Tapones de vino variados
Re: Tapones de vino variados
Ver mensaje de CesariufMuy bien Cesariuf, esto se anima, jeje, tiene muy buena pinta...
Después echarías una buena siesta, espero, ;)
Re: Tapones de vino variados
Ver mensaje de CesariufUf!
Qué cosa más rica!!!
Saludos.
Raúl.
http://www.verema.com/blog/masdevinos/
Re: Cata de uvas autóctonas gallegas.
Ver mensaje de Goxo GoxoVa a ser interesante. Muy interesante. Muy muy interesante.
;-)
Saludos.
Raúl.
http://www.verema.com/blog/masdevinos/
Re: Tapones de vino variados
Ver mensaje de All I OliSe me habia pasado este hilo tan interesante, y me ha costado revisarlo... 1760 mensajes!!!!
Ahi va mi aportacion, los corchos excelentes de una excelente cata de vinos de Burdeos organizada por el amigo Iñaki en el Restaurante Don Fadrique de Alba de Tormes (realizada justo antes del España-Chile del mundial, sirvio para abrir boca...)
Impresionantes todos los corchos (el Chateau Canon del 1995 tenia el corcho como si lo hubieran puesto hace nada), pero no menos impresionantes los vinos!
Corchos Burdeos
Chateau Chasse-Spleen 2007
Chateau Sociando-Mallet 2002
Domaine de Chevalier 2002
Chateau Duhart-Milon 2006
Cos D'Estournel 2004
Chateau Canon 1995
Re: Cata de uvas autóctonas gallegas.
Ver mensaje de RiaulHola Raul, va a ser mas interesante de lo que te piensas, jeje, ;)
Re: Tapones de vino variados
Ver mensaje de javiermEstupendos corchos, estupendas fotos y por lo que cuentas estupendos vinos. Otro más que se apunta al club, enhorabuena por la incorporación y ojalá que sea larga y fructífera.
Saludos.
"Beati Hispani quibus bibere vivere est" Traducción: "Afortunados los españoles para los que beber es vivir". Atribuida a Julio César
Re: Tapones de vino variados
Ver mensaje de CachinaBueno, las fotos estan hechas con el movil, asi que tampoco son muy alla. A ver si os pongo alguna otra mas decente.
Re: Lo mismo digo, Raúl...
Ver mensaje de RiaulChicos,
me asombráis con tanto rendimento. Te conectas 1 día, te vas 2 o 3 días, vuelves y hay 20 foros abiertos, algunos de cientos de páginas, miles de opiniones. Esto va demasiado rápido para alguien como yo que tampoco pasa todo el día delante del ordenador. Verema es siempre asi??
Raúl, como bien dices, a Alaïs y al Capricho de Merenzao les faltan tiempo. Y hubieras tenido que probar este merenzao 2007 hace 1 año. Las pocas veces que le he dado de probar, si podía, le decantaba 1 semana antes y le volvía a meter en su botella (doble decantación al final) y le tapaba. Era la única manera de abrirle verdaderamente.
Hay que reconocer también que no se entiende un terroir de una día para el otro. Si al final vas a la bodega, verás el trabajo cumplido desde estas primeras añadas.
Cuando descubrí la Merenzao en el 2007, primera añada que se vinificó por separado siguiendo la iniciativa del director técnico, Rubén Perez, me enamoré en seguida de esta variedad por su intensa personalidad. Era tan sutil, tan elegante, que quisimos preservar a todo precio su carácter varietal y decidimos hacer una crianza solo en depósito de acero (10-12 meses). Y no hicimos ningún trasiego para protegerle al máximo de la oxidación. Lo embotellamos en septiembre del 2008 y era una maravilla. Pero luego, en botella, se cerró, tuvo reducción y era complicadísimo ver su finura y su complejidad.
Aprendimos de esta experiencia y para el 2008, seguimos con crianza en tanque de acero para que el vino sea verdaderamente la expresión al 100% de su terroir, pero hicimos algunos trasiegos. Fue mejor. Pero ahora el vino está en una fase de cierre también.
En el 2009, como ya empezábamos a tener barricas viejas (las primeras se compraron en el 2007), hicimos una crianza en barricas usadas, sin trasiegos. Y la verdad, nos gusta mucho el resultado. El 2010 sigue el mismo camino.
Evidentemente, este trabajo de crianza está sobre todo acompañado por un trabajo de la viña para buscar el mejor equilibrio posible entre el rendimiento, la superficie foliar, los trabajos en verde, ...
La Merenzao es una uva complicada, racimos pequeños, piel fina, sensible a muchas cosas, tanto enfermedades como sol como en el 2009 que nos quemó algunos racimos.
Bueno, eso, vamos aprendiendo. Pero tenemos la ilusión de encontrar la justa expresión de este terroir, y estamos convencidos que de todo esto (hablo de Galicia y Bierzo) pueden salir (para algunos, ya está hecho) algunos de los grandes vinos finos del mundo.
Un abrazo