Los principales mercados mundiales confirman el buen momento de los vinos envasados españoles
Los primeros cuatro mercados mundiales que presentamos desde el OeMv con datos del primer semestre de 2013, China, Corea del Sur, Brasil yNoruega, nos dejan muy buenas noticias para los vinos envasados españoles. En todos ellos, crecemos muy por encima de la media tanto en volumen, como particularmente en valor, al vender más caro en este semestre.
El vino espumoso español también ofrece buenos datos a nivel global, especialmente en China, mientras que en el polo opuesto, el granel cae notablemente en este semestre, salvo en Corea del Sur.
Extraordinario desarrollo de las importaciones chinas de vinos envasados y espumosos españoles, con el granel en caída libre
Las importaciones chinas de vino crecieron un 2,8% en volumen y un 3,9% en valor en el primer semestre de 2013, tras un mes de junio especialmente negativo.![]()
Espectacular desarrollo de los vinos españoles con mayor valor, con desplome del granel, lo que nos hizo vender a un precio medio un 63% más caro en este periodo. España se convierte en 2012 en el tercer proveedor de vino envasado en valor, superando a Chile y a Italia.
Francia sigue como primer vendedor de forma destacada, aunque fue el único que redujo su facturación entre los diez principales proveedores.
Excelente aumento del vino español en un muy buen 1er semestre para las importaciones de vino en Corea del Sur
Las importaciones surcoreanas de vino crecieron en el primer semestre un 26,9% en volumen y un 24,2% en valor, con muy buen comportamiento de todos los vinos.
El vino envasado lidera las compras de forma destacada, con España ganando cuota al crecer muy por encima de la media en ambos aspectos.
No obstante, nuestra asignatura pendiente sigue siendo los bajos precios medios de nuestros vinos, muy inferiores al del resto de los principales proveedores.
El valor del vino envasado español crece en Brasil el doble que la media
Las importaciones brasileñas de vino cayeron en volumen pero crecieron en valor en el primer semestre del año, al subir notablemente el precio medio.![]()
El vino envasado representó alrededor del 90% de las importaciones, con España ganado cuota, al romper con la caída global en litros y crecer el doble que la media en valor.
Chile y Argentina destacan muy por encima del resto como primeros proveedores.
Noruega apuesta por los vinos envasados españoles
Leves variaciones en las importaciones noruegas de vino en el primer semestre del año, que cayeron un 1% en volumen y crecieron un 3,3% en valor.
Excelente desarrollo del vino envasado español, que se comporta mucho mejor que la media y contrarresta la pérdida que hemos sufrido en espumosos y graneles.
Italia sigue como primer proveedor, aunque pierde algo de cuota en este periodo.