Bodegas Fontana: Pureza y sostenibilidad de la DO Uclés, by Andreas Kubach.
LA SOSTENIBILIDAD
Javier Azcona. Doc ad hoc concept
BODEGAS FONTANA & “QUINTA DE QUERCUS”
Bodegas y Viñedos
Extramuros s/n
16411 Fuente de pedro Naharro
Cuenca.España
Tfo +34 969 125 433
Fax +34 969 125 387
Director General. Andreas Kubach
INTRODUCCIÓN
Evento realizado en El Rincón Asturiano del Arroyo de la Miel. Benalmádena.
18.00pm
7 de Julio 2014. San Fermín
Otro evento más de la nueva ASM de Málaga con dos condicionantes de buena esperanza: Natalia distribuciones, aportando el vino a catar, de la mano del socio Jesús Fernández y, el restaurante Rincón Asturiano del propietario y socio Manrique Busto. Un placer de director en la sala, Andreas Kubach, Director General de la bodega, donde colabora Jesús Cantarero, presidente de la DO Uclés que fue creada en 2006, y dedicándose de lleno al mundo de los destilados en la actualidad. Las presentaciones de la ASM y organizativas fueron a cargo de Luis Manoja y A.J. Perez.
SENTENCIAS
La bodega es una refundación de la previa. Es un proyecto, el crear una nueva bodega. Andreas K. ha estado trabajando en Marqués de Griñón durante unos 7 años. Cuando se unió a este proyecto con Jesús C., puso una condición….que a su lado estuviera Sam Harrop, un crack neozelandés embarcado en el concepto de autenticidad de bodega y viñedo. Así comenzó su andadura en Castilla La Mancha.
Estos viñedos de los cuales catamos sus vinos en el evento, están situados en Cuenca (DO Uclés) a unos 700-900 metros de altitud. La bodega posee unas 1000 hectáreas de viñedo propio. Promulgan la viticultura sostenible, sin excesos, con cabeza y organización, decencia y autenticidad. El viñedo se sostiene en la propia microflora y fauna del suelo y el subsuelo, la perfecta mineralidad y la ausencia de uso en fungicidas. Por ello nos podemos encontrar en crecimiento algunas variedades diferentes bien aclimatadas como: Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, Garnacha, Graciano, Malbec, Airen, Verdejo, Chardonnay y Moscatel (grano menudo).
Existe una maravilla de encinar donde nace el vino de Finca llamado QUERCVS…un vino de gran placer organoléptico.
VINO AUTÉNTICO
La expresión máxima de sus vinos requiere de unos caracteres precisos que definen al vino auténtico de verdad, sin problemas, y sin nada que esconder. Ahí es donde inciden Bodegas Fontana y Quinta de Quercus, en los siguientes pilares:
1.Viticultura Sostenible
Un vino creado no para consumo propio sino para que el público llegue a él de forma sencilla, que se pueda reproducir y que los gastos no excedan la producción y su demanda. Todo con tranquilidad y sosiego.
2.Elaboración Natural
Si no ponemos los elementos naturales de toda nuestra vida en la elaboración del vino y mentimos, con componentes químicos, chaptalizaciones, levaduras,..etc, podemos incurrir en el purgatorio del vino. Queremos campo, materia prima y soledad de la uva, para que ella llegue al viticultor y al enólogo.
3.Expresión Original
De hecho es fundamental, no podemos tomarnos un vino de Uclés y que parezca de Ronda,… no. Si la variedad crece en estas tierras, que pueda expresar la uva lo que el terruño la ha dado en sus materiales vivos.
4.NO DEFECTED
Si construimos un pilar sobre vinos sostenibles y con alma de origen y encontramos defectos en su realización, desde el vino hasta el embotellado, es puro paredón el que nos espera. El vino expresará lo recibido sin mentiras, con la verdad de cada uva que no ha sido manipulada.
5.Respeto Medio-ambiental
El ecosistema es intocable, y no podemos cargárnoslo, pero parece que seguimos en esas trece, sin parar de derrumbar, arrasar, avasallar, y lo peor “untar” de tantas maneras, que no vemos luz en el final del túnel. Seamos nobles y de un rumbo al Norte. Concienciémonos de ello y de la naturaleza, libre y pura, y de sus 12000 Kg por hectárea.
6.Madurez adecuada
Es importante que el vino no gane al mercado y que el mercado no gane al vino, que exista un equilibrio normal, una estandarización de precios de venta y de salida a la hostelería, pero sin que por ello nos adelantemos al tiempo de maduración del vino en barrica y en botella, porque consumir vinos en un restaurante o en casa que sean alevines, nos llevará al subcero enológico muy pronto. Morirán las oscuras golondrinas…
VINOS
Hablaremos de las notas de cata de cada vino desde el “Doc ad hoc concept”.
Catados en el siguiente orden:
Mesta Blanco 2013
Oveja Blanca 2013
Dominio de Fontana Blanco 2013 (New)
Mesta Tinto 2013
Oveja Tinta 2013
Dominio de Fontana Tinto Roble 2013
Dominio de Fontana Syrah-Verdejo 2013 (New)
Quinta de Quercus 2011
MESTA Blanco 2013
Variedad: Verdejo 100% que crece en espalderas en los viñedos donde pastaban las ovejas y sus pastores.
