La Fundación para la Cultura del Vino celebra los 25 años de Verema con una cata histórica
- “La grandeza del vino español: 25 años de cultura e historia” cierra la Experiencia Verema Valencia 2025 que homenajea a la cultura de estos años.
- La FCV hará una mesa redonda y un viaje histórico sensorial con sus actores y grandes vinos para honrar el legado del vino español y la historia cultural.
La Fundación para la Cultura del Vino se suma a la celebración del 25º aniversario de Verema con un evento exclusivo en el marco de Experiencia Verema Valencia 2025. Esta cata excepcional y que cierra un programa magistral de catas durante los días 9,10 y 11 de febrero, se celebra el 11 de febrero a las 17h con el título: “La grandeza del vino español: 25 años de cultura e historia”, un homenaje a la evolución del vino español en estos años, los grandes hitos protagonizados por las bodegas y a la profunda relación entre la Fundación y Verema como protagonistas de esta historia.
El evento contará con una mesa redonda donde participarán las bodegas de la Fundación para la Cultura del Vino, bajo la dirección de la gerente, Maite Corsín. En este espacio, los protagonistas serán los representantes del patronato de la Fundación:
- Guillermo de Aranzábal, Presidente de La Rioja Alta S.A.
- Isaac Muga, Director técnico Bodegas Muga
- Gonzalo Iturriaga, Director técnico de Tempos Vega Sicilia
- Pedro Ruiz Aragoneses. CEO Alma Carraovejas
- Antón Fonseca. CEO Grupo Terras Gauda
- Meritxell Juvé. CEO Grupo Juve&Camps Prime Brands
- Luis Miguel Beneyto. Ex-Consejero Delegado y Presidente del Comité de Innovación Herederos del Marqués de Riscal
A continuación, se celebrará una cata excepcional con una selección de vinos icónicos, algunas viejas añadas, que han representado un cambio cultural en cada bodega, y parte de la historia del vino de España:
- Terras Gauda La Mar 2024 Blanco, Grupo Terras Gauda (DO Rías Baixas)
- La Peña 2018 Milsetentayseis Rosado, Alma carraovejas (DO Ribera del Duero)
- Juve&Camps Gran Reserva de Familia Brut Nature 2008, J&C Prime Brands (DO Cava)
- 904 Gran Reserva Selección Especial 2015 Tinto (DO Ca. Rioja)
- Barón de Chirel 2019 Tinto, H. Marqués de Riscal (DO Ca. Rioja)
- Torre Muga 2020 Tinto, Bodegas Muga (DO Rioja Ca.)
- Pintia 2018 Tinto, Tempos Vega Sicilia (DO Toro)
Verema propone en este 25 aniversario un recorrido de grandes catas y personalidades que celebran la cultura del mundo del vino, su diversidad, futuro y su consumo responsable, además de profunda reivindicación para afianza la marca-país con todas las nuevas formas de comunicación. El socio y fundador de Verema, José Luis Contreras, comenta: “La cultura del vino, algo que la FCV también lleva en su génesis, forma parte de nuestra idiosincrasia como país y es parte de nuestra historia y patrimonio cultural que no debemos dejar de potenciar y difundir haciéndola crecer entre las nuevas generaciones”.
Sobre la Fundación para la Cultura del Vino
La Fundación para la Cultura del Vino nació en 1993 para divulgar la cultura de vinos como patrimonio y marca-país, en su categoría de excelencia en el sector del vino y en la sociedad. La integran algunas de las bodegas más prestigiosas de España, como Tempos Vega Sicilia, Grupo Terras Gauda, Alma Carraovejas, Herederos del Marqués de Riscal, La Rioja Alta SA, Bodegas Muga y Juvé & Camps Prime Brands con el apoyo del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
Sobre Verema
Verema es una de las plataformas líderes on line en España para los amantes y profesionales del vino en comunidad, pionera en la difusión de la cultura del vino. Con 25 años de historia desde el 2000, se ha consolidado como un referente para la información, el debate y la promoción de la cultura del vino con eventos, catas y foros. Durante este tiempo, ha reunido a cerca de 150.000 usuarios registrados y ha organizado eventos clave en el sector enológico.
Detalles del evento
- Fecha: 11 de febrero. 17:00h
- Lugar: Hotel las Arenas Balneario Resort (Valencia)
- https://www.verema.com/blog/verema/1629246-verema-celebra-25-aniversario-homenaje-cultura-vino
-
-
Una cata muy interesante, pero el Martes por la mañana me tengo que volver.