Riesling Kabinett de Reinhold Haart
AÑADIDO EL 7/10/13: tras mi petición de información, Johannes Haart se ha puesto en contacto conmigo para darme más detalles sobre la elaboración de este vino, lo cual agradezco. Vendimia el 22 de octubre de 2007, estrujado y prensado inmediatos, fermentación lenta y reductiva a unos 12ºC durante tres meses y posterior reposo con sus lías finas durante otros cuatro meses.

-
Sí que es raro lo de la falta de acidez porque suelen ser vinos con muy buen equilibrio dulzor-acidez. A mí me tienen loquito, jeje. Por cierto, cambiando de tema, me podrías pasar la receta del salmón con salsa de almendras??? ;-)Saludos,
Ferran
-
en respuesta a Obiwan Ferran Ver mensaje de Obiwan Ferran Hola Ferrán.
Le noté falta de acidez para ser un Riesling del Mosela. Estaba equilibrado, pero otros Riesling que he probado tenían una acidez cítrica que eché de menos en este.La receta te la paso en otro momento que esté en el PC.
Saludos.
-
-
-
Tiene un poco que ver con el año, el 2007 fue un año de gran producción y vinos muy equilibrados, accesibles en su curva inicial, vinos de menor acidez y que están listos con mayor premura, por ejemplo los GG de este año ahora se beben muy bien en muchos casos, prueba con un 2008 de este mismo vino y verás la diferencia…
Para mí los KB del Mosela son los vinos perfectos para nuestros calurosos veranos por su frescura, su bajo grado de alcohol y esa ligera punta dulce que hace que funcionen con muchos aperitivos, el problema es que las botellas vuelan.
Saludos,
Eugenio. -
en respuesta a Fefeca Ver mensaje de Fefeca Hola Fefeca.
Creo que me he hecho entender mal. El vino es fresco, bien compensado, con una acidez que compensa el dulzor, pero al tratarse de un Riesling, y habiendo probado otros vinos de esta casta con una acidez muy intensa, me pareció que este tenía menos. Sólo es eso.Saludos.
-
-
en respuesta a Obiwan Ferran Ver mensaje de Obiwan Ferran Hola Ferrán.
A ver. Pochas un poco de cebolla cortada fina, bien pochada, hasta que esté transparente y suave. Añades un chorro de vino blanco y dejas hervir para eliminar alcohol y reducir. Tras reducir un poco, añades nata y almendras (tostadas o fritas sin mucha sal) troceadas y dejas que todo cueza y reduzca.
Por otro lado, coges unos lomos hermosos de salmón, salpimentas y añades un pelín de eneldo. Marcas en la plancha a fuego vivo por los dos lados (piel tostadita) y los pasas a una fuente de horno. Cubres con la salsa y metes al horno hasta que se hagan los lomos pero no se pasen. Luego un golpe de gratinadora que de un poco de color a la salsa y listo.
La receta original lleva también en la salsa panceta ahumada, pero sin ella es más ligera, aunque la panceta le da un saborazo.
Ah, lo siento, pero las unidades de medida en mis recetas son puñados, pizcas, chorros, ratitos y momentos :)Saludos.
-
en respuesta a Smiorgan Ver mensaje de Smiorgan Muchas gracias, seguro que lo probaré, que debe estar rico rico. Por cierto, yo también soy de pizcas y ratitos ;-) o sea que no te preocupes que te he entendido perfectamente. Saludos,
Ferran
-
en respuesta a Smiorgan Ver mensaje de Smiorgan Nada que leí muy rápido y sin fijarme bien, todo aclarado, la 2007 es verdad que esta en un buen momento, yo personalmente espero grandes cosas de la 2009, estos vino como dice Eugenio vienen muy bien con nuestro calor y gastronomía.
Saludos