Blog de Verema.com

Nuevos récords en el 17º Concurso de Vila Viniteca de Catas por Parejas

  • 135 parejas compitieron por los 50.000 euros en Premios, en una jornada de nuevos récords en botellas abiertas, copas utilizadas, asistentes al showroom y kilos de queso consumidos

El 23 de marzo 2025 tuvo lugar la 17ª Edición del Concurso de de Vila Viniteca de Catas por Parejas. Este concurso, el más importante en esta categoría a nivel mundial, goza ya de una trayectoria y reconocimiento internacional sin precedentes. No en vano, en esta nueva edición se amplió excepcionalmente el número de parejas participantes, de las 120 habituales a 135, y hasta catorce son las nacionalidades de las personas que compitieron durante la jornada.

El concurso arrancó a las 10:00 en un entorno emblemático, como es el Casino de Madrid, y fue un deleite ver discurrir, hasta siete veces, a los camareros/as con las copas de los siete primeros vinos de la fase clasificatoria donde las 135 parejas competían por llegar a la gran final, donde sólo 10 de ellas disputarían los preciados premios. Tras finalizar esta fase, estuve preguntando a varias de las parejas participantes y la sensación que obtuve fue que, una vez más, la selección de vinos había sido compleja y que la cata había sido muy difícil dado que había muy poca concordancia entre las respuestas que obtuve en cuanto a los vinos que se habían catado. No en vano, el propio Quim Vila reconoció que hasta 3 de los vinos de esta primera fase no fueron descubiertos por ninguno de los concursantes.

Los vinos catados en la Fase Clasificatoria fueron estos:

  • PSI 2021, Ribera del Duero
  • La Grange des Pères 2018, Languedoc-Roussillon
  • Buçaco Branco Místico 2017, Portugal
  • Jacquesson La Cuvée 742 Dégorgement Tardif, Champagne
  • L’O de L’Origan Brut Nature Edición 13, Cava
  • Ca’ Del Bosco Annamaria Clementi 2014, Franciacorta
  • Alvear Pedro Ximénez 1927, Montilla-Moriles

Pasadas las dos de la tarde se dieron a conocer las 10 parejas finalistas y, de nuevo, a las 16:00, se inició la segunda fase del Concurso, la afamada Final, donde se percibía el silencio y concentración de los concursantes. Fueron discurriendo los siete nuevos pases de los vinos y, pasadas las 18:00 se dieron a conocer los ganadores.

Los vinos catados en la Final fueron estos:

  • Agrapart & Fils Terroirs Blanc de Blancs Extra Brut, Champagne
  • Sandhi Romance Chardonnay 2022, California
  • Pazo Barrantes Gran Vino Albariño 2021, Rías Baixas
  • Paternina Gran Reserva 1962, Rioja
  • Te Mata Coleraine 2021, New Zealanda
  • Château Latour Les Forts de Latour 2018, Bordeaux
  • Marchesi Antinori Solaia 2020, Toscana

En esta ocasión, Maxime France y Pierre Citerne han sido los ganadores de los 35.000 euros del 17º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Se da la circunsancia que Citerne ya fue el primer francés en ganar esta misma competición hace ya años, en la 5ª edición del Concurso, por lo que repetía galardón.

El segundo puesto de la clasificación -10.000 euros- se lo llevó la pareja formada por Peter Arijs y Stijn Verleyen. Por último, n esta 17ª edición del Premio, la pareja de cata formada por Alberto Botía González y Eduardo Dequidt Herrero ganaron el tercer puesto con un premio de 5.000 euros. Todos estos premios también llevaban el añadido de un buen surtido de lotes de Copas y Decantadores Riedel ofrecidos por Euroselecció, habitual colaborador del Concurso.

Recordemos que todos los participantes han tenido el enorme reto de descubrir el país, la zona y la denominación de origen, las variedades de uva, la añada, el elaborador y la marca concreta de los 7 vinos catados en cada fase. Y, a pesar de la dificultad, un buen número de parejas acertaron varios de los vinos del Concurso en un despliegue de memoria olfativa y conocimientos del mundo del vino sin parangón.

Quim Vila y Siscu Martí —socios y propietarios de Vila Viniteca— son los grandes artífices de un premio que requiere de una estricta organización y logística. Recordemos que en esta 17º edición se han batido varios récords del concurso: durante el evento se han utilizado más de 6.000 copas Riedel (3.500 en el concurso), se han abierto para el certamen 277 botellas, más otras más de 600 en el showroom adjunto en el que expusieron cerca de 50 bodegas, el público asistente casi ha alcanzado las 1.500 personas y se han degustado 370 kilos de queso de más de 95 variedades diferentes, procedentes de 42 queserías seleccionadas por Ardai.

Sin duda, este Concurso de Vila Viniteca ofrece una excepcional oportunidad de cata a todo tipo de personas, profesionales y aficionados. Su objetivo es promocionar la cultura del vino y su principal singularidad es el hecho de catar en pareja, ya que obliga a consensuar con el compañero las sensaciones, los sabores y los olores percibidos. Tras la jornada de ayer, ya se ha levantado el telón para una nueva función que será la 18º Edición del Concurso que, en 2026, tendrá lugar en la ciudad de Barcelona.

 

  1. #1

    pepecano

    Voy a ver si consigo un bono para unos años, lo de apuntarse me tiene estresado, bromas aparte este concurso está cogiendo un auge que cada vez hay más participación de fuera de nuestras fronteras, sin duda el premio atrae y se nota.

  2. #2

    Josep_Gallego

    en respuesta a pepecano
    Ver mensaje de pepecano

    Comprame uno a mi también porque lo de este año ha sido ya de película....


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar