INTRODUCCIÓN: Vamos con este vinazo de la Ribeira Sacra, con muy buenas puntuaciones en las guías. En su día probamos la añada 2014 y nos gustó bastante, en especial la segunda botella probada en 2020. Leemos que "Este elegante, expresivo y atlántico tinto nace del viñedo principal de la familia. La calidad del mismo justificó la creación de la 'adega' y el inicio de la comercialización de los vinos de esta casa tan humilde como fascinante. Un guiño a los orígenes y a los antepasados del productor. Sin duda, uno de los vinos con mejor relación calidad-precio de Ribeira Sacra. Se trata de una de las fincas más antiguas de la familia que se encuentra orientada al sureste y a una altitud entre los 350 y los 450 metros sobre el nivel del mar. Superficie: 1,2 hectáreas. Edad: Más de 70 años. Suelo: Granítico y pizarroso. Producción 8.000 botellas" Y centrados en lo nuestro, en esta ocasión abrimos la botella hace dos días y lo conservamos con su tapón de vacío para proceder hoy con su valoración a 17°C.
VIDEOCATA: https://youtu.be/0WwV8-lgn-k (V:91 - O:92 - G:95 )
La RCP la considero muy buena, gran vino por unos 25 euros.
MARIDAJE: Lo abrimos con unos muslos de pollo al horno con cebolla morada, papa y ají. Otro día acompañó unos T-boncitos de cordero en masala. Nos lo terminamos con unas lentejas con costilla y aguacate. Sensacionales maridajes, la frutosidad y la mineralidad de nuestra mencía armonizó espectacularmente con los apuntes cárnicos de cada uno de los platos, una delicia. Nos ha gustado mucho más esta añada 2021 que la 2014, sin duda.
Salud-os!!
COMENTA
80% Mencía, 20% Brancellao, Merenzao, Garnacha, Mouratón, Negreda, Sousón
Se trata de una de las fincas más antiguas de la familia que se encuentra orientada al sureste y a una altitud entre los 350 y los 450 metros sobre el nivel del mar.
Superficie
1,2 hectáreas.
Edad
Más de 70 años.
Suelo
Granítico y pizarroso.
Clima
Atlántico.
Cosecha
Vendimia manual en pequeñas cajas.
Vinificación
Fermentación en depósitos troncocónicos cerrados, parcialmente con raspón. Desde el inicio de la fermentación hasta que se obtiene el vino transcurren alrededor de 50 días. A continuación, se realiza un sangrado por propia inercia y un prensado suave de la pasta. Fermentación maloláctica en barrica.
Envejecimiento
Crianza de de aproximadamente 6 meses en conos de madera y de 12 meses en barricas de roble francés de 225 y 500 litros.
............................
COMENTA ad hoc
Finca de hombre....fruta, cuero, piel , porno hub.
Seco, acidez media, taninos medio+, alcohol medio+ muy integrado, intenso medio+, final medio+ muy varietal pero de buenísima calidad, suelo y tipicidad. No falta nada, equilibrio para disfrutar.
Fruta negra ( cereza, arándano, mora), cacao negro, violetas, miel, polen, campo, tomillo, hojas secas.
Me lo tomo con una sesión de films de terror, me encantan. Serie C
NOTA 95/100
Nueva añada de esta maravilla gallega de color rojo picota con un ribete cardenalicio. En nariz aromas muy complejos de fruta negra compotada, notas balsámicas y ahumadas. En boca entra de maravilla, a pesar de su juventud con una buena acidez, amplio, elegante, con unos taninos muy pulidos y muy agradables. Muy frutal y mineral. Un vino espléndido.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.