Lagar de Cervera 2011
Lagar de Cervera 2011
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Blanco
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
12,50%
Varietales:
100% uva albariño seleccionada de las mejores parcelas: Viveiro, Mosteiro,Bornas, Viñadeiro y Valdemiñotos, todas ellas emparradas y con orientación sur y suroeste
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.35
/
92
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,7
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
El habitual seguimiento de la maduración de la uva se ha extremado este año mediante un novedoso sistema de control. Tras la selección y recolección manual, los racimos se depositaron en pequeñas cajas que se transportaron a bodega en plataformas refrigeradas. Las uvas, ya despalilladas y, a una temperatura de 10⁰C, fueron cuidadosamente prensadas obteniendo un rendimiento inferior al 65%. Posteriormente el mosto fermentó a baja temperatura. Como novedad, en la elaboración de esta cosecha tan especial que, además estrena presentación, han introducido una novedad enológica relevante: para aportar densidad y complejidad al vino, durante tres meses se ha realizado una crianza sobre sus lías finas.
MARIDAJE
Es el vino perfecto para disfrutar junto a cualquier aperitivo. Además, resulta un idóneo acompañante del marisco y del pescado, así como de ensaladas, arroces de pescado, aves, quesos frescos, etc.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Lagar de Cervera
OPINIONES
50

Un estilismo sobrio, buena presentación y buen corcho.
Color amarillo ligeramente verdoso, clarito, con burbujas de carbónico muy finas en las paredes de la copa. Lágrima escasa.
Inicialmente muy cítrico, piña, hierba, nísperos. Fresco e intenso.
Al primer sorbo un pelin punzante aunque al segundo ya es fluido. Fresco y con buena acidez, muy fluido y fácil de beber, ligeramente graso al final con un punto de amargor.

Nueva etiqueta, parecida a la anterior peromás atractiva en mi opinión.
Bonito color amarillo pajizo, muy limpio y con algo de carbónico.
En nariz buena intensidad, con presencia de fruta blanca, cítricos, flores...
En boca fresco, sedoso, con mucha fruta y buena acidez. Buen albariño al que todavía se le augura vida por delante.

Amarillo palido con reflejos verdosos ,lagrima densa y pequeñas burbujas Nariz intensa con aromas a citricos ,molocoton ,piña. En boca buena acided ,fresco ,graso y algo amargo. Un vino muy apatecible para estos calores. Al dia siguiente rematada la botella con una merluza con almejas a la que acompaño perfectamente . Gracias a verema y a lagar de cervera por tan buenos momentos

Botella con etiqueta atractiva por el colorido y con buena información sobre el vino que contiene. Además, en la contraetiqueta aparece el código QR que inmediatamente te lleva a la ficha completa del vino: cata, cosecha, elaboración y maridaje, todo ello en alemán, inglés o español. Un importante avance en esta era de las nuevas tecnologías.

Presenta un color amarillo pálido con irisaciones verdosas y lágrima densa y grande aunque le cuesta aparecer.

En nariz, tiene una intensa, amplia y variada gama de aromas: cítricos, flores blancas, herbáceos, frutas tropicales (piña, lichi) y heno. Embriaga y enamora.

En boca, resulta sumamente fresco, untuoso y cremoso con una acidez perfecta y un punto de amargor que incita a seguir bebiendo. Es armonioso y equilibrado, persistiendo la fruta y los toques herbáceos.

Vino que acompaña casi, casi cualquier cosa y hasta nada, simplemente el te hace compañía a ti…

LA personalidad de albariño persiste y se muestra con un corte internacional. A veces buscamos vinos que reflejen la variedad al 100% en otros casos, queremos ver la variedad con notas más abiertas, buscando un vino más internacional, donde en esta ocasión las lias le aportan un plus en boca, más untuosidad, preservando la buena intensidad en nariz, donde la fruta es la protagonista absoluta, bien compensada con algunas notas tan características de las lías, sin duda un muy buen trabajo.

Publicado reportaje de la bodega y cata en AkataVino WineXTreme http://www.akatavino.com/2012/06/lagar-de-cervera-2011-en-virtual-de.html

Cuando un vino se nos presenta arrollador en notas frutales, presentando el punto óptimo de madurez, hablamos de una buena añada, grandes viñas y maestría en la elaboración. Así nos hemos encontrado Lagar de Cerverva en su añada 2011.

La fruta exótica se apoya en una buena base balsámica que compensa el exótico toque y a veces saturado de este tipo de fruta, que Lagar de Cervera logra compensar y aportar su lado más fresco. En Boca las lías entran en juego aportando untuosidad y elegancia en boca, que termirán de redondearse durante unos meses en botella.

Fotos en el blog de verema.com https://www.verema.com/blog/akata/982761-lagar-cervera-2011-virtual-verema

En taninotanino vinos inteligentes http://www.taninotanino.es/posts/lagar-de-cervera-2011-en-virtual-de-verema

AkataVino WineXTreme http://www.akatavino.com/2012/06/lagar-de-cervera-2011-en-virtual-de.html

Monovarietal de albariño
Color amarillo palido pajizo con reflejos verdosos. Limpio y brillante, con pequeñas burbujas inicialmente.
En nariz muy rico en matices, con notas citricas (lima, lichi..), frutales (melocoton, albaricoque) y de bolleria.
En boca, se presenta con buena acidez, fresco, con presencia de frutas con hueso verdes como apuntaba en la fase olfativa. Toque algo dulce intermedio y final seco y con un cierto amargor muy agradable.
En definitiva un magnifico albariño, con recorrido aun por delante muy apropiado para cualquier época del año y bien fresquito, para el verano.
Muchisimas gracias a la bodega por su colaboración (con un magnifico dossier y abrebotellas incluido) y como siempre gracias a Verema por darnos nuevamente la oportunidad de disfrutar de un muy buen rato aprendiendo algo más del vino.

Color amarillo pálido y brillante.
En nariz es frutal: leves cítricos (piel de lima) junto con albaricoque. Herbáceos y toques de levadura al subir temperatura.
En boca es fresco, de excelente acidez, presencia de manzana verde, herbáceos, amargosidad. Posee volumen, es sabroso, de posgusto persistente y mineral.
Buen y recomendable albariño: gracias de nuevo a Verema y a la bodega por esta virtual tan bien cuidada.
Con un tiempo de guarda mejorará sin duda, como todos los albariños de calidad.

Amarillo cristalino, pálido con reflejos verdosos, bastante fluido aunque deja algo de lágima,inicialmente aparece algo de carbónico, burbujitas muy pequeñas que pronto desaparecen.

En nariz,primera impresión agradable, intensidad media,aromas frutales, cítricos, más tarde pastelería...

Ataque placentero, entra muy bien, bastante seco,acidez apreciable de recorrido bastante largo y amargoso al final.

En resumen, un vino muy agradable que entra muy bien fresquito, que es lo que apetece por estas fechas

Amarillo pálido con menísco acerado y aspecto muy luminoso y limpio.
Nariz de intensidad media con aromas de albaricoques, manzana, plátano y cítricos sobre apuntes de tiza, jazmín, caja de puros y lías finas.
Ataque fresco y directo, de tacto untuoso y perfil cítrico, con presencia de frutos de hueso y manzana, sensación de tiza, piel de mandarina y lías sobre pinceladas florales muy frescas. Recorrido graso con tonos herbaceos, acidez viva y final sabroso y franco de postgusto medio.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar