Pequeña Reflexión Sobre Precios

-
La clave es la última frase que citas, sobre si volverías a pagar lo mismo por un vino, pero lo cierto es que con los precios se están cometiendo ciertas exageraciones que al final no sé si tendrán consecuencias, por ejemplo puedo comentarte que entre un buen merenzao gallego y un buen trousseau del Jura (vinos distintos de la misma variedad y con una calidad parecida) siempre es más caro el gallego, algo que no deja de parecerme curioso.
Saludos,
Eugenio. -
en respuesta a EuSaenz Ver mensaje de EuSaenz Hola Eugenio.
No recuerdo donde leí esa frase, pero estoy muy de acuerdo con ella. El tema que quiero transmitir es, el precio al que algunos bodegueros sacan sus vinos, está justificado? Deben ajustar? Viven en la realidad? Hay que enseñar al consumidor que esos vinos valen esos precios?
Saludos.
-
Estoy en parte de acuerdo, digo en parte porque por otro lado existe también la guerra de precios que obliga a bajar precios o a que salgan al mercado vinos con un precio mucho menor del que realmente deberían tener por miedo a no encontrar hueco en el mercado y encomendándose a distribuidores abusivos. Existen dos caras en esta moneda, la de los vinos con precios exagerados y la de los vinos con precios de derribo por miedo. Y lo que no suele ayudar son los comentarios tipo "menos de 4 eur! la mejor RCP del mundo!", como si un vino de 30 eur no pudiese tener una buena RCP así como los comentarios que ponen por las nubes a ciertos productores sólo por sus apellidos.
Pues eso, que en toda moneda hay dos caras. Gracias por el artículo, me ha parecido muy interesante!!
Un saludo
-
-
En todos los sectores creo yo que lo que al final fija el precio es la ley de la oferta y la demanda, casi nunca la calidad del producto, el precio dependerá de la habilidad del productor para posicionar su producto en el mercado.
Me decía el otro día un alto directivo de una de las multinacionales más fuertes del mundo, que ellos cuando lanzan un nuevo producto al mercado lo hacen a un precio altísimo, y van bajándolo a hasta que ven que el público lo acepta, vamos una especie de subasta pero al revés. -
en respuesta a Fredibassal Ver mensaje de Fredibassal Hola Fredi.
Cuando el consumidor sólo mira precios, el que tira los suyos o saca un vino de dudosa calidad a precio del inframundo, acaba teniendo una ventaja sobre otros elaboradores más serios.
Muy de acuerdo con tu comentario y gracias por el elogio.
Saludos.
-
en respuesta a Lorden Ver mensaje de Lorden Hola Lorden.
Yo creo que algunos vinos gallegos, visto como se elaboran desde la viña hasta la botella, valen cada céntimo de su precio. No digo todos, pero si algunos que conozco. Otra cosa es que la gente esté dispuesta a pagar según qué precios.
Saludos.
-
en respuesta a Jeronimo Ver mensaje de Jeronimo Hola Jerónimo.
El problema es cuando algunos, con sus precios, eliminan toda competencia, al menos en ciertos sectores de la población. Sectores que, por otro lado, igual no deben ser el objetivo de esos productores perjudicados por los precios "arrastrados".
La cosa da para muchas discusiones.
Saludos.
-
-