es como sigue:
- Viernes 21, a las 19:45 horas: tendrá lugar el curso temático “Queso y Cava”, impartido por Manglano con la colaboración de las Bodegas UVE, Vegamar y Dominio de la Vega.
- Sábado 22, a las 12:45 horas: se celebrará el taller Martin&Mari, “Como abrir una ostra y técnicas de cocido de marisco” con cavas de Haya, Vinya Natura y Torre Oria.
- Domingo 23: Varea Burguer “Cava y hamburguesas selectas”. Hamburguesa de buey, de pato a la naranja, de boletus y foie y sin grasa (sport line) con cavas de Murviedro y Coviñas
Todos los cursos tendrán una duración de 45 minutos y el coste de los mismos es de 15 euros. Las plazas son limitadas a 20 personas.
Además de los cursos, Manglano, Martín&Mari, Varea y Le Bouquet ofrecerán degustaciones preparadas especialmente para el evento.
Ricard Camarena
Al largo de la tarde del sábado se llevará a cabo el curso relaizado por Ricard Camarena. Tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos y su coste es de 55 euros.
El cocinero valenciano preparará 4 platos para maridar con diferentes cavas:
- Chozas Carrascal con un Cornete de salmón con aguacate y wasabi.
- Pago de Tharsys con Pastisse de boniato y foie
- Vegalfaro con Nem vietnamita de presa ibérica y mostazas
- Hispano Suizas con Coca de caballa con yogur de piñones y vinagreta de frutos secos.
Las reservas de los talleres se pueden hacer en [email protected]