Grupo de Catas Valencia

Cata de marzo en Gadhus: comer, beber, sentir

   

     Fotos:                 Gaspar Fernández

     Texto y montaje: Josep Gallego   

 

      Con motivo de las fiestas falleras y otros compromisos enológicos como Prowein, Alimentaria ó la Música i el Vi, retrasamos nuestra cata del mes de marzo trasladándola al día 1 de abril, con el riesgo de que algunos llegásemos menos frescos de lo habitual tras participar en alguna de estas experiencias, incluso en más de una en algún caso. Evidentemente, Alfonso y todo su equipo supieron despertar nuestros sentidos para disfrutar de una cena excelente, tanto por el menú disfrutado como por los grandes vinos bebidos, como novedad, nos propuso un tema musical como guiño a cada plato que no hizo más que acredentar el disfrute.

 Nos recibió Alfonso, que abrió expresamente el restaurante para el evento, lo cual es de agradecer como tantos otros detalles, una mesa en una esquina, unos aperitivos y sobre todo ostras, muy ricas y un fresco champagne de Reims, De Nauroy, que mejor manera de empezar una noche.

 Como he dicho antes los que llegábamos con los sentidos algo adormecidos despertamos rápidamente y tras el aperitivo pasamos a la amplia mesa donde encontramos buena vajilla, cubertería y panes de diversos sabores.   

     Iniciamos los entrantes con unos Canutillos de mango rellenos de cremoso de sobrasada ibérica, vinagreta de Gin Tonic de Hendrick's y aire de caña santa, fresco entrante, ligero, aromático y con unas notas de sobrasada muy gratas, todo ello acompañado de la música de Eric Satie y su Ginosienne nº 1. Para este rico plato disfrutamos del original y no menos fresco Itsasmendi Artizar, un chacolí evocador que aunaba las características que conocemos de estos vinos con notas más complejas que mostraban el terruño.  

   

 

 

 

 

 

 

 

   

     Continuamos con un arriesgado Ceviche de pulpo, complejo plato, ceviche muy tradicional, sabores de otras tierras, otra manera de cocinar que gustó, el pulpo muy tierno y el fondo lleno de acidez y frescura. Sonaba al fondo Laguna Pie de Luna Llena. Maridaje también arriesgado y bien resuelto una vez más con un vinazo que limpiaba y refrescaba, Willi Haag Brauneberger Juffer Spatleseun gran Riesling con notas golosas y una gran mineralidad.

   El siguiente plato fue la Anguila ahumada con gel de manzana, salicornia, emulsión de katsobushi y encurtido de ajo. La anguila se encontraba "como pez en el agua" entre los encurtidos que daban contrapunto a su sabor y el gel que lo realzaba, buen producto y buena combinación, equilibrio y frescura una vez más, como nos gusta en los primeros entrantes. Nos acompañó el tema Rain de Ryuichi Sakamoto. El vino para la ocasión fue un original Jura, en concreto Domaine de Montbourgeau, L'Etoile 2011, un savagnin con peso en boca, varietal, con esas notas tan propias de esas tierras, una zona que no nos cansa y que cada vez esta más presente en nuestras catas.

   Seguimos con el Roast Beef de solomillo ibérico con "blat de la olleta", muy bueno y bien acompañado, plato completo lleno de interesantes contrastes, un plato que empezaba a avisarnos de que todo iba "in crescendo", interesante, original, acompañado musicalmente de Wheelbarrow Walk de Michael Nyman para mejor disfrute de los sentidos. Eso sí, la culminación de este plato fue el sorprendete vino que, desde luego fue uno de los grandes triunfadores de la noche, Vodopivec Vitovska 07, un vino italiano, de la zona de Veneto Giulia pero que por la variedad de uva, sus suelos y su crianza tiene un aire esloveno muy marcado, un enorme blanco, bueno dorado, con tremendo peso en boca, frescura, acidez y gran mineralidad, complejo sería una buena definición.

   El siguiente entrante fue una nueva sorpresa Salvia ahoy !! con mollejas de ternera y polvo de yogur, animadas con la chispa del Sing, sing, sing de Benny Goodman, esas mollejas eran absolutamente adictivas y creo que más de uno nos resistimos para no pedir alguna más, riquísimas, pero aún más meritorio el sabor que quedaba al final de la salvia ahoy que magistralmente Alfonso había previsto maridar con un gran Madeira, el Barbeito Malvasia Colheita 2002y la verdad es que fue un excelente maridaje por similitud y continuidad que sorprendió a todos los asistentes, muy rico y aún en la memoria.

    Y aunque parezca increible seguimos con los entrantes, eso sí, el último... Canelón de guiso de pollo de corral, su fondo y sus verduras. Muy buen plato, sabroso canelón con un gran guiso de pollo acompañado de buenas verduras, gusto mucho, a mi, al menos, especialmente. Sonaba al fondo Mayte Martín y Tete Montoliu con el tema Somos. Una vez más un gran vino acompaño el plato, en la más pura tradición catalana, los canelones con cava, y esta vez con un tremendo Kripta 2007, sin duda uno de los mejores cavas que pueden tomarse, jóven y con mucho recorrido pero totalmente bebible, combinando las notas de crianza y la frescura magistralmente, y maridando muy bien con el plato. Me encantan las notas tostadas que dan gran elegancia al conjunto en este vinazo.

