Vitis Vinifera Et Vinum

Exportaciones Españolas en Vino, Cataluña segunda comunidad exportadora de Vino

 
Exportaciones españolas de vino en 2012 por CC.AA., y 3 nuevos mercados de importación: Reino Unido, Alemania e Irlanda
 
Con los datos de Aduanas cerrados a diciembre, el OeMv ha realizado el informe correspondiente a las exportaciones españolas de vino por comunidades autónomas en 2012. Cataluña se establece como segunda comunidad exportadora en volumen, al crecer un 7% y adelantar a Extremadura y a la Comunidad Valenciana, que registraron pérdidas. Castilla - La Mancha lidera las ventas con el 45,2% del volumen y el 23,4% del valor total, en un año en el que el vino español sigue mostrando datos positivos en valor.
 

Tres nuevos mercados mundiales de importación: Reino Unido compró en 2012 más vino a granel, sobre todo australiano, norteamericano y sudafricano, y menos envasados y espumosos. Malos datos para el vino español en un año en el que Italia supera a Australia como primer proveedor en volumen. Por el contrario, Alemania prefiere vino español, al ser nuestro país el único que aumentó el volumen de venta entre los cinco primeros proveedores, con un desarrollo muy positivo del granel, sobre todo en valor. En Irlanda, también ganamos cuota de mercado en 2012, aunque en este caso por la buena marcha del vino envasado, producto que representó más del 90% de las importaciones irlandesas.

 
 
Cataluña vuelve a situarse como segunda comunidad autónoma exportadora de vino también en volumen
 
Castilla – La Mancha lidera de nuevo las exportaciones españolas de vino y mosto con el 45,2% del volumen y el 23,4% del valor total, y cerró 2012 con una caída del 16,2% en litros y una subida del 10,3% en euros, al encarecerse el precio medio un 31,5%.
 
Cataluña recupera dos años después su segunda plaza en volumen, al crecer un 7% y adelantar a Extremadura (-8,2%) y a la Comunidad Valenciana (-5,2%).
 
Fuerte encarecimiento del litro en aquellas comunidades con precios medios más bajos, como Extremadura, Castilla – La Mancha, Comunidad Valenciana o Murcia.
 
 
Italia supera a Australia como primer proveedor de vino en Reino Unido en volumen
 
Las importaciones británicas de vino cerraron 2012 con una caída del 3,4% en volumen y un crecimiento del 4,6% en valor, y se situaron en los 1.311 millones de litros y los 3.157 millones de libras. El precio medio subió un 8,2% por el encarecimiento de todos los vinos, sobre todo los de mayor valor añadido.
 
Italia sustituye a Australia como primer proveedor en volumen al romper con la caída general (+10,7%), en un mercado dominado claramente por Francia en valor.
 
El vino español pierde cuota en la cuarta plaza, al caer un 10,6% en volumen y crecer un 1,3% en valor. No obstante, con 130,2 millones de litros y 256,5 millones de libras, logramos el segundo mayor volumen hasta la fecha y un récord histórico en valor.
 
 
Alemania prefiere vino español
 
Las importaciones alemanas de vino cerraron 2012 con caídas del 6,7% en volumen y del 0,7% en valor, tras un mes de diciembre especialmente negativo.
 
España rompe con la caída global y bate récords históricos con 317,5 millones de litros (+4,5%) y 358,3 millones de euros (+2,3%), en un año en el que sustituimos a Italia como primer proveedor de vino espumoso en volumen y en el que ingresamos un 37,4% más por nuestras ventas de granel.
 
Alemania redujo el volumen de compra de todos los vinos analizados al subir todos ellos de precio, especialmente el granel, único con tasa positiva en valor.
 
 
Irlanda importó un 7,8% más de vino español en 2012, frente a una subida media del 1%
 
Las importaciones irlandesas de vino crecieron un 1,1% en volumen hasta los 71,9 millones de litros, si bien el aumento en valor fue del 9% hasta los 246,4 millones de euros por la muy buena marcha de los vinos con mayor valor añadido: espumoso y envasado.
 
España creció por encima de la media tanto en euros (+10,4%) como sobre todo en litros (+7,8%) en un año récord para nuestros vinos en el mercado irlandés, donde Francia en valor y Chile en volumen siguen como primeros proveedores.
 
El vino envasado concentra las importaciones con el 94% del volumen y el 90% del valor total de compra.
 
 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar