Vinos de Alejandro Fernández

-
Tengo un inmenso respeto a este elaborador que en mi opinión es de los que mejor sabe sacar provecho a la Tempranillo.
Enhorabuena por sacarlo a la luz en este espacio que tan raramente se acuerda de él.
Mara
https://www.verema.com/blog/el-bosque/
https://www.verema.com/blog/puck/ -
Alejandro Fernández ha sido alguien muy importante en la Ribera del Duero. Quizás ahora sus vinos no despunten como hace años (o quizás lo hagan a otro nivel de precios) pero ha hecho cosas muy buenas e importantes en la Ribera. Y lo digo, si conocerlo, solo por haber probado sus vinos.
-
en respuesta a Mara Funes Ver mensaje de Mara Funes Nadie puede negar, Mara, lo que AF ha supuesto en el mundo del vino en España. Habrá quien diga que también para mal, pero su trabajo debe ser, cuando menos, respetado.
Saludos. -
en respuesta a SantiRodriguez Ver mensaje de SantiRodriguez Estoy de acuerdo contigo, Santi.
Igual sus vinos más importantes no son los que comento aquí, si no las gamas superiores, pero como decía a Mara, ignorar su trabajo no debe hacerse.
Saludos. -
Hace algunos dias concretamente el 22 de Febrero por la mañana, tuve la oportunidad de volver a ver a Alejandro, nos realizó una cata única, en la cual probamos:
Alejarin 2000 - Buena náriz quizá la boca faltaba algo de calma, pero sin embargo hablamos de un vino realizado con la variedad tan denostada como es la Airen, por ello es el mejor vino blanco con esta variedad.
Condado de Haza 2009 - Solo decir que tiene que evolucionar para tener plenitud.
Vinculo Crianza 2004 y Reserva 2002 - Reservo comentarios de estos vinos.
Pesquera Reserva Especial 2003 - Uno de los grandes vinos de la cata, increible evolución posiblemente a la altura de los más grandes.
Dehesa de la Granja 14 años - El primer vino que realizó en Zamora, de los mejores vinos de mi vida, no suelo repetir copa en una cata pero esta vez si. Impresionante en todos los sentidos.Al final buen recuerdo, solo decir que vemos fuera e idolatramos a bodegas que forman parte de la historia del vino, pero muy pocas veces valoramos lo nuestro y cuando lo hacemos lo juzgamos con contundencia. Alejandro como persona y sobretodo como hombre de campo es parte de nuestra historia del vino. Personalmente charlar con él fue una vuelta atrás en el tiempo que hoy por hoy es donde tiene que ir el vino (un camino que no tenia que haberse abandonado).
-
en respuesta a Cuervo Ver mensaje de Cuervo Hola Cuervo.
Hace unos días estuve comiendo con un amiguete que casualmente coincidió hace poco con AF y esyvi probando unos vinos con él. Y me dijo que se llevó una muy buena impresión.
Me quedan 2 botellas de Pesquera Crianza 2009 y una de Condado de Haza 2009, les daré un poco más de tiempo, pero fíjate que me parece que va a tener más recorrido el Haza que el Pesquera. Ojo, hablo de Crianza, no de los Janus y demás.
El Vínculo 2005 que probé yo, como has podido leer, estaba ya pasadete, supongo que el 2004 iría por ahí.
Saludos. -
en respuesta a Smiorgan Ver mensaje de Smiorgan El Vinculo es un vino que no llego a entender. La verdad es que me sorprende la evolución que tiene el Pesquera (yo creo que el Crianza tiene un periodo muy bueno en 5 años) y sobretodo el Dehesa de la Granja. Creo que el Condado de Haza no evolucionará con tanto tiempo, con dos años a mi parecer estará redondo y pulido.
Suerte con ellos. Saludos
-
en respuesta a Cuervo Ver mensaje de Cuervo Como digo, las veces que he bebido El Vínculo si que me ha gustado, por eso me pareció que este ya estaba en la fase final.
Con respecto a Pesquera Crianza y Haza, el 2009 de Pesquera está ya muy bueno, creo que el haza necesitará algo más. Y creo que Haza puede tener más tiempo en una buena fase que el crianza de Pesquera.
Con respecto a Dehesa la Granja, me sorprendió lo bueno que estaba siendo un 2005. No me esperaba tanto recorrido.
Saludos. -
-
Es cierto que los vinos de Alejandro Fernández no están de moda entre los "aficionados entendidos y críticos especializados". Sin embargo sus vinos son grandes y envejecen muy bien. Lo sé, porque a mí al igual que a A.F. me gusta beber sus vinos con 10 años mínimo de envejecimiento. Estoy de acuerdo, que "El Vínculo" es, según las añadas y las botellas, el que más rápido suelo tomar. Sin embargo, el "Dehesa la Granja" y hace poco bebí un 2002 que estaba soberbio y el "Condado de Haza", especialmente éste último, hay que darles mucho tiempo. Igualmente, cuando se abre la botella, el "Condado de Haza" necesita tiempo y oxigenación. No defrauda, pero claro te tiene que gustar este perfil de vinos con personalidad y alejados de las tendencias actuales.