Blog de Verema.com

Final del Mundial de Futbol: Francia vs Italia.

No, no hemos cambiado la temática de la web. Simplemente quisimos trasladar el “match” futbolístico a nuestro terreno, el de los vinos y lo cierto es que en este “partido” Francia ganó por goleada. Acabándose el mes de Septiembre y aún con temperaturas estivales enfrentamos 6 vinos Franceses contra 6 vinos Italianos. Los 6 franceses eran alsacianos mientras que la alineación italiana era variada.

Entre los franceses todo un crisol varietal; pinot gris, pinot blanca, riesling, sylvaner,... pero también entre los italianos había gran diversidad; sangiovese brunello, aglianico, falanghina,....

Agruparemos los resultados en blancos y tintos por mayor coherencia. En el apartado de los blancos el ganador fue el Gustave Lorentz Riesling Réserve 2005. La Maison Lorentz lleva dos siglos y medio ubicada en Bergheim. Georges Lorentz, de 39 años, dirige actualmente el negocio. Disponen viñas en dos Grand Cru, Altenberg de Bergheim y Kanzlerberg. Este es un vino de gama básica, consistente, con carácter y personalidad.

A sólo 3 centésimas quedó el Pierre Sparr Prestige Pinot Gris 03. La Maison Pierre Sparr está en Sigolsheim, disponen de 34 has. en propiedad y controlan otras 150 has. De nuevo este es un vino de gama básica procedente de viñas sitas en laderas con exposición sur y con una edad media de 30 años.

Al algo más de distancia quedó el tercer clasificado, el único de los vinos italianos que era blanco, el Cantina del Taburno Falanghina 2005, en el corazón de la Campania y elaborado con una “exótica” variedad blanca, la falanghina que da nombre a la DOC.

Por puntuación, los dos siguientes vinos más valorados fueron de nuevo dos alsacianos, el Pierre Sparr Brand Riesling 2003, de nuevo un vino de gama básica de la bodega que no obstante denotaba notable personalidad, con sus toques de hidrocarburos en nariz y su mineralidad en fase gustativa y el Kuentz-Bas Sylvaner Tradition 2004. De nuevo una bodega con gran tradición (dos siglos de historia) sita en el municipio de Husseren-les-Chateaux y este vino responde a su gama básica. Un sylvaner con una nariz muy seductora.

A continuación nos encontramos con el primer tinto de la clasificación el Col d'Orcia rosso di Montalcino 2001, elaborado con Sangiovese "Brunello". Una excelente aproximación de coste medio a los Brunello di Montalcino.

Para concluir diré que todos los vinos mostraron un buen nivel razonable y prueba de ello excepto tres de los vinos (los 3 italianos) el resto de los vinos catados superó la barrera del 7,5.

Fichas de cata de los vinos tintos:

Col d'Orcia rosso di Montalcino 2001

Corte Normanna Aglianico 2003

Castiglioni 2004

Morellino di Scansano Poggio Moreto 2004

De Falco Lacryma Christi del Vesubio rosso 2005

Hasta una próxima cata.


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar