Fino vs Manzanilla

97 respuestas
    #77
    Lovecft
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Fino vs Manzanilla

    Ver mensaje de Ralfilauren

    A mi también me gusta aprender de los que saben...mi comentario hablaba desde la candidez del que no sabe ... El aporte de Guillermo ha sido muy clarificador...

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #79
    _Guillermo_
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Fino vs Manzanilla

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Exacto. Tanto en Trebujena como en Lebrija hay viñas certificadas por el consejo regulador. Luego el viñista le puede vender la uva o el mosto a cualquier bodega de crianza. Pero si ese viñista quiere elaborar su propio vino, no lo puede etiquetar como Jerez-Xeres-Sherry. Le pasa lo mismo a Primi Collantes con su Arroyuelo.

    Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv

    #83
    Heliopolis
    en respuesta a Unnovato

    Re: Fino vs Manzanilla

    Ver mensaje de Unnovato

    No es solo cuestión de que puntualmente varíe la temperatura de Sanlúcar con Jerez 5-6 grados un día concreto sino que eso ocurre prácticamente todos los días y el aire entra a raudales por las ventanas de las bodegas y tenemos que recordar que en este marco, las bodegas no son subterráneas como ocurre en otras zonas de España, amén de que Sanlúcar, por su orografía, protege muy bien a sus bodegas de los aires solanos o de levante que son los más cálidos, cosa que en Jerez no se puede dar.

    Asimismo, ese aire de poniente viene cargado de mucha mayor humedad en Sanlúcar que en Jerez y sumando todos estos condicionantes, pienso que no tienen más remedio que influir en unos y otros vinos, que en caso de las manzanillas pasadas, están 8-9 años en las botas. Es más, en una misma bodega, la posición que ocupan las botas en la misma, interfiere en la calidad de los vinos, siendo la misma uva, la misma nave y la misma añada.

    Cuando en pleno estío en Jerez se llega a los 39-40 grados, en Sanlúcar no se llega a esos extremos ni por asomo, y no digo que el fino sea mejor o peor que la manzanilla o viceversa, pero que las condiciones climáticas son muy diferentes, sí.

    En fin, que estamos hablando de la misma uva (la palomino) pero que las características climatológicas de Sanlúcar y Jerez son completamente distintas, y si no, pregúntele a cualquiera que viva allí si no está de acuerdo en lo que digo.

    Un saludo.

    #84
    Unnovato
    en respuesta a Heliopolis

    Re: Fino vs Manzanilla

    Ver mensaje de Heliopolis

    Continúo diciendo que por mucho que todos los días del verano la temperatura máxima en Jerez sea varios grados mayor que en Sanlúcar y la mínima sea varios grados menor, eso debería influir poco en la crianza. Una masa de 500 kg de vino aislada con dos dedos de madera no cambia de temperatura así de fácil.

    Solo para aclarar, creo que en ningún momento he dicho que Jerez y Sanlúcar tengan el mismo clima. Es más, me han sorprendido lo parecidas que son las temperaturas medias. Pero es que esa no es la discusión. El quid de la cuestión es si los climas son suficientemente diferentes como para que la crianza del vino se vea afectada. Y en vista de los datos de las temperaturas todo apunta a que no lo son.

    No voy a hablar de la humedad porque no tengo datos de fuente conocida.

    Y hasta aquí mi discusión sobre el clima en el marco, porque creo que no aporta gran cosa al resto de foreros.

    Un saludo

    #86
    Randazzo
    en respuesta a Unnovato

    Re: Fino vs Manzanilla

    Ver mensaje de Unnovato

    Así es, no se produce una afectación significativa. De hecho la propia estructura de las bodegas de la zona tiende a minimizar aún más los cambios de temperatura, ya que disponen de suelos de albero que se riegan cuando sube el termómetro, son muy elevadas y con grandes vanos para la circulación del aire por el efecto calor-frio...

    En realidad la cuestión del mayor grosor de la capa de velo de flor, sobre todo en verano, en Sanlúcar, tiene más de mito que de hecho constatable científicamente, es más, incluso hay quien sostiene que las bodegas del barrio Alto y del barrio bajo dan lugar a vinos diferentes.

    Nada de eso, el carácter aparentemente distinto que podía percibirse hace años entre fino y manzanilla tenía mucho que ver con el hecho de que el fino se enmarcaba en un producto de un nivel superior y se de daba más tiempo en el sistema de soleras y criaderas y la manzanilla se pretendía más ligera y barata, así que estaba menos en el sistema y salía más fresca.

    Con todo, como siempre en el Marco, esto no fue una imagen fija siempre, por ejemplo La Guita que ahora es un paradigma de la manzanilla ligera fue históricamente, hasta sus últimos devenires societarios, un vino mucho más complejo y hecho.

    #87
    Unnovato
    en respuesta a Xavi T

    Re: Fino vs Manzanilla

    Ver mensaje de Xavi T

    Buenísimo. Explica muy bien el tema de la evolución del Jerez. Si hubo una época en la que fino y amontillado significaban prácticamente lo mismo, se entiende que haya quedado en el imaginario la manzanilla como un vino más ligero que el fino (o más fino XD)

    #90
    Randazzo
    en respuesta a Carmenvidal

    Re: Fino vs Manzanilla

    Ver mensaje de Carmenvidal

    Bueno, en realidad con todos los años que llevo vinculado al Marco y las relaciones familiares con algunos de los principales productores que tengo nunca he probado "El Manzanilla" A partir de ahí el artículo pues es lo que es... Pero vamos que seguro que el que lo ha escrito sabe mucho más que yo del tema, así que me inhibo 😁

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar