De color ámbar claro con destellos caoba.
Nariz de gran intensidad, fruta pasa, frutos secos, especialmente avellanas, maderas viejas, yodados, sensaciones salinas... gran complejidad.
En boca tiene buen ataque, seco, salino, con marcada mineralidad, los frutos secos y las sensaciones oxidativas marcan su paso de buen cuerpo, untuoso y lleno de complejidad. Muy largo.
Color ámbar cobrizo, limpio.
En nariz destacan los aromas de frutos secos como las avellanas y las almendras tostadas. La crianza está presente con recuerdos de tabaco negro y chocolate, cítricos de piel de naranja, mineral y salino.
Pero destaca más en boca, es seco, pero amable, vuelven los frutos secos, los herbáceos y algo de caramelo, es salino, con excelente acidez y un final largo ligeramente amargo que se queda pegado al paladar. Una pasada a un precio asequible.
Color ambar, recuerdos a avellana, pasas. Con una buena acidez. Seco.
Cata a ciegas
De color anaranjado y acaramelado ambar
Aromas a salmuera , aromas marinos y salados, avellanas , higos secos cubiertos de azúcar,
Barniz.
En boca entrada suave y ligera. Tramuzos , frutos secos.
Largo profundo y de final amargo
Color ámbar brillante tendente a cobrizo. Buena intensidad y polivalencia en nariz. Licoroso, caramelo, dátiles, higos, almendras, avellanas, piel de naranja. En boca fino, seco, punzante, amplio, alcohólico. Toques minerales, tostados, toffee. Delicioso.
Juan Sánchez de la Torre, es quien en 1781 sienta las bases de la sociedad Sánchez Romate Hermanos, una de las pocas bodegas del marco que sigue actualmente en manos de propietarios jerezanos.
Color topacio, nariz amplia, Madera, tostado, caramelo, miel, tabaco, dátil, almendra tostada.
En boca es seco, potente, punzante, lleno.
Retro nasal a jengibre, pastilla de juanola , regaliz palo, mentolado.
Encontramos notas biológicas de salinidad, Delicado, elegante, suave, potente, alcohol muy bien integrado.
Maridaje Atún a la plancha
Momento de consumo óptimo Actual y 10 años
En copa se presenta un vino de color ámbar, limpio y brillante, de lágrima densa
Nariz opulenta, recuerda a fruto seco, almendra tostada, notas yodadas y salinas , le acompañan aromas de dátil/higo
Tostados, caramelos
En boca es majestuoso, fresco, complejo, salino, elegante, persistente,
En retronasal encontramos fruta pasa, almendras y notas de maderas (relicario)
Delicioso
Maridaje: Atún rojo, cochinillo al estilo de Segovia.
Color: ambar, brillante y limpio.
En nariz: Aroma de avellanas, regaliz, membrillo, tostados, almendras.
En boca: Agradable, equilibrado, intensidad alta, persistente, seco.
#panelVeremaAlicante
Vino generoso color miel con ribetes anaranjados, limpio y brillante, capa media, lágrima persistente.
En nariz, muy glicérido, aromas a miel, envolvente, aromático, con toques de barnices y lacas, tostados, madera de ébano y torrefactos (cacao y café). Al agitar, seco, con frescura viva, meloso, con aromas a acetonas y balsámicos.
En boca, untuoso, goloso, carnoso, sedoso, elegante, con sabor a torrefactos (anacardo y almendra tostados), madera tostada, franco, agradable, acidez viva y tanino equilibrado, con alcohol integrado.
#PanelVeremaAlicante
Visual: De color ámbar con destellos más oscuros
Olfativa: Muy buena intensidad con notas de avellana y otros frutos secos, crianza en maderas viejas, mineralidad y gran complejidad que va ofreciendo nuevas notas con aireación.
Gustativa: Seco, salino, mineral, untuoso, complejo y muy largo.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.