El nuevo vino artesano del 2016
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de Xavi Tpues no depende tanto del tiempo que lo tengas si no más bien del vino que has metido, si tiene estructura, acidez y alcohol para aguantar una barrica. Con barricas pequeñas date cuenta que hay más madera que vino y se incorpora antes.
Lo decía por eso, tampoco soy un experto pero los errores que tuve intento que no los repitan otros amigos. Por eso ves catando cada 15 dias y juzga, si mejora mantenlo, si la madera domina, sacalo YA!!
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de nacho74Hombre, estructura y alcohol tiene de sobras. Acidez diría que media.
La barrica pequeña aporta más, claro, pero esperaba que unos 4-5 meses me los aguantara bien. Si dices que hablas por experiencia propia, me fío de ti. Iré catando y decidiré, espero que con tiento.
Amor y sulfitos
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de Xavi Ty mas si es nueva!!!
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de Xavi TSe que es complicado, en nuestro caso siempre nos ha dado la sensación de exceso de madera cuando lo embotellamos, pero a los 2-3 de meses de botella esa percepción desaparece por completo. Claro que nosotros trabajamos con barricas de 3 años las de 220L y de 6 la de 60L. Al final es lo que dices, experiencia, poder trasladar esa madera que notas en barrica a lo que será después del paso por botella.
Salut!!
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de nacho74Hablo de mi experiencia, y seguramente los adjetivos usados no son la mejor manera de definir la 'madera' notada. Ante el mismo aroma a madera yo puedo calificarlo como mucha, Xavi como poca, tu como demasiada, otro como bastante, es complicado. Ya te digo, en mi caso, estos 5 años como elaborador casero, esa sensación de exceso de madera en barrica (que seguramente no es nada exagerado y que a lo mejor otro no lo percibe) siempre se ha integrado y moderado en botella.
Salut!!
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de Xavi TAñada excelente, la mejor de estos últimos cinco años!
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de lomestreclaro, hay está la grandeza de hacer vino, que para cada uno es un producto diferente.....
Lo importante es poder disfrutarlo y que te guste.
Pero si cuando lo bebes, se te que da la boca áspera y amarga, entonces es que te has pasado, aunque le pongas cualquier adjetivo, lo cual no quita que te guste :-)
saludines
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de Jose_JAmbos, taninos y acidez. La Merlot estaba en unas condiciones fabulosas, pH 3.5, 6.2g Tartárico/L, y 1112g/L de densidad (15.9º probables!!). Y con la maceración post fermentativa los taninos están muy presentes, eso si, nosotros despalillamos intentando eliminar todo el raspón.
Saslut!!
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de nacho74Jeje, entonces de momento hemos tenido la suerte no habernos pasado. Imagina, puede estar sucediendo que le diga a Xavi que no sea alarmista cuando yo mismo lo soy mucho más, simplemente por percibir de manera diferente esas notas que da la madera.
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ya tengo los resultados del análisis de mi primera elaboración, un tinto cabernet sauvignon de cepas propias de 5 años:
GA 12,82 %v
pH 3,52
A.Acético 0,36 g/L
AT 7,26 en tartárico
SO2 libre 16
SO2 total 32
SO molecular 0,42
Creo que la acidez está un poco alta, aunque por las catas que he ido haciendo ya me lo temía. Probablemente no esperé al punto de maduración correcto.
No ha terminado de hacer la maloláctica, al bajar las temperaturas paró y decidí sulfitar para dejarlo protegido durante el invierno y ver que ocurre en primavera.
Por lo demás está muy rico.
Salud y buen vino!
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Tenía previsto embotellar al menos la mitad del vino (unos 100 litros) que os comentaba en el mensaje anterior ahora en diciembre. ¿Se integrará bien la acidez en botella o es preferible esperar a la primavera y esperar que termine la maloláctica y se afine algo más?
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de Clementeomhola
no soy ningún experto pero si no has acabado maloláctica te reventarán las botellas cuando se active en primavera.
Muchas veces tenemos siempre la tentación de tenerlo todo controlado e impedir procesos naturales en el vino que se desarrollan en un intervalo de temperaturas amplias sin estar sujetas a los manuales de los libros, te lo digo por que aún con temperaturas bajas, si ha empezado la maloláctica, se sigue desarrollando en invierno pero más lentamente.
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de ClementeomLa cata es fundamental, la acidez total es muy alta aunque el pH este en 3.52, con la maloláctica bajará esa AT. En botella y en depósito se puede estabilizar, al bajar la temperatura puede que precipiten bitartratos, reduciendo así la AT. La estabilización tartárica es una practica comun en los blancos, rosados y algunos tintos jóvenes, se trata de bajar la temperatura del vino para favorecer la precipitación de las sales de bitartrato.
La opción que tenias prevista puede ser la que te de más conocimiento y experiencia, así podrás comparar el resultado entre lo embotellado ahora y lo que embotelles después en primavera.
Salut!!
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de Xavi THola!
Por lo que tengo leído y por experiencia propia, el vino precisa de tiempo en las barricas nuevas pues al principio se maderiza mucho pero luego se integra.
Recomiendo que cates una vez por mes. Lo más probable es que cada mes te parezca más maderizado pero llegará un momento en que lo notarás mucho mejor. En mi caso eso sucede a los 5 ó 6 meses. Después, lo ideal sería dejarlo en botella un año antes de beberlo.
En mi caso, suelo embotellar en abril-mayo. Si tuviera vino de sobra lo dejaría un año en la botella antes de consumirlo pero como elaboro poca cantidad sólo puedo guardar unas cuantas botellas. Esas que guardo, mejoran mucho con el tiempo.
En barrica es la fase de oxidación y, en botella, la fase de reducción. Ambas son complementarias.
Intervienen muchos factores: Tamaño de la barrica, tipo de tostado, número de usos de la barrica, acidez y alcohol del vino, humedad y temperatura en la bodega, etc.
Como son tantísimos factores por eso recomiendo ir catando cada mes.
Re: El nuevo vino artesano del 2016
Ver mensaje de XurxotintoPues para añadir a la dificultad, me ha pasado una cosa curiosísima. Estuve probando el vino de barrica hace una semana y me llevé un maderazo de los buenos, así que me propuse sacarlo ya. He tenido problemas de disponibilidad y no me ha dado tiempo a hacerlo, así que me pasé ayer a revisarlo de nuevo y para mi asombro estaba estupendo. O mi criterio cambia de un día para otro o va a ser verdad lo del calendario biodinámico para las catas.
Ahí está de momento, volveré a probar dentro de unos días para confundirme un poco más. Gracias por cierto, a ti y a lomestre.
Amor y sulfitos