12%
De color amarillo con reflejo verdoso, con una fase aromática profunda, sutilidad, notas del terroir, amargor (pimienta blanca). Ataque bastante suave, algo flojo, acidez marcada, algo de cremosidad y de sabores cítricos en evolución, pero con una fase bucal muy corta.
Exportación a varios países por lo que la contraetiqueta está escrita en 2 idiomas, castellano e inglés (también sucede en otros de sus vinos hermanos).
OVEJA BLANCA 2013
Variedad: Moscatel de grano menudo 100%.
17150 botellas. Depósitos de acero específicos.
12%
Color amarillo con reflejo nácar, plateado, muy limpio y brillante. En nariz se presenta herbáceo, potente, con aromas de flor blanca, hojas secas y un final punzante salino no extremo. En boca se muestra con un ataque ampuloso, de evolución lineal, quizá en sus comienzos con algo de carbónico en la punta lingual y de verdor inicial. Es un vino más seco y más largo que el anterior. El postgusto nos deja notas de frutos secos (almendras amargas cianogénicas) y de notas herbáceas, con puntitos cítricos y salinos muy finos.
DOMINIO DE FONTANA Blanco 2013
Variedad: Sauvignon Blanc 70%, Verdejo 30%
Vino de Finca
Añada fría
4 meses sobre lías
Color amarillo dorado, muy brillante y untuoso en copa. La SB le aporta unas notas florales muy perfumadas, fragante. Es sutil y el vino se va abriendo en nariz conforme pasa el tiempo. En boca es muy concentrado y punzante de entrada, con recorrido largo y postgusto amargo, de lías, de glucósidos y piel de pomelo, pero muy fresco y con vida. A los 30 minutos aparecen notas anisadas en boca.
Nota: Tiene marcado el aroma y sabor floral y el verdor de las variedades intrínsecas, aunque le queda mucho recorrido, está sin acabar.
MESTA Tinto 2013
Variedad: Tempranillo 100%
14%
Maceración prefermentativa (pasta prensada) en un depósito en frío y con gas carbónico.
Fase visual de color rojo picota intenso. En nariz se nota la variedad y su aroma a fruta roja madura y notas de especias de monte. En boca es potente desde el inicio, con mucha estructura, frescor balsámico, pero quema un poco al final (cálido). Lo que más predomina es la fruta roja y las notas campestres y especiadas de la Tempranillo local.
Nota: Se nota la expresión del terroir de la DO Uclés, comparando con otros vinos de esta denominación.
OVEJA TINTA 2013
Variedad: Graciano 100%
13,5%
25890 botellas
Aclareo de racimos en un 40%
No tiene maceración post-fermentativa larga.
Color cereza picota y rubí en algún momento, denso con ribete aframbuesado, joven.
En nariz destacan aromas herbáceos, es un vino que necesita tiempo en su apertura y expresión. Más tarde expresa muy bien la variedad, pudiendo parecer de corte clásico con reminiscencias a la Rioja Alavesa como nos comentaba Andreas.
La boca es cremosa, con un paladar algo goloso, frutillos rojos ácidos (grosellas, fresas). En postgusto es menos cálido, expresa sabores a chocolate negro y tiñe mucho la copa, jugando con ella en mesa.
DOMINIO DE FONTANA Tinto Roble 2013
Variedad: Tempranillo 70%, Syrah 30%, aunque el coupage depende del año.
Criado 4 meses en barrica de roble americano.
Un vino de color rojo picota con ribete joven violáceo, de capa baja.
Notas del roble americano, que se nota bastante, como el coco y la hoja de tabaco seco.
En boca, es puro americano, tánico de ataque, con leve astringencia en paladar, cremoso y no muy alcohólico. Vino con potencia y cuerpo, que precisa abrir y dejar expresarse un tiempo.
DOMINIO DE FONTANA Syrah/Verdejo 2013
Es un vino en desarrollo experimental, cofermentado con ambas variedades. Esta unión de uva tinta y blanca ya se realiza en otros países como Francia y Nueva Zelanda.
Syrah 88%
Verdejo 12%
Merece la pena decantar porque presenta un leve tufillo de reducción (H2S).
Visual de color rojo picota con ribete añil y lágrima densa. En nariz se muestra con profundidad y notas de humedad y bodega, terroir, y algo de bollería (levaduras). La boca es ácida, cálida, con un exceso de alcohol que se sube en paladar.
Nota: Una vez decantado, me llegan recuerdos salinos del Montsant.
QUINTA DE QUERCUS 2011
Variedad: Tempranillo 100% de las viñas de Ocaña y Morras a 800m de altitud.
17000 botellas
Crianza en roble Francés45%/Americano 55% durante 12-14 meses.
Color picota, denso. Más redondo y cremoso en nariz, con notas de fruta negra, caobas(madera noble), floral, tostado medio. Elegante con bastante madera.
En boca presenta buen ataque, amplio, goloso, cremoso y cálido.
SOBERANÍA
Buen cambio de tercio taurino, el que nos han presentado los propietarios e investigadores de esta bodega. Un sueño de futuro que empieza por la base, los libros, el estudio y finalmente la belleza de los vinos, algunos para exportación a otros países como Suiza, Benelux, UK, Canadá y el potente mercado asiático, pero en nuestro país también los tenemos para verlos crecer.
GALERÍA FOTOGRÁFICA