Pacoalanaranja

¡Humo!

Han pasado sólo 10 días y esto ya parece de otro país... ¿No les recuerda la peli "Los Intocables"?

Antes y después de la "Ley Seca"... en este caso "Ahumada".... Habría mucho que hablar... Sin embargo ahora me atrevo a entrar en los bares con mis hijos, son pequeños. También he notado que llego a casa y no tengo que orear la chaqueta y el resto de ropa en la galería por la inquebrantable adhesión del humo.... ahora disfruto más del vino y de los sabores en el restaurante... pero me joroba que se pierda toda la cultura del cigarro puro con la que tanto gozaba mi padre. Adiós al habano-sumiller, al rito del corta-puros y de encender el cigarro con el cedro... adiós a saborear al unísono un buen cognac, un excelente aguardiente o destilado entre los efluvios tostados de la incineración.... adiós a la tertulia. ¿Qué será ahora de los destilados en la restauración? Se han quedado sin su mejor partenaire... Hay un dicho de la huerta valencia (es un poco machista... pero comprenderán que siendo de otra época nos puede ilustrar bien) Para describir un día redondo, donde se había cerrado un buen trato comercial, sellado con una opípara comida, se decía: "Xé, es un dinar de café, copa i puro, i xica de a duro". No hace falta traducir... ¿Verdad? Tan solo destacar que la chica de a duro se refiere a una prostituta...  Como verán los de Gürtel no inventaron nada. Es una práctica decimonónica entre la gente más principal.

En Valencia está en marcha el proyecto de cubrir la Plaza de Toros. Entonces dejará de ser un espacio abierto y no se podrá fumar en las corridas. ¿Habrá algo más desaborío que en la lidia del morlaco, o en la suerte de varas... que un aficionado no pueda blandir su Cohiba lancero en la diestra y acompañar con su brazo y su voz el pase de pecho de José Tomás? Ese torero que tanto aprecia el riesgo.

En fin, ¿Pero qué hago discerniendo sobre esto, si ya ni fumo, ni me va la tauromaquia? El único arte que valoro es el de un buen guiso de rabo toro, y si he de tolerar un espacio con humos sólo admito la catedral de Santiago cuando vuela el "Botafumeiro".

 

 

  1. #1

    J-Carlos

    Somos más los que ganamos mucho más de la minoría que más que perder, ganará en salud. Y esa minoría que degustan un buen puro es muy minoritaria. La gran mayoría, cigarrillos y algunos, caliqueños.

    Siempre les quedará fumarse un buen habano en su casita. Por ahora.

  2. #2

    Turu

    en respuesta a J-Carlos
    Ver mensaje de J-Carlos

    Eso eso, por ahora, que quede claro que pronto ni podremos disfrutar de nuestros cigarros puros en casa. Total , como somos una minoría, que nos den por detrás, que más da no? ¿Qué importa que haya numerosos restaurantes que hayan adaptado sus establecimientos para poder dar servicio tanto a los no fumadores como a los que fuman?

    Ayyy el día que 'toquen' algo que afecte a más gente, ayyy el día que se prohiba beber porque es malo para la salud, porque los borrachos matan a gente conduciendo... Seguro que entonces estas medidas dictatoriales desmedidas ya no son tan bien vistas por algunos.

  3. #3

    J-Carlos

    en respuesta a Turu
    Ver mensaje de Turu

    El enemigo del puro es el cigarrillo. Y nadie ha prohibido fumar, todavía...

    Respecto a lo de beber, ya está casi prohibido para los que conducen, "porque los borrachos matan a gente conduciendo", como bien dices.

    Aunque comparar el derecho a fumar con el derecho a beber alcohol es un argumento falaz, por varios motivos.

