Dos eventos, dos fiestas: viva el vino

El primero de ellos, la entrega de los Premios Divinos, que por segundo año consecutivo otorga la Denominación de Origen Utiel-Requena a bodegas, personalidades y otras entidades que han destacado en el sector. La entrega de premios se realizó en el edificio de La Nau, un precioso claustro donde Verema celebró su evento Vino a Toda Vela.
El Presidente del Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena, Vicente Pérez y Secretario Autonómico de la Consellería de Agricultura, Vicente Riera, fueron los encargados de entregar los galardones a las personas reconocidas en esta segunda edición.
El presidente del Consejo Regulador señaló: “sabemos que estamos en una etapa difícil, no solo en nuestro sector, pero la DO Utiel-Requena debe demostrar que está en movimiento, que el vino se vive todos los días. Al igual que celebramos nuestra presentación “Las Añadas” -desde hace 15 años-, a final de año, queremos consolidar nuestros Premios Di Vinos en el mes de junio”. Vicente Pérez tuvo palabras de agradecimiento para todos, especialmente para dos personas -originarias de la DO Utiel-Requena- que ayudaron a que el evento fuera un éxito; el Vicerrector de Cultura de la Universitat, Rafael Gil, por permitir celebrar el acto en un espacio incomparable y a la conductora de la gala, María Haya, que hizo una presentación muy entrañable.
Por su parte, el secretario autonómico destacó que las personas y entidades seleccionadas para recibir los premios Di Vinos habían sido un acierto y apuntó varias anécdotas personales, vividas con cada uno de los galardonados.
El acto de entrega de los Di Vinos 2009 fue muy emotivo, lo que hizo que los premiados se sintieran como en familia y arropados por casi 300 invitados vinculados al sector vitivinícola de esta región; así como medios de comunicación.
Los premiados fueron:
- Di Vino | Fruto de la tierra: Luis Font de Mora, impulsor innegable del cooperativismo, fue el primer conseller de Agricultura cuando se instituyó la Generalitat Valenciana, presidente de UTECO –Unión Territorial de Cooperativas del Campo de Valencia– durante muchos años, Diputado en Cortes durante 10 años y autor de cientos de libros y miles de artículos en prensa en defensa del campo valenciano.

- Di Vino | Enoturismo: Museo de Sisternas, precursor del enoturismo en Utiel-Requena cuando la familia de “Los Cabilderos” abre las puertas al público de la Casa Museo Sisternas a principios de los 90 con una amplísima colección etnográfica.
- Di Vino | Institución: Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena, creada por la Diputación de Valencia en 1960, por sus aulas han pasado muchos de los actuales enólogos que hoy cosechan éxitos por sus elaboraciones de vinos.

- Di Vino | Medio de Comunicación: Semana Vitivinícola, publicación decana en el sector con más de 65 años en el quiosco, editada desde Valencia para todo el territorio nacional y de plena actualidad.
Muchas felicidades para los premiados y en especial para Salvador Manjón. Como dice una amiga mía: "Gran profesional y excepcional persona. Tendrían que clonar a la gente así." Un fuerte abrazo.
Presentación Agua de Valencia, de Bodega Cherubino Valsangiacomo

Con 175 años de historia, la bodega ha tenido una máxima en su trabajo: ofrecer productos de una alta calidad, apostando siempre por potenciar el Mediterráneo y las tierras levantinas.
En esta ocasión se han juntado toda la excelencia y experiencia conseguida y un emblema gastronómico de la Comunidad Valenciana, el Agua de Valencia.

La firma Valsangiacomo ha alcanzado un acuerdo con el empresario Domènec Serneguet, quien a mediados de la década de los años noventa del siglo pasado desarrollo con éxito una iniciativa consistente en transformar un cóctel como el Agua de Valencia en una bebida de elaboración industrial que se ha venido distribuyendo en una vistosa botella. Precisamente esta semana ha fallecido en Valencia Constante Gil Hernández, considerado el creador de este cóctel que, según el canon establecido, vio la luz en 1959 en la valenciana Cervecería Madrid.
(información extractada del artículo de Sergi Carbó publicada el día 11/06 en el periódico El Levante)
El evento se celebró en un barco de vela atracado en el puerto de Valencia, junto al edificio Veles i Vents.

La presentación de ayer fue magnífica, entañable, muy vistosa y agradable, y demuestra las ganas de hacer cosas diferentes y muy impactantes de esta familia, abanderados por María y Carlos, dos de los hermanos.
Lo dicho, mis felicitaciones y a seguir así.