Visitas a la web de Verema.com ¿Quién y cómo nos visitan?
¿Cuál es la procedencia geográfica de los visitantes de Verema? ¿Cuáles son los navegadores más utilizados por los lectores? ¿Qué importancia tienen las visitas desde dispositivos móviles?. Aquí os damos algunos datos de los últimos 30 días basado en Google Analytics.
Procedencia geográfica de las visitas a Verema.com
Evidentemente, el mayor número de visitas proviene de España, con un 87,1% del total de visitas y un 92,8% de las páginas vistas. El ranking en visitas de otros países es el siguiente:
- México: 2,41%
- Argentina: 1,41%
- Reino Unido: 0,96%
- Perú: 0,83%
- Chile: 0,82
- USA: 0,77%
- Colombia: 0,76%
Dentro de España, Madrid (24,1%) es la ciudad desde donde hay más visitas, seguida de:
- Valencia: 16,4%
- Barcelona: 15,4%
- Tarragona y Sevilla: 2,2%
- Bilbao 2%
- Girona: 1,9%
- Alicante: 1,7%
- Zaragoza y Málaga: 1,6%
Navegadores desde los que se accede a Verema.com
- Internet Explorer sigue siendo el navegador más utilizado pero ya "sólo" tiene el 63,3% de las visitas (hace un año era el 85%). Afortunadamente sus versiones 8 (53,6% del Explorer) y 7 (26,6%) son las mayoritariamente empleadas pero aun queda un preocupante 19,8% de usuarios de Explorer que siguen utilizando la obsoleta versión 6, con todos sus fallos de seguridad y sus problemas para "leer" formatos de webs.
- El segundo navegador más utilizado es el Firefox. Supone un 21% de las visitas, seguido del ascendente Google Chrome (7,25%), Safari (6,9% para el navegador de Apple) y, ya a mucha distancia, Opera (0,5%).
Dispositivos móviles
Un 3,7% de las visitas de Verema.com ya se hacen desde dispositivos móviles. Aún son pocas pero suponen un fuerte crecimiento sobre las que había hace un año. El iPhone es, con diferencia, el móvil más usado para navegar por Verema.com, con un 57,6% de las visitas, seguido de BlackBerry (12,2%), Symbian, el sistema operativo de Nokia (9,8%), Android (el sistema operativo para móviles de Google), con un 7,3% y, atención que el nuevo "jueguete" de Apple, el iPad, con un 6,6% y el iPod con un 3,8%. Por lo tanto, de momento los cacharros de Apple son los que más están incentivando las visitas a Verema.com.
Resoluciones de pantalla: se acabó el monopolio de los 1024x768 pixeles ¡viva la diversidad!
1024x768 era la resolución mayoritaria hasta hace no mucho tiempo. Ahora solo supone el 29,8% de las viistas. Cada vez se usan monitores más grandes y resoluciones más altas y variadas: 1280x800 (18,6%), 1280x1024 (11,7%), 1440x900 (6,4%), 1366x768 (5,2%), 1680x1050 (3,7%), etc.
También aparecen resoluciones pequeñas vinculadas a los móviles como, por ejemplo, 320x396 (1,6%).
¡En total Analytics indica que las visitas se han hecho desde 857 resoluciones de pantalla distintas! De ahí la importancia de diseñar de forma fluida (adaptable a las diferentes pantallas) y lo más estándar posible. Por eso es importante que cuando encontreis un problema de visualización nos digais qué navedador y resolución de pantalla utilizais. ¡Con tantas opciones resulta muy difícil probarlo todo!
-
Siempre son curiosas e interesantes las estadísticas. Echo de menos el Analytics en Wordpress... sigh...
Si no es indiscreción, ¿cuál es el número total de visitas? Dentro de estas, ¿cuál es el porcentaje de visitas que llegan directamente, cuál el proveniente de buscadores y cuál el proveniente de enlaces?Gracias & saludos,
Jose
-
-
en respuesta a Juan Such Ver mensaje de Juan Such Y yo que con 22.000 visitas a mi blog el último mes estoy contento!!
Los datos de vuestra web son extraordinarios, se nota que hay un gran equipo detrás.
Además vuestro portal está muy bien posicionado a nivel nacional y mundial (de vez en cuando sigo las estadísticas con Alexa). Es un dato que no mencionáis (si es que además sois modestos!).
Seguid así...
-
en respuesta a juanwww Ver mensaje de juanwww Somos así, es nuestro talante, Juan :-)
Efectivamente, el posicionamiento en Alexa es muy bueno y seguimos siendo la web dedicada al vino en habla castellana más visitada del mundo. Y hablo en primera persona del plural porque esto es gracias a todos los que escribimos en Verema.
