¿Cómo servir una cerveza perfecta?
En un acto celebrado el pasado mes de junio por Cerveceros de España y junto a Paco Patón (jefe de restauración Derby Hotels en Madrid) se presentó el documento "Perfect Serve de la Cerveza". Entre otros aspectos se detalla la forma perfecta de servir una cerveza.
¿Cuántas veces nos hemos preguntado si al servir una cerveza debe tener mucha o poca espuma? ¿El vaso debe estar muy frío o no? ¿Se debe inclinar el vaso? Bueno pues ahí van las respuestas a todas estas preguntas y alguna más.
Servir una cerveza perfecta:
-
Los recipientes (vasos) deben estar fríos pero NO escarchados o congelados, pues modifica el sabor y aroma de la cerveza y afectará a la
formación de la espuma.
- Humedecer la copa para así eliminar posibles restos de abrillantador que afectan directamente a la formación de la espuma de la cerveza, y además favorecerá que ésta resbale por el interior de la copa evitando que el líquido explosione contra el cristal y pierda parte del carbónico.
- Situar la copa bajo el caño con una inclinación de 45º. La cerveza debe resbalar por el interior de la copa sin provocar espuma y cuando el vaso se haya llenado hasta las 3/4 parte enderezaremos hasta que queden unos 2 centimetros hasta el borde y entonces se cerrará el grifo.
- El siguiente paso será abrir el grifo despacio hasta que se forme un fino hilo de crema (se "estrangulará" el paso de la cerveza que va a salir con la misma presión pero por un espacio más pequeño, de forma que ésta se bate creando una espuma densa que es lo que se conoce como crema).
- Terminamos de llenar los dos centimetros que nos quedan con la crema, haciendo rebosar la posible espuma que nos hubiese podido crear al llenar la copa con la cerveza.
- Finalmente, para saber si una cerveza se ha servido bien se tendrá que observar en el vaso tres capas: la cerveza, una pequeña nube de carbónico y la crema. Además, según se beba la cerveza se quedarán marcados unos aros en el interior del cristal que es el rastro que va dejando la crema en cada trago.
Con estos pasos de como servir una cerveza perfecta espero que probéis y que os sepa aún más perfecta de lo que la habéis servido.
-
-
-
en respuesta a Esther Mañez Ver mensaje de Esther Mañez Cuando me refiero al refresco de cerveza estoy pensando en las marcas comerciales que todos conocemos.
Saludos
José Luis Giner
-
en respuesta a Jlggg Ver mensaje de Jlggg Ahhh... entonces digamos que esto sirve para la cerveza en su concepción más amplia, incluyendo refresco de cerveza.
-
-
Al ver los "aros de la crema" en un vaso vacío, podríamos deducir como se ha ido bebiendo la cerveza: tragos cortos, tragos largos....largo de inicio (mucha sed) y luego cortos...cortos y uno largo al final (había prisa por terminar...se había calentado...).
Creéis que podríamos intuir la personalidad de las personas por los "aros de crema" un su vaso de cerveza vacío....?
Igual la próxima vez estáis mirando los vasos de los [email protected] conforme se bebe la cerveza, en lugar de prestar atención a la conversación....
-
en respuesta a Abreunvinito Ver mensaje de Abreunvinito Me parece un juego bastante simpático ejjejeej!!!
-
en respuesta a Esther Mañez Ver mensaje de Esther Mañez Esther en otras partes de Europa para servir una cerveza emplean otros métodos como el ir llenando la copa por etapas, es mas cuando llegas a un pub y pides una pinta cojen una de las varias que tienen debajo del tirador y la rellenan.
Creo que el artículo es muy interesante pero va más enfocado a las largers, pils o kolsh. Pero para otro tipo de cervezas con doble fermentación o posos, los propios maestros cerveceros te recomiendo para decantarla otras técnicas. Por ejemplo si tiene poso en 2 fase, 1 vaciado hasta la mitad y que rompa para que saque aromas y las 2 fases agitas suavemente la botella para "diluir" los posos y la decantas poquito a poco. O también recomendaban decantarla sin prisas para que no caigan los posos.
Un día hablando con un amigo me comentaba que para servir una cerveza a veces sería hasta recomendable hacerlo por etapas y sin prisas... yo no sé supongo que depende de la cerveza, aunque haya pautas muy parecidas :).
-
-
-
en respuesta a Tortuga Ver mensaje de Tortuga Gracias por el comentario... La información la he obtenido de "Perfect Serve de la Cerveza" y no especifica tanto. Así que supuse que en general era más o menos la misma.
Saludos.
-
-
Gracias por la información!
Encontrar un cerveza bien tirada no es tarea fácil y cuando la encuentras... qué diferencia!!!!
Creo que sólo hay que ponerle un poco de mimo y de interés. En mi pasado como camarera me encantaba poner cervezas de barril, y es que superarte con el tirador, aunque no es sencillo, es como una especie de reto personal.
Un saludo!
-
Dejo un video acerca de como servir una cerveza en función del tipo de cerveza y también del tipo de vaso.
Aunque está en inglés, se identifican los vasos y las marcas de cerveza.
Puede ser muy interesante para el tema de este post!
Saludos!
-
-