De color amarillo dorado, reflejos también dorados y lagrima de gran densidad.
En nariz descoloca por completo, no se parece a nada probado hasta el momento, aparecen hidrocarburos, frutos secos, notas herbáceas, toques cítricos, gran mineralidad, si tiene fruta, yo no la encontré.
En boca la cosa cambia un poco, aquí aparece fruta blanca ácida es graso, con volumen, pero con una gran acidez que le aporta frescura, postgusto muy largo con recuerdos cítricos, de frutos secos y un final entre lo amargo y lo mineral.
Un vino que no dejará indiferente a nadie.
A mi todavía no se si me gusta o no, jajaja.
Dorado intenso, ligera turbiedad.
Media intensidad en nariz, donde deja sensaciones ahumadas, especiadas y minerales. La fruta es madura y casi en compota, hay frutos secos y piel cítrica. Con más aire aparecen los toques lácteos y herbáceos. Curioso.
En boca es potente y directo, más amplio que largo, hay acidez aunque no es el punto fuerte del vino y quedan recuerdos ahumados y lácteos en el final, con fruta madura, frutos secos amargos y especias. Se nota un poco la madera en estos momentos. Buena persistencia.
Quizá el vino más complicado de Suertes del Marqués, se trata de un blanco al límite en todo, sin maloláctica y sin sulfuroso, un poco cargado de madera pero con una personalidad arrolladora, podrá gustar o no pero no dejará indiferente. Interesante.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.