Verdades como puños: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Re: Verdades como puños: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Ver mensaje de María HurtadoGracias por tu aportación de "no iniciado". Necesitamos esa perspectiva por aquí!
Re: Verdades como puñol: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Ver mensaje de PicualNo te entiendo...
Re: Verdades como puñol: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Ver mensaje de Laura DasíLo mismo que le decía a María te digo a ti y además os agradezco que os asoméis a este foro.
¿Por qué lo toman con gaseosa? Mi opinión es que la gaseosa rebaja la sensación alcohólica -y el alcohol- lo hace mucho más fresco y las burbujas le aportan frescura y ligereza.
De ahí a un frizzante hay un paso y de un frizzante a un blanco o rosado otro...
Re: Verdades como puñol: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Ver mensaje de SwinswordEstoy absolutamente de acuerdo contigo en el tema de la herencia cultural que se debe cuidar pero discrepo en que beber vino con casera sea un intento desesperado de hacer que la gente consuma vino.
El vino con gaseosa se ha consumido al menos desde que yo recuerdo y en verano era tan parte de la cultura popular como el vino de diario en invierno.
Como parte de nuestra cotidianidad es un elemento que entiendo que siempre ha estado allí porque antes de las gaseosas estaba el sifón, que por cierto, en mi ciudad natal, Madrid, era muy típico utilizarlo para rebajar ligeramente el vermut de grifo que no veas la potencia que tenía, nada que ver con los Martinis o similares, y si te tomabas dos o tres en el aperitivo llegabas a gatas a la comida ;-)
Laura y María son dos chicas que han participado en este hilo reconociéndose como recién iniciadas y consideran que es una buena opción. Si ellas lo hacen y se mueven en círculos de destilados y -probablemente, espero que no se enfaden conmigo- de botellón, me parece que el vino con gaseosa puede hacer mucho bien a los más jóvenes. Si además de 10 jóvenes que lo tomen en verano, 3 llegan a acercarse al vino, pues qué quieres que te diga, que viva el vino con gaseosa :D
Re: Verdades como puñol: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Ver mensaje de PicualPues inclúyeme en tu club de tipos/as raros/as, de donde yo vengo lo llaman "tinto de verano" y es precisamente el momento en el que yo lo suelo tomar, especialmente saliendo de noche a terracitas, me encanta.
¿Que fomente el consumo o no? Pues yo te digo que no lo sé pero dos chicas jóvenes han comentado que sí en este hilo y con eso me quedo.
Hablando de que los vinos tienen su momento ¿viste esto?
https://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/1203809-vino-para-cada-momento
No me contaste tus vinos ni sus momentos :-(
Re: Verdades como puñol: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Ver mensaje de Mara FunesMe parece correcta tu opinión.
Quizá no me he expresado bien, ya que lo de beber vino con gaseosa es un intento deseperado de que la sociedad consuma vino, tenía más en mi mente al mercado "joven". Así que tengo que disculparme por haberme expresado mal!!! (es lo que tiene el ser papá, que se te olvidan las cosas y no sabes hablar con adultos xDDDDD)
La gaseosa siempre ha estado presente: esos almuerzos con vino con gaseosa (algunos vinos de mesa o les echabas gaseosa o napalm, porque sino no hay dios que se lo bebiese). Mi abuelo, mi padre, mis tíos.. Es cierto, es una tradición arraigada
Los vermuts con sifón sí que lo he visto menos... Pero sí que es cierto que mi abuelo tenía sifón, pero no se lo veía utilizar.
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Verdades como puñol: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Ver mensaje de LovecftPues de acuerdo con lo que dices Lovecft.
PD: Cambiando de tema, hace tiempo que tengo intención de preguntarte si tu nick está relacionado con H.P. Lovecraft
Re: Verdades como puñol: Ignacio de Miguel, enólogo, habla sin tapujos
Ver mensaje de Mara FunesTotal y absolutamente relacionado con el escritor de Providence...
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir