La FEV en el Senado: luchando contra el alcoholismo
El Presidente de la FEV ofrece a los Senadores el ejemplo del vino para solucionar el problema del alcohol

- Defiende el patrón de consumo del vino, moderado y ligado a la alimentación, como ejemplar
- Presenta las actividades educativas y formativas que lleva a cabo el sector en el marco del programa “Wine in Moderation”
- Las empresas también contribuyen a la difusión del mensaje de moderación a través de una publicidad responsable

-
Tengo una niña todavía muy pequeña, pero tengo muy claro que cuando considere que tiene edad para empezar a beber vino pues me gustaría que se apasionara por este mundo como yo y consumiera vino de manera responsable. Me parece una buena propuesta, ésta de la FEV, pero bueno, también una cosa son los buenos propósitos y otra que realmente salgan las cosas como uno espera. La filosofía es que si se acostumbra a beber buen vino y de manera moderada, no consuma garrafón de manera descontrolada. En fin, con lo que me queda pa que se haga grande igual me he pasado a la cerveza ;) Saludos,
Ferran
-
Mi opinión.....
Que el consumo excesivo de alcohol (vino, cerveza y sobre todo licores y destilados) es un problema social... es algo indiscutible.
Que las pautas de consumo de la gente desde los 18 a los veintitantos son muy peligrosas, también.
Que falta educar adecuadamente a la gente joven en el consumo de alcohol... ni te cuento.
Que hasta los 18-20 años el consumo de alcohol debería ser sino cero... casi cero, pues también.Ahora bien, el vino es el menor de los problemas entre la gente 'joven' y más bien el problema del sector es su incapacidad a la hora de conectar con ese segmento de potenciales consumidores para que dejen de lado las bebidas más fuertes y centre su consumo en el que vino que en dosis moderadas tiene incluso efectos saludables sobre los consumidores.