Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema
En cuanto al animal de procedencia, éste sería el orden de preferencias:
C.- ¿DE DÓNDE SON LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA? PROCEDENCIA GEOGRÁFICA
3.- Cantabria.
4.- Extremadura
5.- Andalucía
6.- Castilla La Mancha
7.- Canarias
8.- Comunidad Valenciana
9.- Galicia
10.-Baleares
D.- CURACIÓN DE LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA
E.- ¿TABLA TIPO CON LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA?
- Queso Pasiego La Jarradilla. Comenzaríamos por este formidable queso de vaca frisona, de pasta blanda y corteza natural enmohecida, armonioso, suave, tanto en nariz como en boca, donde es pura nata, con un toque cautivador de marcada acidez. Es el único de los elegidos que no está entre los 10 primeros, pero esta estupenda quesería se alza con la posición número 13, y goza tanto del reconocimiento de los foreros más bregados en estos temas, como del de prestigiosos certámenes internacionales en los que ha obtenido importantes premios. Si quisiéramos empezar más fuerte podríamos optar por sustituir este queso por otro de la misma casa, un semicurado delicioso denominado Divirín.
- Torta del Casar. Proseguiríamos con nuestro campeón, esta torta extremeña de oveja mundialmente conocida. Esa suavidad engañosa, esa sutileza, ese sabor… ¿Qué decir de ella?
- Mahón Artesano. En la selección de este tercero he dudado mucho entre este balear y el Boffard. El vallisoletano, en su versión “viejo” o incluso “añejo” me daba esa textura friable que yo buscaba y el Mahón, me proporcionaba el punto ahumado cuyo matiz no quería dejar escapar en esta rueda, junto con esa frescura de la leche cruda de vaca combinada con una acertada curación (recomiendo, para degustarlo en esta tercera posición y teniendo en cuenta sus compañeros de viaje, que sea la versión más curada posible).
- Payoyo curado. Continuamos con este gaditano de leche entera de cabra payoya, de pasta dura, que está alcanzando día a día merecidos niveles de notoriedad impensables antes para quesos andaluces. Buscaba “una cabra” para el penúltimo, y cual mejor que este Payoyo, intenso, curadito, con esa acidez, esa humedad, esas avellanas y esos apuntes dulzones. Si no lo encontramos (no es fácil) podemos optar por otra cabra extraordinaria, castellonense, Espadán de Los Corrales de Almedíjar.
- Picón de Tresviso. Y si comenzábamos con el campeón, mantenemos el nivel y culminamos con el subcampeón, con la fuerza desbordante, la profundidad, el picor de este señor azul cántabro, madurado en las cuevas de la zona de Tresviso-Bejes, en la vertiente cántabra de los Picos de Europa. Si queremos darle un toque asturiano a nuestra tabla (lo merecería) podríamos cambiarlo por el celebérrimo Cabrales, por el incisivo Gamoneu, o incluso por el Afuega'l Pitu Roxu que le daría “color” a nuestra apuesta, con ese naranja del pimentón, además de mantener el ramalazo picantillo.
-
Esto es verdaderamente una obra de arte, fruto de la pasión y de la ilusión puesta en un mundo tan magnifico y gratificante como son los quesos.
Felicidades!!Un saludo
-
en respuesta a Vicsenabre Ver mensaje de Vicsenabre Muchas gracias Vicente, la verdad es que me gustan, me gustan los quesos.
Acaso se me nota?
Jaja
Un abrazo -
Un ratón suelto en La Hoguera de las Vanidades...
Tu blog será visita obligada para estos locos de la buena mesa.
Un abrazo -
-
-
¡Menudo estreno de blog, Aurelio!
Vaticino que este post va a convertirse en artículo de referencia en este tema y será rescatado y utilizado como referencia obligada cuando se quiera hablar de quesos con propiedad.
¡Enhorabuena! Y ahora a mantener el nivel :-)
-
No sabía yo, de esta afición tuya, y compruebo que estás "enterado". Mi más cordial felicitación por tu blog. Yo también soy un enamorado de los quesos. Cuando vuelvas por la Infinita Cantabria podemos preparar una cata con algunos de por aquí. Saludos desde Comillas y saludos desde la Infinita Cantabria.
-
Jopé G.M. lo que acabas de darnos. ¡ Qué maravilla de resumen tan coloquial y al mismo tiempo tan "enteraro" de este mundillo de los quesos !. Ojalá contribuya a que suba el nivel de conocimiento que en España tenemos en general de los quesos; si de vinos se tiene más bien poco, de quesos prácticamente nada.
¿Qué dedir de la tabla final que propones? De lo mejor a nivel mundial sin duda alguna. Nadie al que le guste el queso, aunque sea un poco, debería dejar de probar alguno de ellos.
De nuevo felicidades por tu entusiasmo, dedicación y por este blog tan bien "parío" !!!
-
-
Enhorabuena amigooo!!!
Vaya estreno de nivelazo!
Felicidades por hacer realidad tus ilusiones, es un bonito logro en el que se proyecta tu entusiasmo.
Y gracias por compartirlo, eso te engrandece aún más si cabe.Los quesos son mi perdición, me gustan todos!! Así que en mi opinión, excelente debut!
Continuaré siguiéndote de cerca, porque me gusta y porque aprendo taaaanto... Ya sabes, te estoy vigilando chaval!
Mucha suerte y un abrazo ;-P
Ada
-
Me has dejado casi sin palabras, ¡igual me meto en un blog¡ me dijo..je je
Esto no es un blog, es un tratado de quesos, del que voy a aprender mucho.
Por cierto, sin querer resultar pesado con mi cantabrismo, con los pocos que somos y con un trocito pequeño de tierra que tenemos, estamos muy repesentados...
Tras felicitarte, voy a releer otra vez el tratado y seguro que a meditar...
-
-
-
en respuesta a Gastiola Ver mensaje de Gastiola Ese queso Idiazabal ¿es un queso nuevo? je je
-
Enhorabuena por el interesante articulo de éste tu blog el cual ha visto hoy la luz. Ahora a seguir manteniendo y mejorando el nivel y sobretodo que no te la den con queso, jeje.
Un abrazo
-
en respuesta a Tabanquero Ver mensaje de Tabanquero Gracias hermano peñista!
Otro abrazo para ti, monstruo! -
-
-
en respuesta a Mara Funes Ver mensaje de Mara Funes Jaja! Muchas gracias Mara!
Eso es lo malo, que he empezado muy fuerte. Le he dedicado mucho tiempo y mucha ilusión y algo controlo del tema.
Pero... ni tengo tanto tiempo habitualmente, ni conozco muchos temas tan en profundidad como este... Aunque ilusión, sí.
Mi idea es colgar pocos post de blog, pero curraditos, y sobre temas que me apasionen, para que se trasluzca de ellos el brillo en los ojos que debo tener al redactarlos.
Así que ¡no me presiones con eso de mantener el nivel! ¡que no lo tengoooooo!
XXXD -