Bodegas Vegalfaro se encuentra en el interior de la provincia de Valencia, en la comarca de la plana de Utiel y Requena, a tan solo 70 km. del Mar Mediterráneo, a una altitud de 700 metros.
La Bodega
En 1999 Andrés Valiente y su hijo Rodolfo fundan Viñedos & Bodegas Vegalfaro, después de una larga trayectoria profesional como viticultores. Desde entonces han producido vinos singulares en sus 60 hectáreas de viñedo, rodeados de almendros, olivos, plantas aromáticas y bosques de pinos.
Sus vinos tienen Denominación de Origen propia, Los Balagueses, al estar reconocido como Pago. Además también están acogidos a la DOP Utiel-Requena y los espumosos a la DOP Cava. Todas las parcelas están certificadas con el sello de Cultivo Ecológico, así como la bodega.
Una de las líneas de investigación emprendidas por la bodega es el envejecimiento en ánforas de terracota nuevas, un método con el que se potencia la sensación frutal en un vino con crianza a través del poro cerámico, como nuestro Caprasia Bobal.
Concepto ecológico: sostenibilidad y biodiversidad
Cultivamos 60 hectáreas de vid con los requisitos establecidos para el cultivo ecológico por la Unión Europea, con unos rendimientos muy bajos.
En nuestro viñedo nunca se han empleado productos fitosanitarios, por lo que la tierra está viva. En ella prolifera una variada micro fauna, muy importante para la descomposición de la materia orgánica y la absorción de los nutrientes por parte de las vides mediante relaciones simbióticas con las raíces, a la vez que ayudan a controlar las plagas.
- Vinos de Pago:
Los Balagueses es uno de los pocos viñedos de España reconocido como Pago. Este es un paraje privilegiado para el cultivo de la vid, aislado en el monte, rodeado de bosque, ubicado dentro del Parque Natural de las Hoces del Cabriel.
Nuestro vino Pago de Los Balagueses es un homenaje a los primeros distribuidores de vino de la península ibérica, los fenicios, que con sus naves llegaban hasta las principales ciudades del Mar Mediterráneo.
Pago de los Balagueses Garnacha Tintorera - Merlot
Pago de los Balagueses Syrah
Pago de los Balgueses Chardonnay
- D.O. Utiel – Requena
El interior de la provincia de Valencia concentra el viñedo más importante de esta zona vitivinícola. Por la variedad de sus suelos, sus distintas orientaciones y la altitud sobre el nivel del mar, que oscila entre los 600 y los 900 metros, favorece que la vid encuentre su hábitat ideal para la elaboración de vinos.
En este territorio la Bobal es la reina, pero también se consiguen vinos de excelente calidad con Merlot, Tempranillo, Chardonnay o Sauvignon Blanc, varietales de vid que trabajamos en nuestras fincas.
Caprasia significa en íbero “la tierra de las cabras” y rinde tributo a los pioneros de la viticultura en un territorio comprendido entre la Sierra Cabrillas y el Río Cabriel. Por ello asociamos en este período a la cabra con las primeras elaboraciones de vino.
Caprasia Bobal
Caprasia Roble (Bobal y Merlot)
Caprasia Rosado (Bobal y Merlot)
Caprasia Chardonnay
Cava Caprasia Brut Nature Reserva
Los Rebel·lia proceden de uvas de la finca Casa Alfaro, reconocidas como DOP Utiel-Requena. Los Rebel·lia aportan desenfado y frescura, pero con carácter, como los potros que criaba Andrés Valiente, fundador de la bodega y gran aficionado a los caballos.
Rebel.lia Tinto (Tempranillo, Garnacha Tintorera y Bobal)
Rebel.lia Rosado (Bobal y Merlot)
Rebel.lia Blanco (Chardonnay y Sauvignon Blanc)
La visita suele durar una hora con explicación profesionalizada desde la recepción de la uva hasta el embotellado de vinos y cavas. La visita finaliza en la sala de catas de la bodega con una degustación de 3 de nuestros vinos. Todo ello por tan sólo 5 euros.
Además de la visita básica tenemos varias opciones de visitas con gastronomía local desde 15 euros se puede disfrutar de un almuerzo en la bodega con productos típicos de Requena, visitas al Pago de los Balagueses, cursos de cata… (consultar número mínimo de personas con la bodega).
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.