Suertes del Marqués La Solana 2014
Suertes del Marqués La Solana 2014
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
Listán Negro
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.63
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,5
ELABORACIÓN
Vino de Parcela de nombre "La Solana". Viñedo de exposición noreste situado a una altitud de entre 400 y 520 metros sobre el nivel del mar con una superficie de 2,5 hectáreas. Viñas de más de 100 años de edad plantadas en suelos de capa pobre asentada sobre roca volcánica. Clima: Atlántico. Vendimia manual realizada en cajas de 16 kilogramos el 16 y 17 de septiembre. Tras una maceración con temperatura controlada y mediante bazuqueos manuales, tiene lugar la fermentación alcohólica en cubos abiertos de hormigón. Maloláctica en barricas de roble francés de 500 litros de capacidad. Envejecimiento de 14 meses en barricas de roble francés de 500 litros de capacidad. Embotellado sin proceso de filtrado.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Suertes del Marqués La Solana
OPINIONES
4

Allá por Marzo de 2017 nos hicimos con una única botella de este vinito y hemos esperado 3 años para abrirlo, ganas no nos faltaban. Siempre impone un cierto respeto ver que los viñedos de donde procede tienen más de 100 años, palabras mayores. Pero vamos a lo nuestro. Abrimos la botella y dejamos respirar por espacio de 45 minutos antes de proceder a su valoración a 17°C.

VISUAL: De color rojo cereza de capa media-baja, brillante, sin apenas diferencia con el ribete, de gran amplitud. Su lágrima es escasa, gruesa, lenta y transparente (87).

OLFATIVA: En nariz y a copa parada encontramos notas de fruta roja y negra acompotada. Al agitar el líquido emana aromas minerales de lava volcánica así como apuntes de flores marchitas, especiados de pimienta negra, herbáceos de salvia y tomillo acompañados por unos elegantes terciarios que nos traen recuerdos de tabaco habano y cuero curtido. De intensidad media y realmente complejo en su bouquet (92).

GUSTATIVA: En boca es definitivamente algo distinto, mineralidad acusada, alta acidez, con unos taninos a medio pulir y de gran elegancia. Muestra una cierta astringencia, con carácter, aferrándose enérgicamente al velo del paladar. Paso por boca seco, con aromas retronasales a polvorilla y apuntes dulzones de fruta escarchada. Post-gusto ligeramente licoroso con notas de pacharán y por supuesto con ese fondo mineral que impera en todas las fases por encima de todo. Persistencia de un minuto y 20 segundos. Mi primer listán negro, uva realmente diferente, con la mineralidad por bandera y de gran elegancia. Vino muy equilibrado, con posibilidad de mejora los próximos dos años con toda seguridad (91).

La RCP me parece muy buena. Nos costó 14.90 euros y se trata de un vino sobesaliente.

MARIDAJE: Lo disfrutamos en cuatro ágapes. Con un langostino XXL de Guayaquil y sus almejas, con un arrocito de chipirones y alcachofas, con unos bistecs a la pimienta negra y con unas ricas lentejas. Destaco el maridaje con las lentejitas. Notas cárnicas, grasas y ferruginosas en total armonía con la omnipresente mineralidad de nuestro listán negro. Qué delicia amigos!.

Salud-os!!

Excelente y peculiar vino con filosofía y estilo particular. Fruta roja ácida, matices sulfurosos y leves tostados. Boca mineral, no muy largo. Crece en copa y la fruta se va compotando. Finaliza con un postgusto salino especial y atlántico

Y da unos vinos deliciosos como este Solana!!!!!

Un vino con aromas muy marcados, que muestra a las claras sus órigenes. Hay ahumados, mineralidad muy marcada, fruta negra y roja fresca, especias picantes... Y ese aroma volcánico, ese azufre, que te hace volar hacia las islas, visitando sus viñedos, notando los aromas que le dan el alma a este vino. Hay café, cacao muy negro y amargo, balsámicos como regaliz y mentolados, flores azules... Es un vino intenso, cargado de aromas, de sensaciones, de esencia canaria.

Y ya con sus sabores, pues te acabas de volver loquito pro este vino, porque hay mucha fruta negra, esos ahumados y una mineralidad marcadísima, especias picantes, cacao y café tostados, flores, balsámicos y una acidez deliciosa. Te deja ese retrogusto ahumado tan característico, con unos buenso amargores y un tanino rústico. Tiene esqueleto para seguir creciendo y una buena estructura. Su entrada en boca es envolvente, pero no es nada pesada. Si los aromas son el alma, los sabores y matices en boca son el corazón de este vino.

 

VInazo de una tierra que me tiene como loco!!!!

Color rojo carmesí, menisco color frambuesa y con capa media baja. Nariz con predominio inicial de notas de pedernal seco, esos azufrados tan canarios, mineralidad y tostados de la barrica, ofreciendo con aireación fruta roja, notas de tabaco seco, pimienta negra y regaliz.
En boca mejora a la nariz y es una delicia, con frescura, fruta, adecuada acidez, y un final con rasgos vegetales por retronasal y en el que retorna la mineralidad y el terruño canario.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar