Color amarillo limón de matices dorados, brillante y limpio. Aromas de corte salino, corteza de lima y toques vegetales. Al agitar la copa salen matices de hierba secas y fruta amarilla que cobra protagonismo. En boca acidez que hace salivar e impulsa el vino. Es un vino de final salino y cítrico.
En vista, amarillo palido con ribetes dorados. Es un vino que se presenta límpido.
En nariz se pueden apreciar notas de flores blancas como flor de azahar, notas vegetales y fruta blanca como pera.
En boca, consta de una acidez equilibrada , notas cítricas como limón , lima y piel de pomelo, notas amieladas , mineralidad y cierta salinidad, propia de la zona y de la variedad.
Vino blanco amarillo pajizo
Nariz intensidad media alta, fruta tropical melón, piña, lichi, hueso manzana
Notas salinas, laurisilva, mieles. Levaduras. brioche
En boca es seco, limpio, glicérico, final agradable y muy frutal. Cremoso. Acidez fresca.
Notas balsámicas de monte bajo,
Vino blanco de color amarillo cerado con toques verdosos, de capa baja, claro y limpio.
En nariz, es mineral y salino. Aparecen notas de frutos secos tostados (avellana, almendra, anacardo), así como a fruta blanca (pera, chirimoya, limón) y hierba.
Al agitar, denota suntuosidad. Es sedoso, fresco, con notas a laurel.
En boca, aparece fruta de hueso, así como tropical (piña, banana, lichi) y melaza. Acidez media, buen volumen.
Recata: realza potencia y mejora.
#PanelVeremaAlicante
Nos encontramos ante un vino blanco de superficie limpio brillante, en matíz acerado, corazón amarillo canario, destellos oro blanco. Límpido en copa.
En nariz elegante y bueno donde afloran aromas primarios, a flores blancas, fruta de hueso (albaricoques), tropicales a piña, fruta blanca, manzana verde y membrillos. También tenemos presencia de secundarios que recuerdan a las lías, (mantequillas y yogur en copa)
En boca es seco, con un paso por boca fluido, fresco, de acidez viva en exceso, potencia alcohólica suficiente. En retronasal intensidad media de buena calidad y de naturaleza compleja (aromas 1º -preponderan los tropicales a piña y 2º). Nos despedimos con un postgusto ácido y con persistencia media. Final medio.
Dorado transparente tiene aroma a queso, mantequilla tostada, albaricoque maduro, orejones y un final cítrico.
En boca es ácido con peso, super persistente, primero secante y después envolvente. Es MUY persistente.
Con rustidera de pescado.
Vino blanco de color pajizo dorado, claro y limpio.
En nariz, aromas afrutados (fruta de hueso, melocotón) y tropicales (piña, banana, lichi).
Al agitar, destacan los romas tropicales (piña, banana).
En boca, la acidez es equilibrada, con toques de fruta madura (melocotón, albaricoque) y cítrico (limón).
Recata: Nada a destacar.
#PanelVeremaAlicante
De color amarillo pajizo con destellos brillantes, limpio.
La nariz es de buena intensidad, muy varietal, cítricos, fruta de hueso, hierba fresca y sensaciones salinas.
En boca marcada acidez que mantiene en un recorrido fresco, frutal, sápido y de buena persistencia.
Siempre una garantía en albariños
Presenta un color amarillo dorado-claro reflejos verdosos, en nariz media intensidad fruta blanca, fruta de hueso albaricoque, punto salino, en boca bien de acidez, cierta untuosidad, fruta tropical piña, albaricoque, salino.
Siendo similar al 2020 me gustó un poco más quizás por su juventud aunque no lo veo muchos mimbre para crecer a ninguna de las dos añadas.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.