Cata de Cavas Premium y Cavas de Paraje
ANALIZAMOS, CATAMOS Y PUNTUAMOS 9 CAVAS TOP
SEMINARIO DEL CAVA por INSTITUT DEL CAVA
AkataVino a través de su Director (Antonio Jesús Pérez) asistió junto a un grupo seleccionado de Sumilleres Malagueños al Seminario del Cava, impartido por el Sumiller Toni Pérez a través del Institut del Cava. Una jornada formativa y de cata de 9 Cavas TOP procedente de 8 bodegas diferentes comprendidos entre el 2012 y 2006.
Toni Pérez reconocido Sumiller y Director Comercial de una de las principales bodegas que elevan el Cava a su máxima expresión, nos ofreció una visión global y conceptual del mundo del cava de calidad, para profundizar en su elaboración, mostrando las nuevas tendencias, como los Cavas de Paraje y así poner las herramientas necesarias, para que la sumillería de la Costa del Sol pueda introducirlas en sus respectivos establecimientos.
LA REGIÓN DEL CAVA
La región que abarca la DO Cava es fundamentalmente la comarca del PENEDÈS (provincias de Barcelona y Tarragona), que concentra más del 95% de la producción total. Destaca la población de Sant Sadurní D’Anoia, cuyas empresas elaboran más del 75% de la producción total de Cava, Las características particulares del Cava nacen en esta zona histórica tradicional.
VARIEDADES DE UVA
Blancas: Macabeo | Parellada | Xarel.lo | Chardonnay | Malvasía
Tintas: Pinot Noir | Trepat | Garnacha Tinta | Monastrell
LA REGIÓN DEL CAVA
El Consejo Regulador del Cava determina como Región del Cava a la formada por un total de 159 municipios ubicados en 7 Comunidades Autónomas de las provincias de:
Barcelona (63) | Tarragona (52) | La Rioja (18) | Lleida(12) | Girona(5) | Álava (3) | Zaragoza (2) | Navarra (2) | Badajoz (1) | Valencia (1)
En su conjunto configuran la zona de producción delimitada del Cava.
ELABORACIÓN DEL CAVA
El proceso de elaboración del Cava sigue el “Método tradicional”. Consiste en la segunda fermentación, crianza y degüelle que tienen lugar en la misma botella que llega al consumidor.
97 | Gramona Celler Batlle Gran Reserva Brut | 2006 | Leer análisis y cata | Xarel.lo y Macabeo |
96 | Gramona III Lustros Gran Reserva Brut Nature | 2009 | Leer análisis y cata | Xarel.lo y Macabeo |
95 | Recaredo Brut de Brut Finca Serral del Vell | 2007 | Leer análisis y cata | Xarel.lo y Macabeo |
93 | Juvé & Camps Reserva Brut Blanc de Noirs | 2012 | Leer análisis y cata | Pinot Noir |
93 | Segura Viudas Torre Galimany Gran Reserva Brut Nature | 2012 | Leer análisis y cata | Xarel.lo, Macabeo y Parellada |
93 | Alta Alella Mirgin Gran Reserva Brut Nature | 2011 | Leer análisis y cata | Pansa Blanca, Chardonnay y Pinot Noir |
92 | Sumarroca Gran Reserva Brut Nature | 2012 | Leer análisis y cata | Xarel.lo, Macabeo y Parellada |
92 | Torelló Finca Can Martí Brut Gran Reserva | 2011 | Leer análisis y cata | Chardonnay, Xarel.lo, Macabeo y Parellada |
88 | Freixenet Cuvée de Prestige Gran Reserva Brut | 2008 | Leer análisis y cata | Xarel.lo, Macabeo y Parellada |
Toni Pérez. El Sumiller