  4. #4

    Francescf

    en respuesta a Turu
    Ver mensaje de Turu

    Déjalo correr... Como bien dice pacolonso, son los restauradores los que perderán. En casa tengo Calisay, habanos y una terraza donde nadie me mira mal. Tampoco creo que la crisis empeore porque yo deje de ir a los bares o me tome la copa en casa. De momento se puede fumar en las terrazas de los bares, pero me esperaré a que mejore el tiempo ;-)

    Saludos :-)

  5. #5

    Turu

    en respuesta a J-Carlos
    Ver mensaje de J-Carlos

    ¿Cómo que no han prohibido fumar? No se puede fumar en el trabajo, no se puede fumar en lugares de ocio cerrados. Queda la calle y las casas, de momento. En cuanto lo prohiban en las casas, ¿donde va a fumar la gente? En la calle claro. Pues nada, un incentivo para que la juventud refuerce el botellón.

    Yo entiendo perfectamente el derecho de los no fumadores a no respirar el humo de los demás, pero insisto: si el tabaco es legal, creo que la medida adecuada es habilitar, regular, y no adoptar medidas extremistas. Ya veréis como al final el tema del vino algún día se verá afectado por alguna ley de estas.

    Un saludo.

  6. #6

    J-Carlos

    en respuesta a Turu
    Ver mensaje de Turu

    No han prohibido fumar de forma general. Tan sólo en algunos espacios públicos. La calle es el mayor espacio público y sí se puede fumar.

    No compares con el tema del vino, que no tiene nada que ver.

    El día 2 de enero, tras entrar en varios bares de tapas en Andalucía, fui casi feliz. No reconocía ese ambiente diáfano en un bar. Y estaban llenos hasta los topes, sin humo.

    La actual ley del tabaco no es en absoluto extemista, regula y habilita zonas públicas para poder fumar. ¡Casi toda la calle! Tantos años soportando humos, propios de paises tercermundistas, donde se come, se han acabado.

    Lo de ilegalizar el tabaco aún llevará tiempo...

  7. #7

    Vicoci

    La prohibicion de fumar en principio no esta mal, pero creo que hay mejores formas de hacer las cosas.

    Con esta ley la gente ganamos en salud y sobre todo nuestros hijos, que no nos veran fumar y no se tragaran el humo nuestro o del vecino de mesa.

    No veran lo de fumar como algo normal y cotidiano.

  8. #8

    Turu

    en respuesta a Francescf
    Ver mensaje de Francescf

    Francesf! ¿Has probado los cigarros que hacen en La Palma? Te los recomiendo, quizá no tengan tanto empaque como los grandes habanos, pero son cigarros dignos de degustación. Ahora mismo me estoy fumando un robusto de 'Finca Tabacalera El Sitio, Breña ALta', y debo decir que está muy bien. Si vas por la isla debes probarlos. Aprovecharé ahora que la inquisición aún no ha llegado a los domicilios...

    Un saludo!

  9. #9

    Francescf

    en respuesta a Turu
    Ver mensaje de Turu

    He ido una sola vez a Canarias, de viaje de bodas, y no hay perspectivas de repetir a corto plazo :-)

    Por mi parte, me decanto por los habanos Trinidad, más baratos que los Cohiba y también de una calidad extraordinaria. Para cada día me conformo con un Don Julián nº 5 después de comer ;-)

    Saludos.


Internet Blog Serial Number

GastroAgenda

    Sígueme en Twitter

    Publicaciones

    "EL NUEVO DESAFÍO, LA COCINA MEDITERRÁNEA"
    Editado por la Cadena SER. 2008
    --------------------------

    "ARROCES DE ANIVERSARIO"

    Editado por la Cadena SER, con motivo de su 75 Aniversario. 2007
    --------------------------
    “Bon Profit, Cocinas Valencianas de hoy”. Editado por Federico Doménech S.A. 2004
    --------------------------
    “Guia de vinos y bodegas de la Comunidad Valenciana” Editado por G-85. Valencia. 2002
    --------------------------

    Cookies en verema.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

    Aceptar