¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

27 respuestas
    #16
    Josep_Gallego
    en respuesta a Otilio Haro

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Otilio Haro

    Es un gran modo de ilustrar una realidad, de hecho en la mayoría de los bares de almuerzos tienen vino muy económico que casi todo el mundo toma con gaseosa, y que remedio....así no se puede

    #18
    Lovecft

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?... La pregunta creo que se podría extrapolar a "¿Por qué hay tan pocos vinos en hostelería?". El restaurante que no cuida el servicio del vino embotellado difícilmente lo va a hacer con el vino por copas...Y son la mayoría... y esto nos devuelve al eterno debate de qué fue antes, el huevo o la gallina?. No se consume vino en restauración porque el servicio es malo y caro o es malo y caro porque la gente no consume vino y solo se tienen 3 referencias?

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #19
    pepecano
    en respuesta a Otilio Haro

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Otilio Haro

    No me digas que almuerzas cada día  !! No me lo creo.

      Tienes toda la razón, se le quiere sacar mucho rendimiento al vino, cuando es un producto que en muchos sitios no se cuida, compra una botella de 10 euros y lo vendes por copas a 5, negocio redondo en un producto que no tienes que manipular, ni cocinar.

    #20
    jlleo

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Pienso que el consumidor no está acostumbrado o no tiene la cultura del vino (tema que ya hemos tratado alguna vez con respecto a la cerveza) y para tomar algo en una reunión, que no sea comida o cena, no suele pedir vino.

    Por otro lado, la gente que si tiene esa costumbre se encuentra en la mayoría de los sitios vinos en copa, pero de muy baja calidad y suele ser la botella que se queda abierta de los almuerzos con el que se hacen tinto del verano. Y es verdad que en los sitios donde sí que tienes vino en copa, a no ser que vayas solo, te compensa pedir la botella.

    Considero también que para dar servicio de copas sueltas has de tener una infraestructura para la conservación de esos vinos abiertos: neveras o cavas específicas, etc.

    Siempre he pensado que hacen falta mas restaurantes “intermedios” entre los de “alta cocina” donde si que tienes una carta de vinos y vinos en copa variada, y lo opuesto, el bar de toda la vida con vino peleón en “Frasca” fresquito (que también tiene sus momentos). Y para ese rango de restaurantes lo que es importante es el precio al que se cobra el vino.

    #21
    Albtotxo
    en respuesta a jlleo

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de jlleo

    Por el lado del cliente veo que al público general el vino le abruma. Con la cerveza es mucho más sencillo: Hay un número de marcas mucho más reducido y en todas partes tienen algunas en común, con lo cual si no quieres complicarte con conocer un par de ellas que te gusten solucionado. Por supuesto, hay otras muchas marcas, estilos, etc. pero si simplemente quieres una cerveza lo tienes fácil para saber la que pedir en cualquier bar de España. Con el vino ya sabemos que en cada sitio hay diferentes etiquetas, que si crianza, que si tal DO o tal uva... Un lío para igual terminar pidiendo algo que no te gusta y que encima te van a clavar por ello.

    Por el del hostelero ofrecer variedad de vinos implica que quien los sirva tenga un conocimiento mínimo de los mismos para que cuando un cliente no sepa qué elegir poder aconsejarle, e imagino que una gran parte de los camareros no tiene esa formación, así que encontrar a alguno que te valga será más difícil y caro. Para descorchar botellas de un solo tipo y servirlas en copas cualquiera te vale.

    #22
    jlleo
    en respuesta a Albtotxo

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Albtotxo

    Yo he estado en sitios donde lo que tienen es un variadito bastante genérico, un poco para todos los gustos, pero no en copas.
    Y la persona que te sirve el vino no es necesario que entienda. Con un mínimo que sepa sobre los vinos que hay en carta es suficiente. El consumidor ya sabe lo que le gusta. 

    #23
    Albtotxo
    en respuesta a jlleo

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de jlleo

    Mucha fe tienes en el consumidor medio ;-)

    El camarero no hace falta que sea un experto, pero tiene que entender al menos en qué se diferencian los vinos que sirve para poder proponer o aconsejar si se lo piden, que precisamente de lo que se trata es de que la gente pierda el miedo a pedir un vino por no saber qué escoger. Es como si voy a un restaurante asiático a probar y el camarero que me atiende no tiene idea de cómo son los platos de la carta, mucha gente se limitará a pedir lo que ya conoce o directamente a la siguiente se irá a la pizzería de la esquina de enfrente donde todo es mucho más sencillo ;-)

    #24
    jlleo
    en respuesta a Albtotxo

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Albtotxo

    Si, me refiero al consumidor medio o general. Y he de decir que hay mucho profesional en la hostelería, que sin ser expertos, si que a veces te sabe informar un poco.

    Entiendo lo que quieres decir. Yo me refiero a a la hostelería más amplia, la de los bares de barrio, que hay miles y que lo del vino lo tienen como algo secundario.

    También es que lo vemos desde zonas muy diferentes. Yo soy de Valencia y por lo que he visto tu eres de Valladolid. Son ciudades con una cultura del vino muy diferente, por no decir que en mi cuidad a veces es muy baja. 

    #25
    Letroncio

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Yo era muy de "exigir" vinos por copas y lamentar el estado actual. Ahora es muy raro que yo beba vinos por copa, salvo jereces.

    Y os explico por qué:

    Si voy a comer, normalmente pido botella, pues la variedad y precio son mucho mejores.

    Si voy a tomar algo, casi prefiero cerveza, porque en los bares "normales" los vinos por copa no me atraen demasiado y en los bares más especializados, los vinos que me interesan se suelen ir de precio, al menos en Madrid (vinos de 5,6,7,8 euros ya me parece demasiado para tomar algo).

    De hecho alguna vez en restaurante que la botella se me ha quedado corta, en lugar de pedir una o dos copas extras, que se que voy a tener poco donde elegir, pido otra botella y me llevo lo que sobre y me la bebo en casa.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #27
    Letroncio

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Y reitero mi mensaje, más por ser pesado, que por aportar algo interesante.

    Yo soy un bebedor de vino muy especialito, o muy snob. No me gusta beber vino per se. Para mí el vino no es un refresco, es algo más. Si el vino no me seduce, es muy raro que beba vino. Yo jamás (salvo en sitios muy especiales: furanchos, guachinches, casas de comida especiales), pediría el vino de la casa. Para beber por beber, por decirlo así, bebo agua, cocacola, cerveza, vermut o cosas así.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #28
    Kastroboy
    en respuesta a Francescf

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Francescf

    Bona tarda. 

    Existe aún Mon Vínic pero es una tienda donde degustar quesos y vinos (no he ido). Sí que fui a Vila Viniteca en el Born. No es barato pero la relación calidad precio no es mala. 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar