Noticias del Vino

Los cavas de bodegas Vicente Gandía triunfan en el certamen mundial más importante de espumosos

 

El concurso, celebrado en Francia, ha concedido 1 medalla de plata y 6 de bronce a los productos de la bodega valenciana

Cuatro de los cavas no se comercializan todavía y se han presentado por primera vez  

Bodegas Vicente Gandía ha obtenido siete medallas (una de plata y seis de bronce) para sus cavas en la IX edición de Effervescents du Monde, el concurso internacional más importante de vinos espumosos, cavas y champagnes celebrado en Francia recientemente.

Así, los siete cavas que elabora Bodegas Vicente Gandía han sido galardonados en este certamen. De ellos, cuatro no se comercializan todavía y han sido presentados por primera vez al público en esta prestigiosa cita vinícola, cuya edición se ha caracterizado por la diversidad y la calidad de los productos presentados. El jurado internacional entregó un total de 155 medallas de las más de 500 muestras recibidas de 24 países presentados a concurso.

El Miracle Brut Rosé obtuvo la medalla de plata, mientras que el bronce fue para las novedades Hoya de Cadenas Brut Rosado, Hoya de Cadenas Nature, Hoya de Cadenas Brut y Vicente Gandia Brut, así como para los clásicos El Miracle Brut y Hoya de Cadenas Brut Nature.

Precisamente estos dos últimos ya fueron distinguidos con la medalla de oro del Concurso Mundial de Bruselas y se comercializan en 30 países, entre los que destacan –además del mercado nacional– Francia, Japón, Emiratos Árabes, Ucrania, México, Cuba, Brasil o Australia.

Hoya de Cadenas Brut, novedad para esta Navidad

Respecto a las previsiones de ventas para estas fechas, desde la bodega valenciana se ha destacado que las ventas de cava se han incrementado un 27% en el caso de Hoya de Cadena Brut Nature y un 76% en El Miracle Brut.

La última novedad de Bodegas Vicente Gandía es el cava Hoya de Cadenas Brut, que ya se puede encontrar en tiendas especializadas y restauración. Elaborado con el método tradicional o ‘champenoise’ y con las variedades Macabeo y Chardonnay, presenta un color amarillo pajizo, de burbuja fina y persistente.

Según recoge su ficha de cata, “el aroma es limpio y afrutado, con un marcado carácter cítrico y con un fondo de notas florales. Ofrece una magnífica presencia en la boca gracias a la variedad Chardonnay mostrándose seco y al mismo tiempo frutal, de un largo retrogusto, con el carbónico muy bien integrado”.

  1. #2

    Jose Contreras

    Felicidades a la bodega Vicente Gandía por esos premios. Aunque al principio fueron pocas las bodegas adscritas a la DO Cava en la zona de Valencia, cada vez se pueden degustar mejores cavas y de más bodegas elaborados en nuestra provincia.


Sitios que sigo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar