Avelino Vegas pone en marcha en este momento su nuevo proyecto, una bodega que está localizada en la carretera de Peñafiel a Pesquera de Duero (Valladolid), una zona de reconocido prestigio dentro de la ya afamada Denominación de Origen de Ribera del Duero.
Es una pequeña bodega, rodeada en parte de viñedos, y con unas magníficas vistas al Castillo de Peñafiel. Este proyecto es absolutamente singular, con una capacidad de elaboración de 80.000 botellas.
La dirección enológica es de Cristina Vegas, nieta del fundador. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Francisco de Vitoria y con el Diploma Nacional de Enología de Burdeos.
Cristina ha trabajado en varias bodegas de gran prestigio. Actualmente asesora enológicamente a varias bodegas de Burdeos.
Bodegas Avelino Vegas, Segovia. Un entorno que respira historia.
En esta bodega solo hacemos dos vinos singulares:
Lleva la firma del fundador en la etiqueta, ya que es un vino creado en su honor. A nivel enológico, es un salto cualitativo muy importante. Fruto de muchos años de experiencia en la Ribera, la bodega lo ha querido aprovechar para crear el vino emblema de la familia.
Para ello, se han seleccionado 3 parajes singulares: La Aguilera, con viñedos de más de 100 años, Tubilla del Lago con parcelas de viñedos de bajo rendimiento (2.500 Kilos/Ha), a una altitud de 900 metros.
Como es sabido, la climatología de Ribera del Duero es fundamental para conseguir esta calidad. Es continental extremada, con largos y fríos inviernos y temperaturas moderadas en verano, destacando el salto térmico entre el día (30º) y la noche (12º-16º).
La vendimia es manual, en el momento óptimo de maduración. Se vendimian un máximo de 10.000 kilos al día. Una vez llega a la bodega, la materia prima pasa una noche por cámara frigorífica a 4ºC y después se hace una selección manual del racimo.
Una vez elaborados los vinos, el comité de cata de la bodega diseña como se realizará la crianza. Se eligen los mejores toneleros y se deciden los tiempos. Es una tarea muy delicada, porque de esta decisión depende la calidad de la cosecha. Este vino tiene una crianza de 16 meses en roble francés.
Es el segundo vino de la bodega. La elaboración de este vino comienza con una vendimia por parcelas diferenciadas por su calidad. Las uvas son recogidas a mano en cajas de 12 kg; 24 horas después son seleccionadas y despalilladas sin estrujar. El encubado se realiza por gravedad en depósitos troncocónicos invertidos. Durante 5 días realiza una maceración pelicular en frío sin fermentar, a fin de implementar los aromas primarios.
La fermentación maloláctica se realiza en parte en barrica, otra en depósitos de hormigón y acero inoxidable.
Finalmente, la crianza se realiza en barricas nuevas de roble francés y depósitos de hormigón durante 14 meses.
La calidad de los vinos del grupo Avelino Vegas, ha sido refrendada a lo largo de los últimos años por innumerables concursos y publicaciones, tanto nacionales como internacionales. Las guías Peñín y Gourmets avalan los vinos de esta bodega con altas puntuaciones, así como concursos internacionales más importantes. Tim Atkin y Andreas Larsson, son un ejemplo de Master of Wine de reconocido prestigio que han refrendado la calidad y el trabajo de esta bodega.
La familia cuenta con otra importante bodega en el corazón de la Ribera del Duero, Bodegas Fuentespina, creada en 1993. Allí elabora vinos con todo el carácter de la Denominación que están presentes en todo el Mercado español y en más de 35 países. Desde el más joven y afrutado, Fuentespina 3, hasta F de Fuentespina que nace de cepas centenarias. La gama de esta bodega ha cosechado en sus más de 25 años innumerables reconocimientos de crítica y público.
En 2008 Avelino Vegas inauguró en la misma localidad, una nueva bodega dotada de la tecnología más avanzada del momento para la obtención de vinos blancos de calidad. En esta bodega se elabora Circe. Un vino que surge de la intención de crear un blanco de alta gama, definitivamente singular. Circe es un vino joven “de enamoradiza originalidad, delicado gusto y aroma refinado. Un trago goloso y fresco. Un Verdejo diferente que sorprende cuando se acerca la copa a la nariz y fascina en el paladar”. El objetivo, llegar al público más joven y a los paladares inquietos que buscan algo diferente dentro de una Denominación de Origen, con los blancos más prestigiosos de España. Su originalidad empieza en la propia botella, con un diseño que invita a probar su contenido. Un vino ideal para aperitivo, pescado y marisco. Fantástico con el foie gras.
Fundada en 1950 por Avelino Vegas en la localidad segoviana de Santiuste de San Juan Bautista, la bodega comenzó su actividad elaborando vinos con las uvas de viñedos de la zona, en especial de la variedad verdejo.
En 2008 Avelino Vegas inauguró en la misma localidad, una nueva bodega dotada de la tecnología más avanzada del momento para la obtención de vinos blancos de calidad.
También cuenta con una bodega en el corazón de la Ribera del Duero, en la localidad de Fuentespina de la que toma su nombre, donde elabora vinos de calidad de la variedad tempranillo desde 1994.
Fuentespina, Bodega del Grupo Avelino Vegas fundada en 2008
La filosofía de Avelino Vegas se resume en una frase:
“Trabajar en el presente, mirando hacia el futuro pero sin olvidar sus raíces”
Esto se manifiesta en una empresa que cuenta con la confianza y profesionalidad de su equipo humano y que ofrece a sus clientes calidad y servicio. El apellido Vegas unido a empleados y clientes forman una GRAN FAMIILIA.
La empresa, en sus instalaciones, cuenta con 50 trabajadores entre empleos directos e indirectos. Este número varía sobre todo en épocas de vendimia, el momento donde se requiere mayor control, sobre todo en el campo. La bodega asesora a los viticultores que le abastecen a lo largo de todo el año y especialmente en la época de recolección, para garantizar que el punto de maduración de la uva sea el óptimo. Una parte importante de la plantilla son mujeres que trabajan en distintos ámbitos desde la elaboración, control de calidad y puestos directivos. La empresa siempre ha apostado por la integración y la conciliación familiar. En el equipo directivo ya hay varios miembros de la tercera generación, nietos y nietas del fundador, que trabajan con ilusión para aportar sangre nueva al proyecto familiar que afronta el futuro con ilusión y gran dinamismo.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.