Saludos
Dani -
-
Que interesante. Me ha sorprendido que el mayor numero de visitas sea de Madrid con tanta diferencia con Valencia. Siempre me ha parecido que Verema era mayoritariamente de usuarios valencianos, catalanes y murcianos (por este orden). Quiza sea mayoritaria en usuarios de Valencia aunque no de visitas.. ¿podria ser asi?.Saludos
-
-
-
en respuesta a Anubis7 Ver mensaje de Anubis7 Debería hacer un análisis más detallado, pero simplemente por el número de habitantes de Madrid, Barcelona y Valencia, es normal que el número de visitas sea mayor en las ciudades más grandes, tanto en usuarios como en visitas efectivas a la web.
Sería otro tipo de estudio que podríamos hacer, viendo nuestras bases de datos.
Saludos
Dani -
Muy interesante. Una duda en relación a lo de los dispositivos móviles... ¿Los que utilizamos Pocket PC no estamos contabilizados? No sé si es porque entramos en el lote general de Windows Explorer, o porque que somos muy, muy, muy pocos...
Y ya puestos, una petición... ¿Tendría sentido una versión "aligerada" de la web (m.verema.com) para poder meter las notas de cata más fácilmente desde el móvil?
Gracias -
en respuesta a Anubis7 Ver mensaje de Anubis7 Hola Anubis.
Al final hay un componente territorial importante, a pesar de que en Internet no hay fronteras, pero sí que tenemos nuestras oficinas en Valencia :-)
Por otra parte, es lógico que el mayor número de usuarios se concentre en las ciudades más grandes, por orden de tamaño de mayor a menor.
No sé si te contesto...
-
Hola a todos,
Tengo que confesar que con el último desafío he entrado varias (por no poner más de 20) veces desde mi Blackberry... no me podía controlar.
Y la navegación ha sido buena.Un saludo.
-
en respuesta a Jfha1210 Ver mensaje de Jfha1210 Hola Jose,
sí que se contabilizan los accesos desde dispositivos móviles, pero aún son residuales. La versión "mobile" de Verema la hemos valorado desde hace mucho tiempo, pero aún no compensa la inversión que habría que hacer porque la gente que nos visita a través de estos dispositivos aún es poca. En cualquier caso, está encima de la mesa y llegará más pronto que tarde!
-
en respuesta a Álvaro Cerrada Ver mensaje de Álvaro Cerrada Buenos dias Alvaro. Aclarado. A mi me parece interesante saber el porcentaje de usuarios por comunidades o ciudades o por denominaciones de origen de vino ¡¡¡ Seria curioso esto ultimo, verdad ? Gracias por la aclaracion y un saludo
-
en respuesta a Anubis7 Ver mensaje de Anubis7 Gracias a tí. Se puede hacer cualquier tipo de discriminación hoy en día de todos nuestros usuarios. Lo que pasa es que, fuera de las capitales, la dispersión es muy alta.
un abrazo
-
Gracias por todos los datos que nos aportáis, pero se me ocurren varias preguntas:
- Que día de la semana hay mas visitas y de ellas cuantas participan.
- Cuantos registros diarios hay en el foro.
- De todos los registros cuantos participan después.
- Cuantas bajas se dan.
- De las visitas activas, cual es la zona más participada (vinos, etc.….).Espero que no sean demasiadas preguntas.
-
en respuesta a Gabriel Argumosa Ver mensaje de Gabriel Argumosa - Que día de la semana hay mas visitas y de ellas cuantas participan.
Hace tiempo que lo miré y ahora vuelvo a corroborar que prácticamente no hay variaciones, en el gráfico se observa una ligera oscilación, pero desde luego en fin de semana cae ligeramente el número de visitas... No solo de Verema vive el hombre ;-)
- Cuantos registros diarios hay en el foro.
Visitas durante este mes al a sección de registro, alrededor de 400, para ver los registros efectivos, habría que preguntar a los técnicos de la web. Si te interesa mucho el dato lo hacemos.
- De todos los registros cuantos participan después.
Si participar es escribir en Verema un porcentaje pequeño de esos 400 del último mes, que además sabéis que estamos de vacaciones y siempre cae algo el número de visitas. Pero hay gente que sigue fielmente la web logeado (es decir, entra en su cuenta de Verema), se suscribe a nuestras "news", se hace socio de nuestro Club y participa en nuestras campañas de mejoras, de votos para los premios Verema, etc...
- Cuantas bajas se dan.
De nuevo tendríamos que hablar con nuestros técnicos para saber el número exacto vía base de datos.
- De las visitas activas, cual es la zona más participada (vinos, etc.….).
La Home o portada de Verema se lleva el mayor número de visitas, seguida del foro de vinos y a continuación la sección de restaurantes y vinos catados. Pero te hablo siempre de este último mes, muchas veces es la sección de Restaurantes la que más tráfico registra. Por ejemplo, si vemos el tráfico desde el 1 enero, la sección de Restaurantes es la más visitada sin lugar a dudas.
Saludos
Dani -
en respuesta a Dani C. Ver mensaje de Dani C. Gracias Dani.
Mi sensacion es que los fines de semana estan bajando el numero de comentarios y no solo ahora por ser verano.
Esto puede ser tambien un factor de respuesta, para explicar el que algunas preguntas se contesten menos.