Blog de Verema.com

Cata de vinos manchegos de Verema.com

La Mancha, el viñedo de Europa, es una de las mayores extensiones de viñedo del planeta y cubre una superficie plantada de viñas de 193.133 hectáreas (viñas inscritas en la D.O.) más los viñedos que están en la Indicación Geográfica Vinos de la Tierra de Castilla, lo que supone una gran parte del territorio de las cuatro provincias que conforman la Comunidad Autónoma. Con casi 300 bodegas acogidas en la D.O. más un número también elevado formando parte de la I.G. que cubren un amplio espectro de calidades y segmentos de mercado constituye una zona clave para entender el sector del vino en España. Por ello, de nuevo, el equipo de Verema se enfrentó a una cata de vinos procedentes de La Mancha, algunos de ellos con el marchamo de la D.O. La Mancha y otros con el de Vinos de la Tierra de Castilla.

El ganador de la cata, con notable diferencia sobre el resto de vinos catados, fue el Corpus del Muni roble 2004, Vino de la Tierra de Castilla con un ensamblaje de tempranillo, syrah y garnacha, con excelente frutosidad. El segundo, clasificado es el toledano El Rincón 2003, elaborado por la bodega Marqués de Griñon y que es fruto de un ensamblaje de syrah y garnacha. Es un vino de corte moderno, con un “packaging” muy cuidado y notable extracción. Finalmente el tercer clasificado fue el Finca antigua merlot 2003, el unico vino con D.O. en el podio de la cata.

En cuarta posición y sólo unas décimas se situó el Olimpo privilegio 2003 un ensamblaje de Tempranillo , syrah y merlot, de nuevo con D.O. y muy cerca de éste un frutoso Lopez Panach tempranillo 2004. Es de destacar cómo los vinos mejor clasificados están fuera de la D.O. La Mancha, concretamente el ganador forma parte de una Indicación Geográfica la de Vinos de la Tierra de Castilla aprobada en 1999 por las Cortes de Castilla-La Mancha.

Es de destacar también el papel de la syrah en algunos de los vinos de la cata más apreciados, en un nuevo caso de excelente adaptación de esta variedad a las condiciones climáticas de ciertas zonas de España.

Por lo demás, el nivel de calidad medio fue bastante bueno, sólo dos vinos obtuvieron una valoración media por debajo del 7 y los ocho primeros clasificados superaron el 7,5. En cuanto a las incidencias sólo hubo que descartar un vino, el Lopez Panach cabernet sauvignon 2002 por un problema de TCA.

Hasta la próxima cata….


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar