E-mail: [email protected]
Facebook: facebook.com/JavierSanzViticultor
![]() |
Las añadas 2020 de Javier Sanz Verdejo y de Javier Sanz Sauvignon Blanc, que acaban de salir al mercado, son los primeros vinos de la línea Javier Sanz Viticultor en presentar estos cambios. Este primer lanzamiento del año llega con una imagen renovada de la bodega, representada en las nuevas etiquetas de sus vinos, que refleja el momento actual de modernización en el que se encuentra la compañía. Javier Sanz Viticultor, bodega situada en La Seca (Valladolid), lanza este lunes las nuevas añadas deJavier Sanz Verdejo, buque insignia de la empresa, yJavier Sanz Sauvignon Blanc.Ambas referenciaspertenecen a la gama de vinos que da nombre a la bodega y que representan lamáxima expresióndel territorio y de la tradición. Javier Sanz Verdejo,... |
Javier Sanz Fermentado en Barrica 2015 resultó ganador, este lunes (15 de abril de 2019), dentro de la categoría Mejor verdejo fermentado en barrica en los Premios Sarmiento.
Una nueva añada del emblemático Javier Sanz Verdejo El nuevo año comienza con el vino más representativo de la bodega Javier Sanz Viticultor, que no es otro que Javier Sanz...
La bodega flamante ganadora del Premio Verema a la Mejor Bodega del Año 2015 Javier Sanz Viticultor, quiere celebrar esta distinción otorgada por los foreros de Verema,...
Javier Sanz Viticultor lanza al mercado VMalcorta, un vino procedente de una uva casi desaparecida y recuperada en exclusiva por esta bodega de La Seca (DO Rueda).
Javier Sanz Viticultor es una bodega especializada en la elaboración de vinos de calidad y de autor, enclavada en el municipio vallisoletano de La Seca (D. O. Rueda).
Nuestro proyecto es ofrecer vinos únicos, personales y atractivos a través de un meticuloso trabajo en el campo y en la elaboración, recuperando variedades extintas, mimando el viñedo viejo, origen de la bodega, y llevando a cabo escogidos procesos de elaboración.
Javier Sanz Viticultor cuenta con 104 ha de viñedos propios, lo que permite controlar todo el desarrollo de las cepas. Con un rendimiento medio de 7.500 kg/ha. , la producción anual media asciende a 700.000 botellas.
Además del mercado nacional, que supone un 70% de las ventas, Javier Sanz Viticultor se ha posicionado en mercados internacionales, y está presente en la mayor parte de Europa, América y Asia, entre otros.
VARIEDADES
La variedad protagonista es la verdejo, autóctona de Rueda, a la que Javier Sanz Viticultor ha sumado otras variedades menos típicas o casi extintas en esta zona, gracias a una intensa labor de investigación y recuperación.
En los últimos 15 años, Javier Sanz Viticultor ha realizado una importante labor de recuperación de variedades en desuso, como el verdejo Malcorta, un clon recuperado por aportar una mayor acidez natural que el verdejo convencional, además de aromas muy florales.
Otra variedad rescatada es la Colorado. Entre las cepas de verdejo del viñedo familiar de 1863, se encuentra una insólita cepa tinta, de genética única, que sólo encontramos hoy en nuestros viñedos, con la que elaboramos el exclusivo vino VColorado.
La particular forma de entender la viticultura de Javier Sanz Viticultor se traduce en unos vinos exclusivos, con personalidad, y cuya finalidad es enlazar calidad con un estilo propio, de autor y sorprendente.
Nuestros vinos resumen la tradición familiar viticultora, los nuevos avances en enología y una especial relación entre el viticultor y la vid.
Elaboramos dos líneas de vinos: Javier Sanz Viticultor y Colección V, vinos de autor.
Los vinos de Javier Sanz Viticultor son fieles a su origen. Llevan el toque del viticultor y la personalidad de un territorio, una bodega y una tradición. La gama Javier Sanz Viticultor está formada por cinco vinos: Javier Sanz Verdejo, Javier Sanz Sauvignon Blanc, Javier Sanz Chardonnay, Javier Sanz Fermentado en Barrica y Javier Sanz Semidulce.
V MALCORTA - Verdejo Singular
La malcorta es una uva verdejo casi extinta y ahora rescatada por Javier Sanz que, después de casi 20 años de investigación, ha creado un vino único. La dificultad de su vendimia, de ahí su nombre "malcorta", la condenó al olvido en toda la región. VMalcorta es un vino sorprendente en matices, floral, cítrico, con una agradable acidez natural y una marcada persistencia
V 1863 - Verdejo sobre lías
En 1863 se registró por primera vez el viñedo familiar de El Pago de Saltamontes, 2,27 hectáreas supervivientes a la filoxera que hoy permiten elaborar este elegante vino, único e histórico. Cepas de más de 150 años, para hacer un vino cremoso y de acidez moderada, criado durante 9 meses sobre sus finas lías.
V Colorado - Tinta única
Entre las cepas centenarias de verdejo del viñedo familiar de 1863, se encuentra una insólita cepa tinta, de genética única y desconocida. Tras reproducir esa planta entre los viñedos de Javier Sanz, nace este vino tinto único que destaca por su originalidad y sorprende por su personalidad en nariz, y por una gran persistencia en boca.
V Dulce de Invierno - Vendimia tardía
Un vino goloso y original, fruto del mestizaje entre la uva verdejo y la variedad rumana Gorda de Moldavia. Su dulzor y sus tonos ambarinos son el resultado de tres fases de compleja elaboración: la congelación de la uva, el secado natural en un sobrado sombrío y la vendimia tardía. Después de esta ardua gestación, reposa en barrica donde el vino termina de redondearse.