País: España
D.O./Zona: V.T. Extremadura
Distribuidor: Viñafiel
Localidad: 10200 Trujillo (Cáceres)
Dirección: Ctra. A-5 km. 259
E-mail: [email protected]
![]() |
Bodegas Habla vuelve a sus orígenes con su nuevo vino, ya que han pasado 8 años desde que sacó al mercado un Cabernet Sauvignon 100%. Habla Nº 13 ha sido creado para enamorar, al igual que su triunfante hermano Habla Nº1. Con 12 meses de crianza en barricas de roble francés, este tinto de cosecha 2011 empieza atrapándote con su llamativo color rojo rubí... Habla Nº 13 ha sido presentado por Bodegas Habla, la firma de vinos actuales de lujo que desde sus principios sorprendió y llegó al corazón del público con sus propuestas diferentes y frescas. Elaborado con Cabernet Sauvignon 100%, supera a su predecesor Habla Nº 1 en complejidad y estructura. Habla Nº 13 es toda una experiencia para los sentidos, complejo y poderoso. Abundante y... |
En la tercera jornada cambié el horario y llegué poco antes de la hora de comer, quería utilizar ese tiempo en que la mayor parte de la afluencia vacía pasillos y estancias para...
La aventura empresarial Bodegas Habla comenzó hace 13 años mapa en mano en busca del terreno perfecto para la plantación de las cepas. Tras analizar palmo a palmo diversas regiones de España, se determinó que una finca trujillana era la que reunía las características ideales para hacer un vino de alta calidad y baja producción: tierra ácida, escasa humedad y fuertes contrastes térmicos día-noche. Así, de espaldas a esta histórica localidad, se plantaron cepas de Cabernet Sauvignon,Petit Verdot, Cabernet Franc, Malbec, Tempranillo y Syrah.
Con ideas propias y empleando los métodos y técnicas más avanzadas de que dispongamos así como todo el talento creativo y el saber de que seamos capaces de rodearnos.
No tenemos secretos, sólo mucho trabajo, autoexigencia y espíritu de humildad. Siempre estamos dispuestos a escuchar y aprender cualquier cosa que nos ayude a mejorar.
No fue fácil encontrar el terruño donde hacer el tipo de vinos que soñábamos desde un principio. Una tierra que obligara a sacar lo mejor de si misma pero que a cambio dotara a nuestras variedades de uva de una fuerte personalidad para así producir unos vinos únicos.
En esta tierra que ya los griegos cultivaron hace dos mil quinientos años, se alza el edificio que acoge a nuestra bodega, una de las más avanzadas de nuestro país.
Vinos de alta gama que solamente se producen en ediciones limitadas. Su carácter vanguardista está presente en todas sus facetas, siendo el diseño un componente esencial del vino.
Son vinos deliciosos y exuberantes, que sorprenderán los sentidos más refinados, para un consumidor sofisticado, cosmopolita y hedonista.
Viticultura ecológica
Tipo de vino: tinto con crianza.
Graduación alcohólica: 14,5%
Variedad de uvas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot.
Barrica de roble frances, con 40% madera nueva.
Tiempo de crianza 13 meses de media.
El color de este vino parte del rubí típico cabernet. Su nariz se presenta en un primer momento algo cerrada, al contacto con el oxigeno empiezan a descubrirse toques a frutas como la ciruela negra o las moras, evoluciona a notas de bosque como puede ser recuerdos a cedros, eucaliptos, monte bajo y terminando con complejas notas de pimienta negra, clavo y regaliz, aromas recurrentes en los ensamblajes de Habla.
En boca es un vino persistente, con recuerdo tras su paso, envolvente en todo el paladar. Equilibrado tanto en acidez, con marcada frescura, y con una graduación alcohólica bien integrada, en definitiva peligrosamente fácil de beber.
En su conjunto es un vino complejo, lento y de agradable paso.
Viticultura ecológica.
Tipo de vino: tinto crianza.
Barrica: roble francés.
Variedad de uva: Syrah 100%.
Crianza: 12 meses en roble francés.
Color: Mantenemos el color granate, ciruela negra, que presentan todos los syrah de BODEGAS HABLA, con ribete violáceo, en copa se presenta brillante y limpio, con una lagrima densa.
Aroma: Con este vino Bodegas Habla consigue un perfil aromático mas complejo y pleno que en números anteriores de syrah. En un primer momento se aprecian claramente toques de arándano y grosella, fruta roja y fresca que nos recuerdan a los H6 y H8, mezclándose con aromas de flores muy evocadores de violetas, adelfas y acacia, recurrentes en el H3.
Cuando pasa el tiempo en contacto con el oxigeno aparecen notas de cuero nuevo, balsámicos y ahumados.
Todos estos aromas hacen que la nariz de este vino sea amplia y envolvente.
Boca: Se presenta fresca revelando los toques balsámicos que aparecen ya en la nariz, con taninos sedosos, aterciopelados que dan sensación de dulzor, agradable, en paso lento y persistente con un retro-gusto a pizarra y chocolates con especias.
En definitiva es un Syrah sorprendente, con amplitud en nariz y boca, todo ello presentado con un color atractivo que incita a degustarlo.
Viticultura ecológica
Tipo de vino: tinto con crianza.
Graduación alcohólica: 14º
Variedad de uva: Syrah 50%; Cab. Sauvignon 30%; Tempranillo 20%.
Crianza: 6 meses en barrica francesa.
Un vino carnoso, potente, con aromas balsámicos, minerales, fruta madura y una boca persistente.
De color cereza, muy cubierto, con matices violetas. En nariz es intenso y complejo, con aromas de cereza, mora, menta, pimienta y grafito.
En boca: es goloso, carnoso y fresco, con notas a fruta y bombones de licor de cereza.
Fernando Mendieta, Representante de Bodegas Habla, nos cuenta los inicios de su bodega, nos habla de sus vinos y novedades y de las impresiones acerca de la Experiencia Verema Madrid 2015.
Aquí tenéis un video de la entrevista que condeció Juan Tirado, propietario de Bodegas Habla, donde nos cuenta sus impresiones acerca de la Experiencia Verema Barcelona 2013 y nos acerca sus vinos, sus novedades y la filosofía de la bodega.