Elaboración: Selección parcelaria de viñedos cultivados en laderas con marcadas pendientes. Vendimia manual en cajas de 20 kg, toda la uva es procesada sobre mesas de selección. Método tradicional. Fermentación a 28ºC con control de temperatura. Se lleva a cabo una maceación a lo largo de dos semanas. Una vez obtenidos los objetivos deseados se procede al sangrado y presnado. Finalizada la fermentación maloláctica, se procede a su encubado en barricas nuevas de roble francés durante 18 meses, siempre en contacto con sus propias lías, trabajando durante su crianza con la técnica del battonage.
Varietales: Garnacha,
Nariz de media intensidad, marcada por su frutosidad, punto medicamentoso, naranja sanguina, regaliz en un conjunto bastante maduro.
En boca lo encuentro un poco desequilibrado, tanino secante, amargoso, alcohol marcado y bastante maduro.
Color rojo picota de capa alta, límpido y brillante, ribete rubí, la copa se llena de abundantes lágrimas.
Le damos tiempo y espacio, al fondo intuyes una fruta negra que va de la sobremaduración a la frescura, bien conjuntadas en una confitura de mora y ciruela. Fondo balsámico y un alcohol fragante con poderío y personalidad. Hoja de pino, toque herbal seco, pimientas roja y negra, tostados poderosos pero no invasivos, grafito y café torrefacto y eso que no sabes muy bien que es y sin embargo dices mineralidad y quedas como dios.
En boca la entrada es redonda, complementa y remata la nariz. Buen peso frutal rico y sabroso, jugoso, ricas especias y cremas, toffee. Al paso van saliendo ciertas aristas no muy molestas, el alcohol te embadurna, el tanino seca y resta elegancia al conjunto, la acidez trabaja y de que manera, surge un toque amargo que acompaña en todo momento y sientes que precisa tiempo o una comida que lo temple e iguale. Tiempo al tiempo...