    Y resulta que aún faltaban los principales, para empezar Bacalao de Islandia con pil pil de ají amarillo y migas pescadoras, la elaboración, presentación y punto, una vez más muy buenos, además en buena compañía con un pil pil muy original y sabroso. Música de Rodrigo Leao, Jeux d'amour y como no, otro vinazo de los que a mi, personalmente me fascinan Cecile Tremblay Chambolle-Musigny 1er Cru Les Feusselotes 2009, un Borgoña lleno de frescura y que no estando a la altura de la añada 2010 que habia probado anteriormente, mantiene un altísimo nivel, una gran personalidad y la garantía de un futuro que lo hará más complejo en botella. De nuevo el maridaje magistral, hay pescados a los que les va muy bien este tipo de vinos tintos y este era el caso, desde luego.

    Por último, quiero decir antes del postre claro, Milhojas de carrillera de ternera y cremoso de setas de temproada con crujiente de kataifi y parmentier de calabaza, una buena carne para terminar que, a algunos de los presentes, nos empezaba a venir grande, eso sí, una vez más el acompañamiento daba muy buenos matices que ayudaban a disfrutar de cada bocado. Sonaba Win Mertes, Struggle for pleasure. Este plato requería peso, Valdegatiles 2007 hizo bien su trabajo, potente, complejo y con la crianza bien integrada, fue un buen acompañante de la carne y un gran colofón a la cena.

     De postre Sopa Anubis, mango y lichis a las 7 especias con plátano y aire de rosas, una refrescante sopa de sabores bien combinados que nos dejó un gran sabor de boca. Acompañada por The Housemartins y su excelente tema People who grinned themselves to death. El vino para este postre fue otro gran acierto, Canari de El grifo es un gran dulce a la altura de los más grandes a mi entender, un dulce de solera lleno de matices y complejidad además a un gran precio. Excelente vino y gran maridaje de nuevo.

   Respecto a los vinos, creo que queda claro el altísimo nivel de todos ellos, la gran elección y el maridaje. En blancos sorprendió gratamente el Vitovska, nos encantó el Kripta una vez más, el maridaje de la malvasía de Barbeito genial y tanto el Riesling como el Savagnin y el Txacolí cumplieron con creces, así como el champagne. En tintos personalmente prefiero el Borgoña pero también considero que cada uno era adecuado para el plato y Valdegatiles también cumplio sobradamente. Capítulo aparte el Canari, como he señalado un gran vino para el postre.

    Finalmente y una vez más, dar las gracias a Alfonso, a Elena y a todo el equipo de Gadhus por una gran velada, gran cena, grandes vinos un servicio y atenciones sin parangón. A destacar, personalmente, el excelente maridaje obtenido en todos los platos. Por cierto y esto a título personal, estupenda selección musical.

 

 

 

 

 

 

     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. #1

    Vinsimes

    Excelente comida y cata Alfonso, pero mejor crónica de Josep Gallego...

  2. #2

    Eclectic

    Gran nivel de cena, vinos y servicio. Felicitar a Alfonso una vez más. El comentario a la altura de las circunstancias.

  3. #3

    G-M.

    Guapa vivencia narrada con brillantez!

    El otro día caté yo un Vitovska y me sorprendió para bien.

    Un abrazo

    Aurelio Gómez-Miranda.

  4. #4

    Josep_Gallego

    en respuesta a Vinsimes
    Ver mensaje de Vinsimes

    La verdad es que hubo auténtico maridaje... Y no es tan fácil, a ver si nos vemos...

  5. #5

    Josep_Gallego

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    Gracias, la verdad es que fue todo un placer. Muy original ese vino.
    Un abrazo

  6. #6

    Roskilde

    Un gran menú, largo, variado y con algún plato original. A destacar por mi parte el ceviche de pulpo, un plato muy fresco y con la acidez que le da su forma de cocinarlo. Originales esas mollejas de ternera, riquísimas.
    Y poco más que añadir sobre los vinos, pero cada vez me gustan más los Jura, y el que nos puso Alfonso estaba realmente bueno. Sin olvidar por supuesto ese Barbeito, que tan bien ligaba con las mollejas.
    En conjunto, buena calidad en la materia prima con buena ejecución de los platos y excelente elección de los vinos, y es que Alfonso juega con ventaja, sabe comprar y eso se nota.
    Una gran noche en la que disfrutamos de la comida, los vinos y por supuesto, de la compañia.
    No quiero terminar sin proponer algún premio literario a Josep (aunque creo que el de La Sonrisa Vertical ya no lo conceden).
    Nos vemos en la próxima.

  7. #7

    FPardo

    En primer lugar dar las gracias a Alfonso ya que fui uno de los necesitados del aplazamiento de fechas, si me pierdo esta cata con su maridaje me estaría acordando mucho tiempo.

    También dar las gracias a Mel por el detalle de las ostras, siempre trae algo.

