Recomendación sobre vino de hielo
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de ElmesiasEn Alemania, vendimian por la mañana(madrugada) cuando la uva se congela, no esperan todo el día por debajo de esa Tª puesto que se arriesgan a perder toda la cosecha o a que se deshiela la uva y se vuelva a congelar después , lo cual es peor. Es una labor rápida y con equipo preparado, en muy poco tiempo, por lo que digo y porque es difícil de aguantar. Así que cuando encuentran el momento óptimo de la helada a esa Tª , vendimian in the morning very quickly.
En España se hace igual el vino de hielo, cuando existen las heladas a esas temperaturas muy por la mañana, pues se congelan rápidas y hasta en muchos países diferentes a Canadá y Austria-Alemania, como Japón.
Dejo un par de enlaces interesantes:
https://www.winespectator.com/articles/german-ice-wine-rules-tightened-49351
https://www.germanwines.de/knowledge/taste-quality/ice-wine/
https://es.wikipedia.org/wiki/Vino_de_hielo
Saludos
Javier Azcona Fabón
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Soy canadiense, entonces conozco bien los vinos de hielo. Desafortunadamente los mejores vinos de hielo de Canada no se exporten mucho, excepto a asia—exportamos mas a asia que tomamos aqui. Para mi los mejores bodegas que puedas encontrar son Tawse, Vineland Estates, Cave Spring, Lakeview, y Mission Hill.
Cabernet (ambos Franc y Sauvignon) hace excelentes vinos de hielos tambien, no solo uvas biancas. Pruebalos si los encuentras!
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de HurrrrGracias por tu aportación, una pregunta, en Canadá son tan caros como por Europa los vinos de hielo canadienses???
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de pepecanoCreo que si. Inniskillin Vidal sin-anada cuesta $50 (~€35) por una botella de 375mL. $90 por Riesling anada. De verdad, la mayoria de los bodegas no obtienen ganancias de vino de hielo. Es un producto de prestigio. Los costos de produccion son tan altos y las perdidas por enfermedad, plagas, y deshidratracion son tan severas que solo los bodegas mas grandes ganan dinero de vinos de hielos. Y aqui nosotros no los tomamos mucho tampoco. La idea de una bebida que captura la essencia de hielo no nos parece tan maravilloso cuando estamos paleando 2m de nieve calquier otro dia.
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de HurrrrMuy interesante y gracias por las aportaciones, es cierto que Inniskillin es el que más se ve por aquí. También me parece muy lógico que os llame más la atención un buen vino mediterráneo que captura la esencia del sol... Saludos
Re: Recomendación sobre vino de hielo
He aprendido un montón leyendo este hilo, porque no tenía no idea de como se elaboraban estos vinos.
Por lo que me ha parecido entender, la esencia está en prensar cuando la uva está aún congelada para que el mosto resultante sea más pobre en agua, pues esa es la fracción que se congela. Dicho lo cual, yo me pregunto: ¿entonces, qué diferencia hay entre que esa helada sea natural o que sea artificial? El año que no hiela, se pasan unas horas por una cámara frigorífica a -8/-9/-loquesea y listos, ¿no?
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de UnnovatoAl ser mas pobre en agua se le supone mas rico en azúcares
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de UnnovatoYo siempre me he preguntado lo mismo, si que el proceso de congelación sea natural influye en algo en la calidad del mosto y del vino final. Salvo un enfriamiento quizás más lento, más progresivo, no veo mucha diferencia. A ver si alguien aporta algo de luz al tema.
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de pepecanoYo estuve hace unos años y sí, caros como aquí. Me traje algunos pero no porque el precio mereciera mucho la pena.
Supongo que la culpa es de los impuestos al alcohol de allí (como en otros paises) lo que encarece su PVP en el propio país.
Saludos
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de UnnovatoSera dificil para mi en espanol, pero intentare.
La diferencia es bastante pequeno, pero si exista. Sin embargo, la importa no es que las uvas se congelan afuera, sino que las condiciones en las que es posible congelar naturalmente son necesarias para producir vinos con caracter de vino de hielo. La mayoria de los vinos dulces se hacen con uvas de demasiado maduro. A pesar de la dulzura, el vino de hielo se hace con uvas poco maduras. De otra manera, lo seria demasiado dulce. Solo en lugares frios las uvas se pueden madurar por meses en las vinas sin convertirse demasiado dulce y demasiado baja en acidez. Los sabores frutales continuen madurando pero la madurez fisiologico (azucar y acidez) no. Ni las adquiren sabores de frutas secas—se mantienen frescas. El vino de hielo requiere estas condiciones exactas. Si se intenta hacerlo en un lugar calido y congelar las uvas artificialmente, o la cosecha es temprana y los sabores estan demasiado verdes o la cosecha es tarde y el azucar es demasiado alto y la acidez es demasiado bajo. No es posible hacer un vino equilibrado en esta manera.
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de HurrrrMuy interesante tu explicación. Y muy facil de entender. Gracias por el esfuerzo.
Saludos
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de HurrrrTe has explicado perfectamente. En un clima menos frío habría que cuidar mucho de todos esos factores para intentar imitar un vino de hielo "de verdad".
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de HurrrrMuy buena explicación, perfectamente entendido. Muchas gracias!
Re: Recomendación sobre vino de hielo
Ver mensaje de HurrrrMuchas gracias por tus recomendaciones y por la explicación tan detallada. Creo que nos has aclarado la gran duda que teníamos.
Un saludo!