El pasado 23 de enero, la bodega Las Mercedes del Cabriel (D.O.P. Utiel-Requena) estableció otro hito en su historia, celebrando su primera cata vertical desde su primera añada (2016) y hasta la 2020 que todavía aguarda en botellero hasta ver la luz (previsiblemente tras el verano de 2023)....
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado la nueva Agenda del Vino a bodegas, medios, asociaciones e instituciones. En ella se recogen las principales actividades en torno al mundo del vino que se pueden realizar en la Denominación de Origen Utiel-Requena para este año 2023.
La Denominación de Origen Utiel-Requena renueva su imagen de campaña con un aire fresco y colorido. Esta apuesta nace del análisis de las tendencias comunicativas y sociales actuales, entre las que se encuentran la orientación del consumo hacia el disfrute en un contexto post-covid, una vuelta a...
La Denominación de Origen Utiel-Requena participa en la Feria Nacional del Vino FENAVIN 2022, con un stand de cata y reuniones con 39 vinos representativos de sus bodegas, ubicado en la calle 19 del Pabellón Ganímedes. FENAVIN se desarrolla desde hoy hasta el jueves 12 de mayo en el Pabellón...
La Denominación de Origen celebra la VIII Jornada de enólogos/as, que ha tenido lugar en la iglesia de San Nicolás de Requena. En el acto, ha sido homenajeado Carlos Cárcel, por su larga trayectoria en la vitivinicultura de la zona.
El Grupo Coviñas acoge hoy en sus instalaciones el Foro de Economía Comarcal promovido por Levante-EMV y Àpunt, con el patrocinio de la CEV.
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado sus vinos seleccionados para el año nuevo que entra, escogidos mediante cata a ciegas por el panel de cata de la DO.
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino escogió las diez mejores bodegas de la última década, e Hispano Suizas se situó en tercera posición. Comparte cuadro de honor con bodegas históricas como González Byass, Alvear o Marqués de Riscal.
La Denominación de Origen Utiel-Requena presenta la sexta edición de la agenda del vino 2021, una guía práctica con 86 actividades que incluye eventos enoturísticos, visitas a museos, bodegas, catas, senderismo y cursos, entre otras, dentro de la comarca.
El pasado jueves 18 de febrero por la tarde tuvo lugar una sesión virtual con la sumiller valenciana Manuela Romeralo, a la que asistieron veinte restaurantes de la zona. En este encuentro por Zoom, los restaurantes pudieron intercambiar impresiones con Romeralo y disfrutar con los vinos de la...
Josep_Gallego.
El pasado lunes día 23 de enero en el Real Casino de Agricultura de Valencia tuvimos la fortuna de asistir a la primera cata vertical de Bodegas Las Mercedes, un evento en el que José León, mostraba todas las añadas de sus vinos en un único acto.
Josep_Gallego.
El pasado lunes día 23 de enero en el Real Casino de Agricultura de Valencia tuvimos la fortuna de asistir a la primera cata vertical de Bodegas Las Mercedes, un evento en el que José León, mostraba todas las añadas de sus vinos en un único acto.
Josep_Gallego.
El pasado lunes día 23 de enero en el Real Casino de Agricultura de Valencia tuvimos la fortuna de asistir a la primera cata vertical de Bodegas Las Mercedes, un evento en el que José León, mostraba todas las añadas de sus vinos en un único acto.
Josep_Gallego.
El pasado lunes día 23 de enero en el Real Casino de Agricultura de Valencia tuvimos la fortuna de asistir a la primera cata vertical de Bodegas Las Mercedes, un evento en el que José León, mostraba todas las añadas de sus vinos en un único acto.
Verema.
Cuando terminaba el pasado año visitamos Bodegas Sentencia, o lo que es lo mismo, a Alberto Pedrón, responsable de todo, desde el viñedo al trabajo en bodega y finalmente el embotellado del vino para su comercialización.
Verema.
Cuando terminaba el pasado año visitamos Bodegas Sentencia, o lo que es lo mismo, a Alberto Pedrón, responsable de todo, desde el viñedo al trabajo en bodega y finalmente el embotellado del vino para su comercialización.
Verema.
Cuando terminaba el pasado año visitamos Bodegas Sentencia, o lo que es lo mismo, a Alberto Pedrón, responsable de todo, desde el viñedo al trabajo en bodega y finalmente el embotellado del vino para su comercialización.
Verema.
Cuando terminaba el pasado año visitamos Bodegas Sentencia, o lo que es lo mismo, a Alberto Pedrón, responsable de todo, desde el viñedo al trabajo en bodega y finalmente el embotellado del vino para su comercialización.
Verema.
Cuando terminaba el pasado año visitamos Bodegas Sentencia, o lo que es lo mismo, a Alberto Pedrón, responsable de todo, desde el viñedo al trabajo en bodega y finalmente el embotellado del vino para su comercialización.
Verema.
Cuando terminaba el pasado año visitamos Bodegas Sentencia, o lo que es lo mismo, a Alberto Pedrón, responsable de todo, desde el viñedo al trabajo en bodega y finalmente el embotellado del vino para su comercialización.