Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema




En cuanto al animal de procedencia, éste sería el orden de preferencias:
C.- ¿DE DÓNDE SON LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA? PROCEDENCIA GEOGRÁFICA



3.- Cantabria.
4.- Extremadura
5.- Andalucía
6.- Castilla La Mancha
7.- Canarias
8.- Comunidad Valenciana
9.- Galicia
10.-Baleares
D.- CURACIÓN DE LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA
E.- ¿TABLA TIPO CON LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA?

- Queso Pasiego La Jarradilla. Comenzaríamos por este formidable queso de vaca frisona, de pasta blanda y corteza natural enmohecida, armonioso, suave, tanto en nariz como en boca, donde es pura nata, con un toque cautivador de marcada acidez. Es el único de los elegidos que no está entre los 10 primeros, pero esta estupenda quesería se alza con la posición número 13, y goza tanto del reconocimiento de los foreros más bregados en estos temas, como del de prestigiosos certámenes internacionales en los que ha obtenido importantes premios. Si quisiéramos empezar más fuerte podríamos optar por sustituir este queso por otro de la misma casa, un semicurado delicioso denominado Divirín.
- Torta del Casar. Proseguiríamos con nuestro campeón, esta torta extremeña de oveja mundialmente conocida. Esa suavidad engañosa, esa sutileza, ese sabor… ¿Qué decir de ella?
- Mahón Artesano. En la selección de este tercero he dudado mucho entre este balear y el Boffard. El vallisoletano, en su versión “viejo” o incluso “añejo” me daba esa textura friable que yo buscaba y el Mahón, me proporcionaba el punto ahumado cuyo matiz no quería dejar escapar en esta rueda, junto con esa frescura de la leche cruda de vaca combinada con una acertada curación (recomiendo, para degustarlo en esta tercera posición y teniendo en cuenta sus compañeros de viaje, que sea la versión más curada posible).
- Payoyo curado. Continuamos con este gaditano de leche entera de cabra payoya, de pasta dura, que está alcanzando día a día merecidos niveles de notoriedad impensables antes para quesos andaluces. Buscaba “una cabra” para el penúltimo, y cual mejor que este Payoyo, intenso, curadito, con esa acidez, esa humedad, esas avellanas y esos apuntes dulzones. Si no lo encontramos (no es fácil) podemos optar por otra cabra extraordinaria, castellonense, Espadán de Los Corrales de Almedíjar.
- Picón de Tresviso. Y si comenzábamos con el campeón, mantenemos el nivel y culminamos con el subcampeón, con la fuerza desbordante, la profundidad, el picor de este señor azul cántabro, madurado en las cuevas de la zona de Tresviso-Bejes, en la vertiente cántabra de los Picos de Europa. Si queremos darle un toque asturiano a nuestra tabla (lo merecería) podríamos cambiarlo por el celebérrimo Cabrales, por el incisivo Gamoneu, o incluso por el Afuega'l Pitu Roxu que le daría “color” a nuestra apuesta, con ese naranja del pimentón, además de mantener el ramalazo picantillo.

-
-
-
-
Hoy, en la portada de The New York Times. Os recomiendo un paseo por las fotos, que son estupendas. Álguien conoce este queso??????????
http://www.nytimes.com/2013/08/04/magazine/a-middle-aged-mans-quest-to-become-an-old-castilian.html?hp&_r=0 -
en respuesta a Alternativa Ver mensaje de Alternativa El paseíto por las fotos.......
http://www.nytimes.com/slideshow/2013/08/04/magazine/04travel_ss.html?ref=magazine -
-
en respuesta a Alternativa Ver mensaje de Alternativa Gracias Alter. Absolutamente delicioso, conmovedor, entrañable...
Fuuuá!!!!!!!!!
BesosAurelio
-
-
-
-
-
-
Ahora que releo este peazo post, en TV3 ha empezado un programa de lo más interesante, "Collita pròpia" y en el primer capítulo precisamente hablaron sobre el queso. Por si te interesa, aquí tienes el enlace: http://www.tv3.cat/videos/5128031/Formatges-i-lactics
Saludos,Ferran
-
en respuesta a Obiwan Ferran Ver mensaje de Obiwan Ferran Gracias Ferrán!
A ver cuando saco tiempo y lo veo, tiene buena pinta...
Saludos
Aurelio Gómez-Miranda.
-
Increible el hilo de los 5 mejores quesos de España,la aceptación y respuesta que ha tenido. E incrible también el trabajo que has hecho de recopilación de todos los comentarios para hacer esta clasificación. Árdua tarea que sin duda ha dejado un resultado muy interesante!
Me ha llamado la atención que haya 3 quesos Asturianos en la lista, no me sorprende porque tenemos quesos de muy muy buena calidad y muy valorados por los consumidores, pero en España hay mucho nivel en quesos, asi que como Asturiana me siento muy orgullosa :)
Los 3 quesos asturianos de la lista tienen la D.O.P., y hay otro queso asturiano que también la tiene, que es el queso Casín, es un queso de sabor fuerte, algo picante que deja un regusto intenso en el paladar, se lo recomendaría a los amantes de los quesos fuertes.
Voy a cogerme la lista y a probar todos los que aparecen en ella que no conocía, tengo ganas de provarlos todos!