    Respecto a la comida, siempre he considerado que el fuerte de Alfonso era su conocimiento de la materia prima y lo honesto que es con los precios (por resumir mucho), pero desde que tiene nuevo cocinero creo que el nivel de cocina ha subido varios puntos (ya estaba alto, la verdad). Disfruté mucho, una de las mejores que recuerdo. Además pude probar la "leche de tigre" que aunque suena fatal fue un descubrimiento :)

    De los vinos destacaré: la nariz del Itsasmendi Artizar, me gustó mucho, otra cosa ya es su precio. Como siempre el Savagnin, desde que descubrimos gracias a Pepe y a ti estos vinos cada vez los disfrutamos más. Respecto a Vodopivec Vitovska 07 descubrimos un vino muy complejo, con matices singulares en nariz y boca de los que nos encantan, estos vinos de Eslovenia y parte italiana llevan camino de los Jura en el seno del grupo.

    El maridaje de la galleta de salvia y el Madeira, como ya dije será el ganador de la copa Madeira cuando la quieran crear (igual existe ya), como se complementaban, brutal. Llevo dos comidas con varios vinos donde han destacado por encima de todos los madeira (éste y el Frasqueira del 92). Otros más a la lista...

    Por último no puedo dejar de destacar el Kripta, a ciegas ya lo dije, champagne, lo tenía clarisimo, luego ya vi claro mi negro futuro es en concurso de Vila. Menudo vino, lo tiene todo, hasta el precio es merecido (por otro lado una pena para mi).

    Del resto sólo diré, para no aburrir, que no sólo fueron buenos vinos sino que armonizaron muy bien con la comida. Alfonso jugaba en casa y se notó.

    Muy buen trabajo por tu parte y la de Gaspar en las fotos (ya no hay que recordarle el "Gaspar foto"...)

  8. #8

    Josep_Gallego

    en respuesta a Roskilde
    Ver mensaje de Roskilde

    Totalmente de acuerdo con tus aportaciones, ya sabes que mi premio es verte a tí cerca en cada cata.

  9. #9

    Obiwan Ferran

    Vaya pasada de cena y maridaje! Enhorabuena por el disfrute y por la crónica! Por cierto, con todo lo que bebisteis y aún hubo alguien capaz de poner derecho el Kripta para la foto! :-)))))
    Saludos,

    Ferran

  10. #10

    Josep_Gallego

    en respuesta a FPardo
    Ver mensaje de FPardo

    Gracias Felipe, mucha razón con lo que señalas de Mel y con el resto de cuestiones que comentas, a Gaspar habrá que comprarle una buena cámara.
    Nos vemos mañana!!

  11. #11

    Josep_Gallego

    en respuesta a Obiwan Ferran
    Ver mensaje de Obiwan Ferran

    Gracias, la verdad es que fue de lo más difícil de la velada...
    Saludos,

  12. #12

    Otilio Haro

    Enhorabuena, Josep. Conociéndote, saldrías sin despeinarte ni nada, a ti no hay quien te tuerza.

  13. #13

    Josep_Gallego

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Efectivamente Otilio, y seguro que si hubieras venido tú habrias salido igual.

  14. #14

    david_sendra

    Mi opinión no difiere en nada a todos los comentarios.. Gran menú, maridaje pero sobre todo compañía, un placer compartir mesa con todo el grupo.
    De la comida destacar, aunque todo estuvo a un gran nivel, las mollejas, adictivas..
    De los vinos, dificil la elección, todos estuvieron a un altísimo nivel, tal vez el Vodopivec Vitovska 07, fue el que más me sorprendió ya que de esa zona he probado pocas cosas.
    Del maridaje, aún tengo en la memoria esa gran combinación de las mollejas con el barbeito SUBLIME!!!

    Un saludo y nos vemos esta noche!!

  15. #15

    Gaspar77

    Excelente cena maridada. Como viene siendo ya habitual Alfonso dejó el nivel muy alto. La cosa empezó muy bien con el aperitivo y el champagne De Nauroy. Hay que agradecer a Mel los detalles que tiene, esta vez unas buenas ostras. Gracias Mel!

    De la cena para mi destacó la Salvia ahoy, con mollejas de ternera y polvo de yogur y el vino Barbeito Malvasia Colheita 2002, increíble maridaje.

    El resto fueron sorpresas, algunas ya conocidas como el Kripta 2007, el Willi Haag Brauneberger Juffer Spatlese y el Canari de El grifo. Vinazos! De los desconocidos me quedo con el Vodopivec Vitovska 07.

    Buena Crónica Josep! Nos vemos en la cata de Ribeiros.

  16. #16

    JaviValencia

    El secreto mejor guardado es saber quien sujetaba el Kripta ;-)

    Excelente crónica, excelente compañía, excelente disfrute y excelente lugar.

    Un abrazo

    P.D.: Qué disfruteis hoy!!!

  17. #17

    Josep_Gallego

    en respuesta a JaviValencia
    Ver mensaje de JaviValencia

    Gracias Javi, algún día te contaremos el secreto. Un abrazo


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar