Noticias del Vino

El Premio Internacional Ribera del Duero de narrativa breve convoca su séptima edición

Autores de todo el mundo pueden presentar sus obras a concurso hasta el 31 de diciembre de 2021. Las bases pueden consultarse ya en las páginas web de Ribera del Duero y Páginas de Espuma.

Premio literario Ribera

 

Abierta la convocatoria para el VII Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve, certamen que organizan el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera Del Duero y la editorial Páginas de Espuma y que en sus 12 años de vida se ha convertido en el más importante de relato en lengua española a nivel global.

El Premio Internacional Ribera del Duero anunciará su nuevo ganador en 2022, autor o autora que seguirá la estela de Marcelo Luján, quien fue reconocido por La claridad, obra que ha recibido el aplauso unánime de la crítica y que ya ha publicado sus ediciones española, mexicana y argentina. En años anteriores, el Premio Internacional Ribera del Duero reconoció el talento de los españoles Javier Sáez de Ibarra y Marcos Giral Torrente, en su primera y segunda edición. Guadalupe Nettel fue la tercera ganadora, seguida de Samanta Schweblin y de Antonio Ortuño.

La trayectoria del Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve ha ido en ascenso desde su primera edición, incrementando en cada convocatoria la participación de autores internacionales. España, Argentina y México son los países desde los que se recibe el mayor número de obras. Pero hay que destacar también la buena acogida que el galardón tiene entre los escritores residentes en Colombia, Perú, Cuba o Estados Unidos.

Apuesta firme por la cultura en tiempos de pandemia

Los organizadores del Premio Internacional Ribera del Duero han decidido convocar la nueva edición del galardón a pesar de las circunstancias que rodean al mundo de la cultura y del vino, sumergidos ambos en una crisis producto de la situación de pandemia. Se pretende, de este modo, seguir apoyando firmemente al panorama de la narrativa breve, que experimenta un enorme auge de autores que merecen contar con una gran oportunidad para seguir ofreciendo grandes obras al lector.

En esta séptima edición, el Premio Internacional Ribera del Duero estará dotado con 25.000 euros, que recibirá el ganador junto con la primera edición de su obra por parte de Editorial Páginas de Espuma. Además, se promocionará el relato premiado en todo el territorio nacional, en el marco de un gran concurso en el que participan librerías de toda España.

Premio Ribera del Duero: una puerta al éxito para el autor.

El Premio Internacional Ribera del Duero se ha consolidado como uno de los galardones de referencia, tanto para autores de una trayectoria ya reconocible como para quienes recién inician su carrera y en el certamen un trampolín para darse a conocer entre lectores de todo el mundo.

Desde su creación hace una década, ha galardonado a los españoles Javier Sáez de Ibarra (Mirar al agua, 2009) y Marcos Giralt Torrente (El final del amor, 2011), a los mexicanos Guadalupe Nettel (El matrimonio de los peces rojos, 2013) y Antonio Ortuño (La vaga ambición, 2017), y a los argentinos Samanta Schweblin (Siete casas vacías, 2015) y Marcelo Luján (La claridad, 2020).

El éxito de las obras premiadas es incuestionable. De Siete casas vacías se han publicado ya veinte ediciones y el libro ha sido traducido a distintos idiomas. Impresionante ha sido también el éxito cosechado por La vaga ambición, que ha sido aclamado por público y crítica y recomendado en las listas anuales de lectura imprescindible de medios tan influyentes como The New York Times en español, una obra que cuenta ya con tres ediciones entre España y México. Además, Antonio Ortuño ha sido reconocido con importantes galardones, como el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2018 de México.

Los autores podrán presentar sus obras hasta el 31 de diciembre del presente año. Las bases del Premio Internacional Ribera del Duero pueden consultarse en las páginas web del Consejo Regulador de la DO (www.riberadelduero.es) y de Páginas de Espuma (http://paginasdeespuma.com/).

Sobre el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero es el organismo responsable de velar por la autenticidad de los vinos de esta región, asegurando que cada botella que lleva su contra etiqueta ha superado rigurosos controles de calidad.

Más de 300 bodegas forman parte de esta demarcación situada en la cuenca del río Duero y seleccionada como Mejor Región Vitícola del Mundo en 2012. Los vinos de la DO Ribera del Duero se caracterizan por su gran calidad, producción limitada y una fuerte apuesta por la innovación. El afán de superación, la experiencia y una actitud creativa, junto con la dedicación, tradición y talento de sus viticultores y bodegueros, convierten a los vinos de Ribera del Duero en únicos.

Sobre la Editorial Páginas de Espuma

La Editorial Páginas de Espuma viene realizando una labor editorial y cultural en torno al cuento que le ha situado como el primer sello especializado del género, con un catálogo compuesto por algunos de los mejores cuentistas de España y América Latina. En 2017 la editorial fue merecedora del Premio Mérito Editorial que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) y en el año 2019 recibió el Premio Mejor Labor Editorial Cultural que concede el Ministerio de Cultura de España.


Sitios que sigo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar